La polémica generada en torno a la titularidad de la Mezquita-Catedral no afecta a su proyección turística. El monumento más famoso de Córdoba recibió un total de 868.925 visitas durante el primer semestre de este año, 48.097 más que en las mismas fe [+]
La alcaldesa de Priego, María Luisa Ceballos, pidió ayer a la Junta implicación para la restauración de la Torre del Homenaje tras la aprobación de una subvención de Fomento de 428.650 euros, el 75% del total de la obra. Ceballos desea que el Gobiern [+]
El Alcázar del Rey don Pedro de Carmona será objeto de diversas obras de rehabilitación por valor de más de 400.000 euros. El objetivo final es permitir su apertura al público para visitas turísticas y culturales. Para ello se instalará un centro d [+]
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha requerido al Ayuntamiento de San Sebastián que incluya los Cuarteles de Loyola en el Plan Especial de Protección del Patrimonio Construido (PEPPUC), con el mantenimiento de las fachadas ... donostiarra que incluya los Cuarteles en el PEPPUC, en la forma expuesta en el 'Documento Técnico de Análisis del Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Construido de Donostia-San Sebastián' de la Diputación Foral de Gipuzkoa, «con ... sentencia, consistente en dar protección conforme al Plan Especial de Protección del Patrimonio Construido a esas instalaciones, «pueda causar una situación irreversible o perjuicios de difícil reparación». En todo caso, ha dicho que, al contrario, «no [+]
patrimonio de Cádiz vive este olvido mientras las instituciones permanecen amodorradas ignorando el potencial y la riqueza de la ciudad. Existen tesoros que permanecen ocultos para los gaditanos y para los turistas. En ocasiones es por desconocimiento, otras ... y le ha devuelto el esplendor de antaño a La Bella Escondida. ¿Por qué no permitir las visitas de grupos concertados un día a la semana para que admiren y conozcan este patrimonio? La Casa-Palacio de los Mora se hace eco de este planteamiento ... lado opuesto de la balanza, la Casa del Pirata que se localiza anexa al conocido bar Nahú pero que permanece ignorada y en estado ruinoso pese a tener nivel de protección 0, similar al que tiene reconocido la Catedral. En cuanto al patrimonio [+]
...fueron declaradas en el año 2011 monumento natural de Andalucía, mientras que de manera previa había adquirido la condición de bien de interés cultural en virtud de la ley del Patrimonio Histórico Español, que protege con dicha figura «las cuevas, abrigos [+]
Abandono de un solar, más jaramagos, más ola de calor es una mala combinación. Si se le añade la hipotética calamidad de una colilla mal dirigida, el desastre está servido. Si además hablamos de un yacimiento arqueológico, las pérdidas pueden ser eno [+]
Parte del patrimonio de Cádiz vive en el olvido mientras las instituciones permanecen amodorradas ignorando el potencial y la riqueza de la ciudad. Existen tesoros que permanecen ocultos para los gaditanos y para los turistas. En ocasiones es por ... difusión del patrimonio arqueológico subacuático andaluz. Hay visitas guiadas para grupos previa cita.Dirección: Avda. Duque de Nájera, 3 Una singular casa-palacio isabelina, propiedad particular, que consta de una patio triangular con bellísimos balcones [+]
La Unesco ha votado, por un estrecho margen, a favor de retirar el puerto de Liverpool de su lista del Patrimonio Mundial, alegando preocupación por un excesivo desarrollo inmobiliario, incluidos los planes de un nuevo estadio de fútbol. Cinco ... los planes urbanísticos, que incluyen edificios de gran altura, «dañarían irreversiblemente» el patrimonio del histórico puerto. El consejo internacional de monumentos, que asesora a la Unesco sobre la lista del patrimonio, aseguró que se había pedido al ... , afirmando que, aunque es «dolorosamente consciente» de los conflictos entre el desarrollo y la conservación del patrimonio, es posible alcanzar un «delicado equilibrio» que no existe en esa ciudad inglesa, cuna de los legendarios Beatles. [+]
El Ministerio de Fomento ha establecido los proyectos de recuperación del patrimonio histórico de Andalucía que financiará con cargo a los fondos públicos que se generan para el 1,5 por ciento cultural por la contratación de obra pública. El gasto [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.