Un estudio realizado a pacientes con grandes periodos de inmovilización y a osos que han realizado su periodo de hibernación ha dado paso a un importante descubrimiento que puede dar lugar a nuevas terapias contra la trombos. Una proteína (o mejor di [+]
...pandemia, cuya principal conclusión es la alta incidencia de patología neurológica secundaria en estos pacientes, estrechamente relacionada con el tiempo de estancia hospitalaria y maniobras de pronación, con una importante repercusión en su funcionalidad y ... motor y la dependencia funcional de estos pacientes hospitalizados. Además, se ha observado también una alta prevalencia de patología neurológica en más del 40 por ciento de los pacientes con COVID severo, siendo aún más frecuente en menores de 70 años [+]
En España se diagnostican 7000 casos al año de la enfermedad inflamatoria intestinal con una incidencia que no ha dejado de aumentar en las últimas décadas. Puede aparecer a cualquier edad, y en cualquier momento de nuestra vida, aunque es más frecue [+]
Press. De su fallecimiento informó en la tarde de este pasado lunes, día 15 de noviembre, la Consellería de Sanidade, que indicó que esta víctima de la Covid no tenía patologías previas. Las autoridades sanitarias indicaron que el deceso de esta mujer [+]
Houmar, un niño de tres años, regresa hoy a su país de origen, Mauritania, después de que llegara a Córdoba en agosto para ser intervenido de una patología cardiaca, en el Hospital Universitario Reina Sofía, de la que ya se ha recuperado. Según [+]
...a múltiples grupos e instituciones a nivel mundial, con el IDIS como único representante gallego. El objetivo base: detectar aquellos pacientes con mayor riesgo de sufrir esta patología. El resultado, publicado en la revista Nature: se han ... paciente: los estamos tratando mejor, ya sea prevención o tras sufrir la patología, en intentar limitar las secuelas». «Si tratar mejor a un paciente», además, «siempre tienes menos carga familiar y social y económica; y si los tratas mejor, menos secuelas ... » los pacientes y tratarlos «de forma más eficiente». Bien sea en neurología, oncología, cardiología o resto de áreas. En el caso del ictus, si bien es cierto, precisa, que es más frecuente que se produzca a partir de los 65 años ?se trata de una patología [+]
...la formación, la prevención primaria y la detección precoz, además de facilitar la reincorporación a la escuela a menores que hayan tenido patologías psiquiátricas. Aprender a identificar En cuanto al programa de Formación en Salud Mental ... alimentaria, el abuso de las nuevas tecnologías, el acoso escolar o distintas patologías que aparecen con cierta frecuencia en el entorno. La incidencia de trastornos mentales en niños y adolescentes se ha incrementado como nunca, señalan los especialistas [+]
...consultar con el pediatra para descartar patologías que puedan estar ocasionándolas, como por ejemplo la falta de hierro que está asociada al síndrome de las piernas inquietas. O una jornada diurna excesivamente estresante que pueda estar ocasionando ... lo primero es descartar un problema o patología físico que esté interfiriendo con el establecimiento del sueño del menor. Cuando esto se ha comprobado, y vemos que no hay nada (un problema de apnea del sueño, por ejemplo, o un reflujo gastroesofágico ... solución para sus noches, aunque eso suponga pasar por encima de determinantes culturales (muy naturalizados pero muy problemáticos), como el sueño en solitario. Que los niños quieran dormir con su madre no es ni un desorden ni una patología. Es el [+]
El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha llevado a cabo la renovación tecnológica del equipamiento de su Unidad de Patología Mamaria a través de la incorporación de la tecnología más vanguardista existente actualmente en el área ... Fusion', para sincronizar imágenes de resonancia magnética y facilitar la toma de biopsias de lesiones muy pequeñas. Liderazgo en la innovación La Unidad de Patología Mamaria de Diagnóstico por la Imagen forma parte del servicio de Radiagnóstico que [+]
La Dirección de Enfermería del Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam ), ha aumentado la presencia de la figura de la matrona en el área de hospitalización de Maternidad del Hospital Universit [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.