...la documentación de los sistemas de medidas tradicionales de peso y de capacidad para áridos y líquidos.Actualmente se puede visitar la exposición 'Diversidad, creatividad, resistencia. Patrimonio inmaterial de Andalucía' La planta principal está ... , creatividad, resistencia. Patrimonio inmaterial de Andalucía', una invitación a pasear, a través de su riqueza patrimonial, por la enorme diversidad cultural existente en Andalucía. Y una propuesta: el (re)conocimiento de nuestro patrimonio como un instrumento ... de transformación social. Se trata de un punto de partida para reflexionar sobre el concepto antropológico de cultura y, con esta mirada, acercarnos a los territorios donde se encuentran los protagonistas de un patrimonio vivo y dinámico que únicamente puede [+]
En el término municipal de Constantina, dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, se encuentra este yacimiento de huellas fósiles de medusas con más de 500 millones de años. En su superficie, de unos 120 metros, se cuentan más de 90 hu [+]
La delegada de Cultura, Cristina Casanueva, ha informado este lunes de la puesta a punto en las infraestructuras del castillo de Belalcázar para su reapertura, con visitas guiadas incluidas, prevista este próximo fin de semana de agosto. Cada lunes [+]
La conservación y rehabilitación del patrimonio sevillano no ha sido ajeno a la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, que ha tenido como resultado la paralización de obras en edificios tan emblemáticos para la ciudad como la Giralda, aunque ... las de la capital, es el caso de las previstas en Omnium Sanctorum, San Esteban y San Benito. Los retrasos en las naves de Renfe y San Jerónimo hacen que peligre la financiación con fondos europeos, señala Adepa La rehabilitación de este patrimonio ... , sin embargo, no es el único afectado por la crisis del coronavirus, tal como indica el portavoz de la Asociación de Defensa del Patrimonio Histórico de Sevilla (Adepa), Joaquín Egea, que señala también otros enclaves en los que las actuaciones debe [+]
. También en el futuro inminente cambiará aunque sea levemente, pues el Ayuntamiento va a emprender obras de reforma en la zona, que han sido autorizadas esta misma semana por la Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía. A ello se suma que [+]
La Archidiócesis de Sevilla ha comenzado este viernes el lanzamiento del concurso para la contratación de las obras de restauración de la iglesia de Santa Clara, en la capital hispalense. En un comunicado, el Arzobispado señala que, concretamente, [+]
El dictamen emitido por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla, adscrita a la Consejería de Cultura, sobre el anteproyecto de rehabilitación y adecuación del antiguo Pabellón del Siglo XV, legado de la exposición universal de 1992 ... anteproyecto promovido para restaurar este antiguo pabellón de la exposición universal de 1992 e incorporarlo al CAAC ha cosechado un dictamen «positivo» por parte de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico. Según el documento aprobado, «al margen ... contemporáneo. El patio de los naranjos Pero de otro lado, la Comisión de Patrimonio Histórico considera que «la cubrición, aunque parcial, del patio de los naranjos destinada a recepciones, distorsiona la relación entre los espacios construidos y los vacíos [+]
El Arzobispado de Valencia y la Fundación Hortensia Herrero han acordado continuar con las mejoras de la iglesia de San Nicolás. Después de la restauración de las fachadas y vidrieras, en una primera actuación, la restauración de los frescos, posteri [+]
...la riqueza que tenemos a todos los niveles. Contamos con patrimonio natural y cultural, una historia multicultural que ha dejado un legado patrimonial importante difícil de superar. Eso ya lo sabemos. El turismo nos ha permitido mostrar todo. Nos ha [+]
El islamismo está utilizando la conversión de Santa Sofía en mezquita para reactivar el discurso reivindicatorio sobre la Mezquita-Catedral de Córdoba. Esta es una de las principales conclusiones del informe De Estambul a Córdoba: los símbolos del is [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.