...defensa del patrimonio (Adepa), denunció hace semanas que esta puerta del siglo XVII llevaba «muchísimo tiempo» en una «situación vergonzosa», llena de grafitis, cables colgando, jaramagos y pinturas descascarilladas que dejaban a la vista el ladrillo ... , Antonio Muñoz, que añadió que «ahora faltan los desconchones de la portada». Urbanismo trabaja en un proyecto de restauración de esta portada barroca, que aún necesita del permiso pertinente de Patrimonio para poder llevarlo a cabo. Además de esto, el [+]
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico dio ayer un primer paso para que el cuadro ?San Pedro penitente? de Bartolomé Esteban Murillo sea declarado Bien de Interés Cultural, algo que permitirá que el lienzo se quede definitivamente en ... registro general de la Consejería de Cultura con la intención de que la obra quedara vinculada de forma permanente al patrimonio histórico andaluz. Hay que recordar que la titularidad de este murillo corresponde a Abengoa, que lo adquirió en el año 2014 ... estaba vinculado al Museo del Prado. «No hay un antecedente igual, por eso la obra debe ser protegida, radicada y vinculada al patrimonio histórico de Andalucía. Es también muy importante la concienciación de los ciudadanos», añade. Comentaba ayer [+]
El 18 de febrero de 2016, ABC de Sevilla publicó en su portada el titular ?San Pedro vuelve a casa?, que aludía a la restitución histórica del ?San Pedro penitente?, de Bartolomé Esteban Murillo, que volvía a su lugar de origen, el Hospital de los Ve [+]
...de vida. Allí las ánforas estaban totalmente mimetizadas, cubiertas de esponjas, con muchísima vida natural. Ahí también se ve la fusión del patrimonio natural y cultural. Es muy interesante. -La carga de los pecios ofrecerá también información sobre esa ... español? -Eso lo tendría que contestar el Ministerio, pero está claro que éste es un paso que abre un camino. Hasta ahora la Unesco había llevado a cabo misiones muy puntuales. En la Convención de Protección del Patrimonio Cultural Subacuático existe un ... , Andalucía, o en nuestro caso en la región de Murcia, somos órganos consultivos. En los órganos de decisión a veces no hay personas especializadas en patrimonio cultural subacuático. También falta coordinación entre administraciones y más especialistas en el [+]
,5 millones de euros, unos ingresos que le permiten afrontar la operación de compra de la casa natal de Luis Cernuda, que, situada en la calle Acetres, estaba ya tasada en unos 400.000 euros. «Al haber vendido patrimonio, puedo adquirir patrimonio», explicó [+]
...posibilidades como espacio museístico, cultural o escénico». Villalobos ha aprovechado su visita a los restos de la fortaleza para hacer balance de las actuaciones en materia de cultura y patrimonio que el Ayuntamiento de Utrera ha realizado en los últimos [+]
...de todos los elementos y siguiendo las recomendaciones de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, órgano por el que el proyecto ya pasó para recibir el pertinente permiso. Además de esta importante operación [+]
...reciente en la ciudad de tal volumen de proyectos para la rehabilitación y puesta en valor del patrimonio con casi 60 millones de euros en una treintena de actuaciones ». En este sentido, ha recordado que este año será clave para proyectos como los de Santa [+]
El plan de restauración patrimonial del Alcázar de los Reyes Cristianos, redactado en 2013 por la Delegación municipal de Cultura y la Gerencia de Urbanismo, avanza pasito a pasito, con grandes retrasos conforme a la planificación que se realizó en s [+]
...de Castilla y León. Recientemente, este sendero fue reconocido con el Premio al Sendero Más Popular de la Comunidad, debido al entorno natural que recorre en los 42 kilómetros que lo forman, y el patrimonio cultural y la singularidad de sus caminos, que atraen ... de población, que comparten un entorno natural y cuentan con «patrimonio e inquietudes muy parecidas», tal y como señala Arnáiz. Los 42 kilómetros de esta ruta discurren por llanuras, montañas, riberas, pinares, pastizales, hayedos, encinares, desfiladeros [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.