Los anticoagulantes, fármacos que ayudan a prevenir la formación de coágulos, son una opción de tratamiento para las personas con hospitalizadas con Covid-19 leve, pero no funcionan en los pacientes más graves. Son los datos de tres ensayos ... clínicos realizados en todo el mundo que muestra que el tratamiento de estos pacientes hospitalizados con un anticoagulante de dosis completa redujo su necesidad de soporte, como ventilación mecánica, y mejoró sus posibilidades de salir del hospital. Sin ... embargo, el uso de esta estrategia de tratamiento en pacientes con Covid-19 en estado crítico que requieren cuidados intensivos no lograba los mismos resultados. Las conclusiones se publican hoy en «The New England Journal of Medicine». «Estos [+]
La telemedicina va ampliando su radio de acción en la Comunidad de Madrid. Ahora le ha llegado el turno a los pacientes con insuficiencia cardiaca: el Hospital público Puerta de Hierro Majadahonda ha implantado con éxito un microdispositivo ... principal de hospitalización de estos enfermos, explican fuentes de la Consejería de Sanidad. El aparato está conectado de forma inalámbrica a un cinturón que el paciente se ajusta a la altura del corazón una o dos veces al día, y recoge todos los datos ... tratamiento. Además, al disponer de datos de la actividad cardiaca las 24 horas del día, y poder por ello actuar antes de que aparezcan los síntomas físicos, los profesionales estiman que este microdispositivo no solo mejorará la calidad de vida del paciente [+]
«Tenemos pacientes jóvenes extremadamente graves en las UCI y esto se tiene que saber», ha señalado este martes en rueda de prensa el coordinador de las unidades de cuidados críticos de los hospitales de Castilla y León, el doctor Jesús Blanco ... de estabilización» y unas terceras dos semanas (en mes y medio), en la que prevén que comiencen a descender la cantidad de pacientes ingresados. Ha recordado que el tiempo de estancia en estas unidas, entre 15 y 20 días de media, «dificulta la renovación ... de pacientes y la disponibilidad de camas» y ha explicado que en esta segunda segunda ola se están produciendo menos ingresos directos desde los servicios de Urgencias. Ha explicado también que los enfermos que ingresan en las UCI «verdaderamente sufren el [+]
Una semana después de que representantes del Consorcio Nacional de Entidades de ELA (ConELA), formado por 15 asociaciones de toda España que representan a pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y a sus familiares, registraran en ... ha destacado que desde CS se intentó «unir» a toda la Cámara Baja para exigir la aprobación de esta norma «de una vez» y «ayudar a miles de pacientes». Desde Podemos niegan estar bloqueando la ley de la ELA y aseguran que en la Mesa del Congreso se ... que, al ser progresiva, los pacientes necesitan diferentes tipos de asistencia lo largo de la evolución de la misma. Por ello, ve «preocupante» que en España estas personas no puedan contar con todas las facilidades posibles para mejorar su calidad [+]
...principal causa de demencia C. G. La mayoría de los casos empiezan con problemas de memoria episódica A su vez, también ha demandado incorporar la voz y opinión de los pacientes en los procesos de investigación biomédica, lo cual es algo que se está [+]
...decide desalojar toda la planta 0 del hospital general y poner en sobreaviso al resto de plantas colindantes por la fuerte presencia de humo en toda la zona. De esta manera se evacúa tanto todos los profesionales y pacientes existentes en los quirófanos ... , laboratorios, así como al Servicio de Atención a la Ciudadanía y a los telefonistas. Desde la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales se ha aprovechado este simulacro para que los profesionales de Quirófanos simularan también la evacuación de pacientes al ... Servicio de Urgencias. Para ello se ha contado con la colaboración de voluntarios (profesionales en prácticas y residentes) que hicieron de pacientes y fueron desalojados en sus propias camillas hasta la sala de observación sita en las Urgencias Generales [+]
paciente?, una iniciativa solidaria de Cinfa que busca visibilizar la realidad de los pacientes con enfermedades crónicas o de la larga duración. En esta edición, los protagonistas de las imágenes, seleccionadas entre más de 700 fotografías, se enfrentan ... a enfermedades como la ictiosis arlequín, la leucemia o el alzhéimer, y constituyen un claro ejemplo de superación y esfuerzo ante la adversidad. El certamen solidario, que nació con la vocación de apoyar a las asociaciones de pacientes españolas ... , «este certamen nos ayuda a ponernos en el lugar de los pacientes, a través de las emociones que percibimos en sus miradas. Conocer sus historias nos permite comprender mejor la realidad de todas las personas que conviven con una enfermedad, y para este [+]
Sólo 37 pacientes son tratados por Covid en las UCI de los hospitales andaluces este martes mientras se reduce la tasa de incidencia de la enfermedad que cae a los 179 casos por 100.000 habitantes. La Consejería de Salud y Familias ha ... casos, muy por debajo de la tasa media nacional que asciende a 435 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En cuanto a presión asistencial el número de hospitalizados sube en 19 pacientes hospitalizados. Son 484 de los que 37 están siendo ... tratados en UCI, nueve enfermos menos que al final de la pasada semana. Por provincias hay 8 pacientes con Covid en las UCI de Sevilla, 7 en los hospitales de Málaga, Cádiz y Córdoba; 3 en la Granada, 2 en Almería y Jaén y un solo paciente en hospitales [+]
Castilla y León se mantiene como la comunidad autónoma que cuenta con la ratio más baja en cuanto a pacientes por médico de Atención Primaria. Así, sus 909 tarjetas sanitarias por facultativo la sitúan lejos del promedio nacional, situado en 1.345 y ... gasto sanitario a la Atención Primaria con un 15,82 por ciento. Sobre la espera para ser atendidos, el estudio incluye que el 40 por ciento de los pacientes esperaron más de dos días y el 7 por ciento más de una semana. Además, el 30,5 por ciento ... de los pacientes esperó más de una hora para ser atendidos. [+]
...facilita la gestión de accesos y el tránsito de pacientes en las áreas de consultas, así como control de acceso al centro. Según ha informado la Junta en una nota, la Dirección del Área ha explicado que, en la zona de consultas y pruebas diagnósticas ... , los pacientes que acuden con una cita recogen un tique en un quiosco en el que aparece un código y la información del lugar al que debe acudir el paciente. Una vez en la sala de espera, éste será avisado a través de pantallas situadas en la sala de espera ... . Además, 'TurnoSAS' también permite el control de pacientes en áreas que no tienen cita previa, como son admisión o información, pudiendo realizar la gestión de dichos pacientes de forma nominal o genérica. En cuanto a Urgencias, la Junta ha detallado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.