La enfermedad de Alzheimer (EA), que afecta a más de 800.000 personas solo en España según datos de la Sociedad Española de Neurología, es la forma predominante de demencia en ancianos. Uno de los principales problemas a los que se enfrentan médicos [+]
Por si no había motivos suficientes para luchar contra el cambio climático ahora, un estudio publicado en «PNAS», afirma que la contaminación del aire no solo afecta al planeta, también afecta el funcionamiento de nuestro cerebro. La investigación [+]
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de UCLA Health, en la Universidad de California, ha descubierto que las mujeres mayores de 50 años que habían amamantado a sus bebés obtuvieron mejores resultados en las pruebas cognitivas en comparación c [+]
Las neuronas disfuncionales en el hipocampo de ratones hembras adultas que modelan demencia pueden repararse y reconectarse a partes distantes del cerebro, informa un nuevo estudio publicado en «Journal of Neuroscience». La similitud entre el modelo [+]
Ortuño, que ha destacado que desde su entidad buscan luchar contra la brecha generacional digital, los deterioros cognitivos o el párkinson, entre otros. [+]
...enfermedad de Crohn, epilepsia, esclosis múltiple, enfermedad pulmonar, fibromialgia, fatiga crónica, fibrilación auricular, glaucoma, hernia cervical, ictus, insuficiencia renal crónica, infarto de miocardio, lumbalgia, migraña, pancreatitis, Parkinson [+]
...cargos en la Administración regional, en época de José Bono. En febrero, Belmonte ya renunció a su responsabilidad como secretario general del PSOE de Balazote, pero ahora ha decidido dejar también la de alcalde, tras serle diagnosticado parkinson [+]
Julián padece parálisis supranuclear progresiva (PSP), una enfermedad degenerativa que ocasiona el deterioro y la muerte gradual de áreas del cerebro. Esta afección comparte muchos síntomas con el párkinson, pero son enfermedades distintas. Julián [+]
...probabilidades de desarrollar la enfermedad de Parkinson que aquellos cuyo apéndice se mantuvo intacto. El trabajo retrospectivo involucra más de 62 millones de registros de pacientes de 26 sistemas de salud. «La investigación reciente sobre la causa del ... párkinson se ha centrado alrededor de la sinucleína alfa, una proteína que se encuentra en el tracto gastrointestinal al inicio de la enfermedad», apunta el autor principal del estudio, Mohammed Z. Sheriff, de la Universidad Cleveland (EE.UU.). «Esta es la ... razón por la que científicos de todo el mundo han estado investigando el tracto gastrointestinal, incluido el apéndice, en busca de pruebas sobre el desarrollo del párkinson», añade. Los hallazgos previos sobre la relación de entre las apendectomías y [+]
La mayoría de los casos de personas con enfermedad de Alzheimer se duelen diagnosticar en fases avanzadas, cuando el deterioro es visible y las posibilidades de tratamiento limitadas. Con las técnicas actuales, la enfermedad, la causa más frecuente d [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.