Pese a la desescalada y a llevar ya una semana en la nueva normalidad, la pandemia del coronavirus continúa bajo control en Galicia. En los hospitales de la Comunidad, ya solo quedan cuatro personas ingresadas (dos menos que el día anterior) por culp [+]
...de 117 pacientes que no han podido ganarle la batalla al Covid-19. Por el momento, se desconocen las consecuencias en la salud a largo plazo que tendrá el coronavirus, si bien parece más que probable que en algunos casos dejará secuelas, según ... los expertos figuran complicaciones pulmonares o trombosis. Fiebre, tos, dolores musculares, diarrea, estos pueden ser algunos de los síntomas iniciales y se parecen a los de una gripe pero ya en los primeros estadios de la enfermedad algunos pacientes pierden ... respirar. Son pacientes con neumonías que pasan semanas en la UCI y que pueden tener complicaciones. Porque hay una relación entre inflamación, infección y la respuesta de coagulación. No es extraño que un enfermo grave de Covid sufra una trombosis [+]
» en la referida orden de Salud a determinados conciertos «porque durante demasiados años los socialistas no pusieron precio, y mandaban masivamente a los pacientes a la sanidad privada, lo que supuso 256 millones de euros reclamados por las clínicas ... procedimientos y el seguimiento proactivo de los pacientes crónicos, para evitar desplazamientos innecesarios a los centros de salud. García reiteró que el compromiso es alcanzar un máximo de 48 horas de media para que los andaluces puedan ser atendidos por su [+]
%, la lucense el 6%, la de Vigo el 5,7% y la de Orense el 5,4%. Mientras tanto, esta dura ola se está viendo reflejada en la afectación de los hospitales, que cuentan con 739 pacientes: 635 en planta, 78 más, un 12,3% de incremento con respecto a la ... jornada anterior, y 104 en la UCI, una subida de 6 pacientes y un 6,1%. Hasta el momento han fallecido 1.536 personas en la comunidad gallega tras notificarse a última hora de este lunes otros 24 fallecimientos, cinco de ellos en las últimas 24 ... t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}}))}(); Además, continúa la imparable escalada de los casos activos, que a pesar de la reducción de nuevos positivos sigue desbocada con 744 nuevos, llegando a 13.252 pacientes con la enfermedad activa ahora mismo en Galicia.
Tras las dos altas hospitalarias producidas el pasado viernes no se ha producido ningún otro cambio en las últimas horas en la situación de pacientes de Covid-19 en Sevilla, de modo que permanecen en este momento ingresados en distintos centros [+]
...observa por el retrovisor, es en el plano asistencial. Con el último parte del Sergas en la mano no se aprecian grandes cambios. Los pacientes más graves, los que necesitan asistencia en Cuidados Intensivos, suman 48, uno más que el día anterior, mientras ... de las últimas semanas. Aquella jornada del séptimo mes del año la red del Sergas albergaba 10 pacientes en las UCI, esto es, cinco veces menos que en el momento actual; y en cama convencional se daba cobijo a 57 personas, en números redondos, una tercera parte ... convencional, ambos valores los más elevados de Galicia. Llama la atención que la gerencia de Ferrol, con menos de 400 enfermos, presente tantos pacientes críticos, siete, como la de Vigo, por encima de Orense (seis), Santiago (cuatro) y Pontevedra y Lugo (tres [+]
...los remedios de Pfizer y Moderna se encuentran las de colectivos más vulnerables, como los enfermos de cáncer. ¿Debe vacunarse un paciente inmunodeprimido? ¿Hay más peligros para este colectivo? ¿Cuáles pueden ser los efectos secundarios? Al director de la ... Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna del Hospital Reina Sofía, el doctor José López Miranda, no le cabe ninguna duda: los pacientes de cáncer deben vacunarse. «Es un grupo que hay que priorizar porque tienen más riesgo, sobre todo los que ... Junta de Andalucía afirman que, aunque la información sobre los efectos de la vacuna frente a Covid-19 en estos pacientes es todavía muy limitada, hay evidencia suficiente para avalar la vacunación en general (exceptuando la vacunación con virus vivos [+]
La curva de la tercera ola de la pandemia del coronavirus en Córdoba comienza a notarse con una línea ascendente más pronunciada que la segunda y la primera ola en la ocupación de camas por pacientes Covid-19 en el Hospital Universitario Reina Sofía ... . La ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) roza ya una necesidad asitencial de dos de cada tres pacientes, con un 57 por ciento del total de los enfermos; los ingresos crecen hasta los 115 pacientes por el virus, de los que 91 están en ... de los pacientes con Covid-19 respecto a la capacidad total de la UCI del hospital es del 57,14 por ciento, según los datos oficiales del centro sanitario de la capital. Casi dos de cada tres ingresados en las camas de críticos tienen coronavirus. La situación en [+]
...y sin dar siquiera los buenos días». El facultativo le preguntó sobre su dolencia y el paciente le contestó que no podía enderezarse por un «dolor fortísimo en el lado izquierdo del abdomen». «Me tocó los hombros y el pecho y tan sólo me mandó tomar ... ministerio público ha incoado diligencias penales a raíz de la denuncia presentada por el Defensor del Paciente, sin perjuicio de que los padres puedan también denunciar los hechos acaecidos, según han confirmado fuentes conocedoras. Por su parte, la [+]
La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 35 años como presunto autor de un delito de atentado a la autoridad tras agredir a un policía después de negarse a abandonar el hospital donde se encontraba pese a haber recibido el alta médi [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.