Ninguna provincia de Andalucía tiene ya más de 3 pacientes en UCI por coronavirus. Tampoco suman más de 9 en hospitalización por Covid-19. En las últimas 24 horas, la comunidad ha experimentado una bajada pronunciada en el número de personas que ... Granada y Málaga (9 cada una); seguido de Cádiz (8); Sevilla (6); Almería y Córdoba (4 cada una); y Huelva y Jaén, donde solo hay un paciente ingresado. En cuanto a las UCI, donde menos hay es en Almería, que tiene cero. Le sigue Córdoba, Málaga [+]
El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha realizado la primera cirugía funcional a un paciente con enfermedad de Parkinson tras la declaración del Estado de Alarma. Esta intervención neuroquirúrgica, fue realizada el pasado 9 de junio a ... una paciente despierta. La paciente es una vecina de la Sierra de Cádiz de 42 años diagnosticada de Parkinson. La intervención transcurrió con normalidad, se realizó con la paciente despierta y fue, a juicio del equipo de profesionales, «todo un ... éxito, ya que la mejoría inicial mostrada en quirófano hace prever que el tratamiento va a tener excelentes resultados en la mejoría de los síntomas de la paciente». El equipo de facultativos de cirugía funcional de los trastornos del movimiento [+]
%, la lucense el 6%, la de Vigo el 5,7% y la de Orense el 5,4%. Mientras tanto, esta dura ola se está viendo reflejada en la afectación de los hospitales, que cuentan con 739 pacientes: 635 en planta, 78 más, un 12,3% de incremento con respecto a la ... jornada anterior, y 104 en la UCI, una subida de 6 pacientes y un 6,1%. Hasta el momento han fallecido 1.536 personas en la comunidad gallega tras notificarse a última hora de este lunes otros 24 fallecimientos, cinco de ellos en las últimas 24 ... t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}}))}(); Además, continúa la imparable escalada de los casos activos, que a pesar de la reducción de nuevos positivos sigue desbocada con 744 nuevos, llegando a 13.252 pacientes con la enfermedad activa ahora mismo en Galicia.
Esta semana, la Universidad de Oxford (Reino Unido) aseguró mediante una nota de prensa que la dexametasona reduce el riesgo de muerte en pacientes de COVID-19 con complicaciones respiratorias. Aunque todavía no se ha publicado estudio alguno, el ... , cuando el médico inglés Thomas Addison describió por primera vez algunos casos de insuficiencia suprarrenal en pacientes que presentaban «un estado general de languidez y debilidad, desfallecimiento en la acción del corazón, irritabilidad en el estómago y ... fabrica nuestro organismo; las citoquinas. Puede desencadenarse por una amplia variedad de factores, como infecciones y reacciones a algunos medicamentos. En pacientes afectados por la COVID-19, cuando la repuesta del sistema inmune no es capaz [+]
...los remedios de Pfizer y Moderna se encuentran las de colectivos más vulnerables, como los enfermos de cáncer. ¿Debe vacunarse un paciente inmunodeprimido? ¿Hay más peligros para este colectivo? ¿Cuáles pueden ser los efectos secundarios? Al director de la ... Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna del Hospital Reina Sofía, el doctor José López Miranda, no le cabe ninguna duda: los pacientes de cáncer deben vacunarse. «Es un grupo que hay que priorizar porque tienen más riesgo, sobre todo los que ... Junta de Andalucía afirman que, aunque la información sobre los efectos de la vacuna frente a Covid-19 en estos pacientes es todavía muy limitada, hay evidencia suficiente para avalar la vacunación en general (exceptuando la vacunación con virus vivos [+]
La curva de la tercera ola de la pandemia del coronavirus en Córdoba comienza a notarse con una línea ascendente más pronunciada que la segunda y la primera ola en la ocupación de camas por pacientes Covid-19 en el Hospital Universitario Reina Sofía ... . La ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) roza ya una necesidad asitencial de dos de cada tres pacientes, con un 57 por ciento del total de los enfermos; los ingresos crecen hasta los 115 pacientes por el virus, de los que 91 están en ... de los pacientes con Covid-19 respecto a la capacidad total de la UCI del hospital es del 57,14 por ciento, según los datos oficiales del centro sanitario de la capital. Casi dos de cada tres ingresados en las camas de críticos tienen coronavirus. La situación en [+]
El Hospital Enfermera Isabel Zendal ha entrado en funcionamiento este viernes con la llegada de la primera paciente, una mujer de 63 años derivada de las Urgencias del Hospital Gregorio Marañón con neumonía por Covid-19, cuyo pronóstico es estable ... . Según ha informado la Comunidad de Madrid, la primera paciente del nuevo hospital de pandemias inaugurado por la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, el pasado martes 1 de diciembre, ha ingresado a las 14.15 horas de este viernes, 11 ... de diciembre, en el pabellón 2. Los pacientes que vayan a ingresar serán derivados de las Urgencias de hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). A su llegada, serán recibidos por un equipo de admisión e ingresarán en el pabellón número 2, en la [+]
...ser administrado en hospitales y sólo a pacientes muy graves. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que esta institución ha alentado siempre la investigación de nuevos tratamientos o vacunas que permitan frenar la ... propagación de la pandemia de coronavirus. «La dexametasona permite acelerar la recuperación de los pacientes graves pero no es eficaz en pacientes con síntomas leves». «Según los científicos británicos, de la Universidad de Oxford, este es el primer ... tratamiento que reduce en un quinto la mortalidad de pacientes , infectados por el SARS-CoV-2, que se encuentran bajo asistencia respiratoria con oxígeno y en un tercio los que están asistidos por ventilador». El responsable de la OMS felicitó a [+]
...primera alta de entre estos pacientes. En Segovia, el total actual de positivos es de nueve, dos más que ayer: seis en sus domicilios y tres ingresados. Valladolid suma un caso más, cuatro en total, dos en aislamiento domiciliario y dos hospitalizados [+]
...de cuidados intensivos por el Covid-19. De esta forma, durante todo el mes de junio, las cifras de personas en UCI por la pandemia vírica se ha ido reduciendo hasta los 14 pacientes que hay ahora mismo en toda Andalucía en cuidados intensivos. Según señalan ... desde la Junta de Andalucía, la comunidad ha liberado ya el 96,8 por ciento de las camas que llegaron a ocuparse por pacientes de coronavirus en las UCI. Fueron, cabe recordar, 438 a finales de marzo. En cuanto a los ingresados en planta, suben en ... uno desde este martes. Desde primeros de mes no se habían sumado pacientes en los hospitales por Covid-19, tendencia que se rompe este miércoles. Son 48 en total los ingresados, de los que 34 están en planta y 14 en la UCI. En todo caso, Andalucía [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.