Tras finalizar el pasado 20 de octubre el periodo de votaciones, ya han sido seleccionadas las 50 entidades de pacientes españolas que recibirán las aportaciones de 2.500 euros de ?La voz del paciente? de Cinfa. El objetivo de esta iniciativa ... solidaria es dar voz, respaldo económico y visibilidad a la labor de las asociaciones de pacientes. En total, los proyectos, presentados por 374 asociaciones de todo el país y dirigidos a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores a nivel ... todos, hemos puesto en valor la labor esencial que llevan a cabo las asociaciones de pacientes en nuestro país. Durante la pandemia, estas entidades se han encontrado con grandes dificultades para sacar adelante sus proyectos, por lo que visibilizar y [+]
La colaboración multidisciplinar de los servicios de Análisis Clínicos, Farmacia y Oncología del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha permitido que, desde el año pasado, los pacientes con una alteración en un gen llamado DPYD ... presentan alteraciones genéticas que condicionan la actividad de la enzima que debe descomponer estos fármacos, provocando su acumulación y pudiendo producir una toxicidad grave en el paciente. Con este estudio genético, que se realiza con un sencillo ... análisis de sangre, los profesionales pueden conocer de antemano quiénes son estos pacientes y personalizar la dosis en cada caso. Sobre la base de los datos de la administración de estos tratamientos a los pacientes en años anteriores, en los que no se [+]
...sectaria que se hizo con el Hospital de Torrevieja, seguimos observado cómo la caótica gestión que sufre el hospital pone en peligro la salud de la gente ». Lamenta el portavoz de Sanidad la situación que sufren los pacientes y trabajadores de un hospital ... después es que buena parte de sus servicios, como es el caso de Radiodiagnóstico, se han disgregado y se han adjudicado a empresas privadas, con una opacidad total sobre cuánto nos está costando y con una mayor incomodidad para los pacientes, que tienen ... , «y hasta el último momento la Generalitat no aclaró la fórmula que iba a emplear para recuperar la gestión». Un año después «ese caos y esa falta de planificación siguen imperando en el día a día del hospital, mientras los pacientes tienen que hacer [+]
Dos integrantes del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Jerez han elaborado el ?Manual de movilización e inmovilización en el paciente con trauma grave?, que pretende ser ... , Fernando Acuña, y el Técnico en Emergencias Sanitarias, José Carlos Saborido, pretenden con este manual mostrar el protocolo de actuación ante un paciente con trauma potencialmente grave, repasando exclusivamente los equipos y las técnicas de movilización e ... inmovilización. Según han señalado, el manejo prehospitalario del paciente traumático requiere la inmovilización y movilización adecuadas con la finalidad de evitar el empeoramiento de las lesiones iniciales e impedir la aparición de nuevos daños; en sus [+]
. «Descubrimos que, en este ensayo, la ketamina era claramente mejor que el placebo, ya que el 20% de los pacientes declararon haber dejado de tener depresión clínica, frente a sólo el 2% del grupo placebo. Se trata de una diferencia enorme y muy obvia, y aporta ... tratamiento en cuestión de una semana Al ser un ensayo doble ciego, ni los participantes ni los investigadores que administraban el fármaco sabían qué pacientes recibían ketamina genérica o placebo, para garantizar que se minimizaban los sesgos psicológicos ... S-ketamina cuesta unos 800 dólares por dosis, la ketamina genérica es una mera fracción de esa cantidad, costando tan sólo 5 dólares, dependiendo del proveedor y de si el hospital la compra al por mayor. Además del coste del fármaco, los pacientes deben pagar [+]
Las noticias sobre el uso de la inteligencia artificial no dejan de sucederse. Aplicaciones de modelos de conversación como ChatGPT siguen evolucionando cada día haciendo más difusa la línea que separa el mundo virtual de la realidad. En ese sentido, [+]
...pocos pacientes para el mismo médico y en otras donde pasa lo contrario, y hemos decidido confiar en los profesionales y los médicos van a autogestionar las listas en un contexto en el que vayamos reduciendo el tope máximo de cartillas por cada médicos [+]
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y UGT ha denunciado este lunes el episodio de «colapso» que padece, afirman, el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo (HUT), con 51 pacientes a la espera de ingreso este ... , donde estos episodios de saturación eran recurrentes. No en vano, el Servicio de Urgencias del HUT, a pesar de su mayor superficie, cuenta con menos puestos para pacientes encamados que el Virgen de la Salud, lo que de hecho obligó este domingo a ... trasladar 12 camas a este espacio, han manifestado. A ello se suma, han señalado, que la Gerencia cerró el pasado 1 de junio la planta F4P5, dedicada a la atención de pacientes con coronavirus, lo que provoca que haya menos camas de hospitalización para [+]
Los cálculos de la Consejería de Sanidad sobre las operaciones que podrán realizarse con la apertura de los quirófanos durante las tardes ya están sobre la mesa. Unos 1.300 pacientes serán sometidos a una intervención quirúrgica con una medida que ... , aunque no todas se realizarán en los catorce centros. Por hospitales, en el Complejo de Ávila la previsión es que una media de 80 pacientes al mes pasen por quirófano gracias a esta medida a partir de julio; en Burgos desde este mes se realizarán unas ... 250 intervenciones; en el Santiago Apóstol de Miranda de Ebro, 12 pacientes al mes serán intervenidas también desde junio, mientras que en el Santos Reyes de Aranda de Duero las operaciones vespertinas arrancarán en julio con una media de 24 pacientes [+]
El centro hospitalario de referencia de la provincia de Córdoba ha experimentado una significativa subida en el número de pacientes que aguardan para operarse. Los últimos datos sobre tiempos de respuesta asistencial y listas de espera publicados ... asistencial y el aumento de usuarios pendientes de ser intervenidos por alguna dolencia ha sido un efecto colateral de la pandemia del coronavirus , que obligó a priorizar la atención a los cientos de pacientes del SARS-CoV-2 que saturaron los servicios del ... Reina Sofía. A pesar de que la situación sanitaria por el coronavirus se ha normalizado, aún no ha sido posible desatascar el tapón de pacientes no-Covid que esperan su turno para ser atendidos en el hospital. Pese a ello, no todos los datos son [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.