...preservación del monumento Patrimonio de la Humanidad fue con la gran obra de restauración del crucero y el coro renacentista que impulsó la entonces ministra de Cultura. La complejidad del proyecto Se iniciaron en 2006, tardaron en efectuarse varios años ... . Se trata de una cuantía de cincuenta mil euros durante este año y otros 200.000 euros. Básicamente la misma cantidad que se dedicó a los estudios que realizó el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) en realizar el informe y el proyecto ... llegaron a efectuarse. Los técnicos del Instituto de Patrimonio Histórico realizaron un levantamiento de la Capilla Real combinando técnicas de fotogrametría esteoroscópica y cromática. Trabajaron también delineantes y topógrafos con el objetivo de tener la [+]
El plazo para que Itálica llegue a la Coneferencia de París para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco se tendrá que posponer al menos un año, es decir, que el objetivo ahora está en el año 2024. Las aspiraciones de la candidatura ... entrar en la lista definitiva de la Unesco. El Consejo de Patrimonio decidió en abril de 2021 que la candidatura de 2022 fuera el paisaje del olivar jiennense, que tuvo que presentar un expediente muy complejo ya que había que definir exactamente qué ... áreas de estos campos formados por millones de olivos serían declaradasa Patrimonio de la Humanidad. Por ello, este organismo representado por los directores generales de todas las comunidades autonónomas decidió posponerlo a 2023 y, teniendo en cuenta [+]
Institucional, María Fernanda Escribano, quien ha destacado que este edificio es de uno de los «exponentes más importantes» del patrimonio histórico valenciano y que, con su apertura, «se pone a disposición de los ciudadanos y las ciudadanas para ser visitado ... ». Escribano ha recordado que la Generalitat Valenciana adquirió el conjunto arquitectónico en 2021 para incorporarlo al «patrimonio público de todos los valencianos y valencianas», junto a otras adquisiciones de edificios históricos de la Comunidad Valenciana ... , con la finalidad de rentabilizar el patrimonio, conservarlo, protegerlo y ponerlo a disposición de la ciudadanía. Además, ha subrayado que con esta iniciativa, que coincide con la conmemoración del centenario del edificio, la Admnistración autonómica [+]
...vandalizados de esos espacios. Los recintos e instalaciones deportivas son uno de los principales focos de vandalización, aunque suelen llamar menos la atención al no afectar a patrimonio artístico o histórico, siempre más alarmante. El Instituto Municipal ... acometen son, en realidad, para paliar los efectos de ese salvajismo contra el patrimonio. Éste abunda en los jardines históricos, como el Parque de María Luisa o los Jardines de Murillo, principales focos de destrozos que van sucediéndose y que generan un ... determinar, si no existen daños severos, cómo volverlas a colocar. El daño sobre el patrimonio vegetal más relevante ha sido la rotura de numerosos cipreses, recientemente plantados para restituir los setos incendiados en la Glorieta de Ofelia Nieto [+]
El vandalismo vuelve a hacer mella en el abundante patrimonio de Sevilla y en una de las zonas más afectadas por este fenómeno, el Parque de María Luisa. Unos desconocidos han destrozado este fin de semana el anaquel del monumento al poeta Gustavo [+]
Colombo, la delegada territorial de Cultura y Patrimonio así como representantes de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, de la Asociación de Amigos del Museo de Cádiz, de la Asociación de Guías de Voluntarios del Museo, así como de abonados ... filatélicos, cargos del Ministerio de Transportes y SEPI, personal de Correos y alumnos de distintos centros escolares de la ciudad. «La colaboración y unión de todas las administraciones para la puesta en valor de la cultura y el patrimonio de nuestra ... de la ciudad con la representación de este sello pues «son 75 los sellos que han conmemorado los valores de nuestro patrimonio y de nuestra cultura en la provincia, por lo que agradezco a Correos que siempre se ha hecho eco de resaltar nuestros valores [+]
, según dictaminaba la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, y también en el hecho de las modificaciones en el proyecto constructivo dado que el nivel freático del edificio se reveló distinto al inicialmente estimado. Ambas [+]
Sevilla y no se produzca en ningún caso su salida de la ciudad, ya que forman parte del patrimonio artístico de la ciudad», ha destacado el alcalde de Sevilla, quien ha añadido que «es esencial hacer partícipe a la ciudadanía de la necesidad de que estas ... mano de la Fundación Focus-Abengoa como culminación de un largo proceso de restitución del patrimonio histórico protagonizado por la fundación. Así, fue adquirido en 2014 por Abengoa y cedido en depósito a su Fundación con el fin de integrarlo en su ... tras su adquisición por la Fundación Focus-Abengoa. «Sin lugar a dudas, 'San Pedro Penitente' de los Venerables y 'Santa Catalina' son parte de nuestro patrimonio como ciudad y no podemos permitir que salgan de Sevilla. Es necesaria la concurrencia [+]
...milenarias desde el extremo suroccidental de Europa» y el Museo de Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM) con «Tomar posición. Tomar posesión». En la categoría de Premio Andaluz de Mediación Cultural están nominados el Ayuntamiento de Genalguacil (Málaga) con ... ), Apuntes de Arte, CM Málaga: Culture & Museums Tech Forum, Fundación Arquia y la Red de Museos y estrategias Digitales (REMED), además del patrocinio de CulturaLAB, empresa de Gestión Cultural y digitalización del Patrimonio, Cultura A Punto especialista en [+]
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en Córdoba ha informado favorablemente el estudio previo de necesidad de declaración de edificio singular de los Baños Árabes de San Pedro: 'Anteproyecto de conservación ... , 10 y 12 de Córdoba, declarado Monumento y Bien de Interés Cultural en base a la Ley de Patrimonio Histórico Español, e inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz por la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía. Tiene un ... entorno de protección de 50 metros en suelo urbano, y forma parte del Conjunto Histórico de Córdoba también declarado Bien de Interés Cultural. En la actualidad su titularidad es de la Junta de Andalucía, adscrito a la Consejería de Cultura y Patrimonio [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.