La cofradía de la Entrada Triunfal, popularmente conocida como «la Borriquita» ha vuelvo a confiar en las manos de Antonio Villar, hermano de la corporación, para sumar un elemento más al patrimonio de Nuestra Señora de la Palma. En este caso, la [+]
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha resaltado en la comisión de este departamento en el Parlamento de Andalucía «la importante apuesta por la cultura y el patrimonio del Gobierno de Juanma Moreno», que se traduce en ... millones de euros más para confirmar a la cultura y al patrimonio como tercer pilar de riqueza de Andalucía tras la agroindustria y el turismo. Este Gobierno y su presidente, Juanma Moreno, creen en la cultura como motor de riqueza de nuestra tierra y el ... andaluza; la difusión de nuestra historia a través del Patrimonio Histórico y Cultural andaluz, así como la celebración de las grandes efemérides de 2022; la puesta en valor de nuestro patrimonio mediante el aumento de las inversiones en conjuntos, enclaves [+]
...la Lista de Patrimonio Mundial promovida por la Unesco. De esta forma, el proyecto, con el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio, supone la restauración de todas las fachadas que el edificio presenta al viario público, en concreto ... , fragmentación y pérdida de material en algunos elementos sobre todo ornamentales, y un intenso ataque químico de naturaleza orgánica debido a la presencia de palomina y a la contaminación atmosférica. Por tanto, la Comisión de Patrimonio aprobó el proyecto [+]
. Luego, viene el golpe de realidad. El trabajo de campo es excavar sin saber qué se va a encontrar, limpiar con mimo de jamonero y, sobre todo, catalogar y catalogar. En el caso del investigador del patrimonio arqueológico marino la composición es ... parecida. Siempre se piensa en tesoros ocultos en el lecho marino, en un protagonista mitad Jack Sparrow mitad el cazatesoros de la serie de Movistar ?La Fortuna?. Y sin embargo, el grueso de la labor en lo referente al patrimonio oculto bajo el mar está en ... la investigación, la catalogación y el seguimiento de pistas sutiles. De hecho, como indica la catedrática Alicia Arévalo, coordinadora del Máster en Arqueología Náutica y Subacuática de la Universidad de Cádiz (UCA), el mayor peligro del patrimonio [+]
...propiedad de la Mezquita «volviese» al patrimonio común, aunque nunca llegase a figurar en inventario alguno. De un plumazo, Ambrosio se ha cargado todo eso al sentarse en una mesa y poner su rúbrica en un papel que considera al Cabildo como el que toma [+]
...la Lista de Patrimonio Mundial promovida por la Unesco. De esta forma, el proyecto, con el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio, supone la restauración de todas las fachadas que el edificio presenta al viario público, en concreto ... , fragmentación y pérdida de material en algunos elementos sobre todo ornamentales, y un intenso ataque químico de naturaleza orgánica debido a la presencia de palomina y a la contaminación atmosférica. Por tanto, la Comisión de Patrimonio ha resuelto aprobar el [+]
. Luego, viene el golpe de realidad. El trabajo de campo es excavar sin saber qué se va a encontrar, limpiar con mimo de jamonero y, sobre todo, catalogar y catalogar. En el caso del investigador del patrimonio arqueológico marino la composición es ... parecida. Siempre se piensa en tesoros ocultos en el lecho marino, en un protagonista mitad Jack Sparrow mitad el cazatesoros de la serie de Movistar ?La Fortuna?. Y sin embargo, el grueso de la labor en lo referente al patrimonio oculto bajo el mar está en ... la investigación, la catalogación y el seguimiento de pistas sutiles. De hecho, como indica la catedrática Alicia Arévalo, coordinadora del Máster en Arqueología Náutica y Subacuática de la Universidad de Cádiz (UCA), el mayor peligro del patrimonio [+]
...nocturna a la Mezquita-Catedral de Córdoba. Como novedad y para ajustarse a las visitas nocturas al monumento Patrimonio de la Humanidad este horario se amplia. El acuerdo firmado mantiene el mismo guion, tecnología y la interpretación histórica que el [+]
El Ayuntamiento de Córdoba y el Cabildo tienen previsto cerrar este jueves 16 el documento que vinculará a ambas partes la puesta en marcha de El Alma de Córdoba, nombre con el que se comercializarán las visitas nocturnas a la Mezquita-Catedral. Este [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.