Ninguna provincia de Andalucía tiene ya más de 6 pacientes ingresados en la UCI por coronavirus, según los últimos datos de la Consejería de Salud y Familias correspondientes a este lunes. Así, Granada es donde más andaluces están en cuidados ... intensivos -6-, seguida de Cádiz y Córdoba -5 cada una-, Málaga y Sevilla -3-, Huelva y Jaén -1-. En Almería, un día más, hay cero pacientes en UCI. Con esta cifras, Andalucía ha liberado el 94 por ciento de las 438 camas que llegó a tener ocupadas en la ... este domingo y una bajada del 6,3 por ciento en un día. Estas cifras suponen que en la comunidad han quedado libres el 97 por ciento de las camas que se llegaron a ocupar con pacientes de Covid-19, que fueron 2.708 a finales de marzo. Por provincias [+]
El Tribunal del Jurado juzgará a una médica de un centro de salud del municipio valenciano de Quart de Poblet a la que la Fiscalía acusa de un delito de omisión del deber de asistencia sanitaria por no atender a un paciente que se estaba ahogando en ... su domicilio y acabó muriendo. De acuerdo con la información suministrada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), los hechos se remontan al 1 de mayo de 2012, cuando la cuidadora del paciente llamó insistentemente ... vivienda tras una nueva llamada de la cuidadora, aunque al llegar el paciente ya había fallecido por insuficiencia respiratoria en el contexto de una enfermedad pulmonar obstructiva. La Fiscalía solicita inicialmente para la acusada una multa de doce [+]
...explicación a lo ocurrido. Para ello, se ha puesto en manos del Defensor del Paciente, cuyo abogado, Damián Vázquez, ha solicitado en un escrito a la Fiscalía de Málaga que investigue una presunta negligencia por omisión del deber de socorro al no ser ... ingresado el paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), como dijeron a la familia «por protocolo». El difunto comenzó a sentirse mal en casa. Así, la familia llamó a la ambulancia del 061 porque lo veían un poco débil, aunque apenas tenía fiebre ... hospital Costa del Sol. Llegaron al centro sanitario y fue llevado a una sala con otros pacientes de Covid. Allí le midieron la saturación y la tenía baja, según comunicaron los sanitarios, por lo que le pusieron oxígeno. Lo que hizo que le subiera [+]
La isla de Fuerteventura se queda sin oncólogo. La competencia entre el sector privado y público por estos profesionales de alta cualificación se lleva por delante la atención de los pacientes. Con dolor pero asumiendo la realidad laboral, la ... canario hace unos meses se comprometió a dotar con dos especialistas en Oncología este servicio que se presta en el Hospital Virgen de la Peña. Pero no hay. Y en agosto, menos. Obligar a salir de la isla a los pacientes con cáncer a recibir ... que puede y tener la conciencia tranquila para cuando regrese a su puesto de trabajo en la sanidad pública. Una de las pacientes de Morera ha sido Maria Esther Leon Febles. Le decribe de esta forma: "Llegué a su consulta con un diagnostico [+]
...estar ocupadas por pacientes con coronavirus en el pico de la presión hospitalaria. Ese momento se produjo a finales de marzo, cuando llegó a haber 2.708 andaluces ingresados por Covid-19. Los 85 pacientes que hay este sábado son 2 menos que ayer ... sábado. Ambos han sido dados de alta tras estar en planta, donde quedan 57 pacientes -frente a los 59 de ayer-. Eso supone un descenso del 3.3 por ciento en solo 24 horas. En cuando a la UCI, no hay cambios hoy. Igual que este viernes, quedan 28 ... refuerza su senda favorable, ya que los 85 pacientes contabilizados este sábado son 44 menos que los 129 registrados hace siete días. Los 28 pacientes en UCI contabilizados este sábado son cinco menos que los 33 registrados hace una semana. Por provincias [+]
«Mis pacientes de la semana que viene ya están enfermos. La UCI siempre es el último eslabón después de lo que ocurre en la calle y en los hospitales». La experiencia de estos nueve meses de pandemia hace augurar que un aumento indiscriminado ... de los enfermos críticos que mueren solos en las unidades de cuidados intensivos -en un nivel de alerta máxima con el 34% de las camas ocupadas por pacientes covid- ven cómo se repite la historia y la autonomía vuelve a un punto de no retorno, preocupados esta vez ... diferencia. Ahora estamos alcanzando las peores cifras de la pandemia con más gente en los hospitales, porque en marzo y abril solo había pacientes con coronavirus». Lo explica a ABC la presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Intensiva, Marisa Blasco [+]
El Centro Hospitalario Benito Menni (CBHM) acaba de dar el alta a los dos primeros pacientes de la Unidad de Rehabilitación post COVID-19. Se trata de la primera unidad hospitalaria de Castilla y León especializada en la rehabilitación de pacientes ... que han pasado la COVID-19 y tienen secuelas graves como dificultad respiratoria, para comer, hablar o moverse. Sanidad de Castilla y León (SACYL) y otras instituciones privadas han derivado desde el pasado 20 de abril a diez pacientes con secuelas ... Menni, explica que muchas de las personas que logran superar el virus tienen problemas de movilidad, «esto puede ocurrir en todos los casos, pero es más grave si el paciente ha estado en la UCI, ya que después de 10 días en cuidados intensivos se pierde [+]
...cambio, ha favorecido el metabolismo de los hidratos de carbono y las grasas para estos pacientes. En el seminario se expuso también la importancia para estos pacientes más graves de la dieta hiperproteica. La doctora Carol Lorencio, intensivista del ... Hospital Dr. Josep Trueta (Gerona), recuerda cómo el organismo de los pacientes críticos degenera la masa muscular para conseguir energía. «La pérdida de masa muscular es muy severa, sobre todo en la primera semana de hospitalización y más si hay fracaso ... multiorgánico», explica. Esto se relaciona directamente con los días de estancia en UCI, pues aumentan los días de ventilación mecánica y la mortalidad, además de la morbilidad a medio plazo. «Los pacientes Covid-19 llegaban con una situación metabólica muy [+]
Organización Mundial de la Salud (OMS), nuestro país es actualmente el tercero en todo el mundo (solo por detrás de Reino Unido y EEUU) en previsión de pacientes participantes en los ensayos clínicos con medicamentos que prueban su eficacia frente al SARS-CoV-2 ... . En el caso de España, son exactamente 25.227 pacientes los que serán incluidos en los 76 ensayos que ya se han iniciado en nuestro país, lo que representa cerca del 8,5% del total y sitúa a nuestro país en el tercer lugar mundial tras Reino Unido, con ... 86.702 pacientes y 32 ensayos iniciados, y EEUU, con 71.710 pacientes previstos en 97 ensayos ya en marcha. El cuarto país con más pacientes previstos en ensayos que ya han comenzado a funcionar es Francia, con 20.290 pacientes en 41 estudios [+]
: «Las noches allí son horrendas». Una idea en la que coincide José Luis S. también trabajador de esta institución declaraba: «Yo trabajé mucho tiempo allí, cuando había pacientes y cuando no. Cuando había pacientes tenía un pase pero ¿y cuando estaba [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.