Vasco. Se da la circunstancia de que el centro aljarafeño, propiedad de la Orden de San Juan de Dios, empezó a derivar el pasado fin de semana pacientes Covid a otros hospitales de Sevilla (Virgen del Rocío, Nisa y antiguo Militar) en virtud ... inferior a la del pasado mes de noviembre, cuando superó los cien hospitalizados en el pico de la segunda ola y tuvo que empezar a derivar pacientes a otros centros con más capacidad. «Hay en torno a 60 pacientes Covid y hay camas de sobra para atender a ... más pacientes. Lo que no hay es personal», asegura una facultativa del centro que prefiere mantener el anonimato y que denuncia también la falta de personal de Enfermería. «Hace meses que no se opera en el hospital porque no hay enfermería de quirófano [+]
Un total de siete pacientes han ingresado este lunes en el nuevo centro anti-Covid recién estrenado en el antiguo Hospital Militar de Sevilla, procedentes del Hospital Virgen del Rocío, Valme y Bormujos . El primero ha sido un varón de 50 años ... «menos leves y graves», de forma que los profesionales sanitarios se van a encontrar con «retos duros» en la atención a estos pacientes. El presidente apuntó asimismo que, aunque el hospital cuenta actualmente con 144 camas, «se podría llegar a más [+]
El nuevo hospital de Estepona, construido en tiempo récord por el Ayuntamiento de la localidad costasoleña y asumido ahora por el Servicio Andaluz de Salud, se estrena este martes recibiendo pacientes diagnosticados con Covid-19 derivados desde el ... han empezado a llegar los primeros enfermos al nuevo centro hospitalario. Se trata de pacientes Covid que están estables, nunca críticos. Ha sido el comité de contingencia del Área Sanitaria Costa del Sol quien ha estimado que la situación obligaba ... Ojén es de 1.126. Ya la semana pasada desde la Junta de Andalucía se anunció que Estepona abriría para pacientes Covid, dentro del plan para atender hasta 7.500 hospitalizaciones por esta enfermedad. En la provincia de Málaga, además del centro [+]
España» para este 2021. «Todos sosteníamos la hipótesis de que llegaban menos pacientes. Tras la primera ola de la pandemia en España confirmamos que uno de cada cinco de los pacientes nuevos que vemos mensualmente, no lo estamos tratando, no están ... el doctor Rodríguez-Lescure. Sin embargo, desde Seom son conscientes de que el estrés del sistema, sobre todo en atención primaria, provoca que exista ese muro entre los pacientes y la sanidad. «Es un drama, pero hay que insistir cuando alguien ... los recursos necesarios, tanto humanos como técnicos, tecnológicos y diagnósticos, para evitar retrasos de nuevos casos de cáncer y pérdidas de oportunidad de curación en los pacientes con cáncer. La actividad diagnóstica se ha reducido porque la emergencia del [+]
...ambiente (el conjunto de factores de exposición a los que está sometida una persona desde el momento de su concepción hasta que muere) lo que desencadena el primer brote. «Los pacientes atópicos con frecuencia refieren antecedentes personales o familiares ... atópica afecta mucho a la calidad de vida de los pacientes. Por eso, es importante que en cada caso se siga el tratamiento adecuado. Actualmente existe un arsenal terapéutico que permite controlar los brotes. Además, aunque se trata de una enfermedad ... crónica, casi en el 70% de los casos las manifestaciones clínicas cutáneas desaparecen en la edad adulta. El cuidado diario de la piel es fundamental en un paciente con dermatitis atópica. Lo primer es un buen mantenimiento de la barrera cutánea con [+]
...en cuestión pasa al circuito de pacientes confirmados. «Esto es un ir y venir de pacientes todo el día en la zona de sospechosos y en el circuito», explica. «Hemos llegado a tener 32 pacientes Covid positivos», señala y el periodista pregunta: -«¿En ... Luque, técnicas de enfermería en este servicio del Reina Sofía. «Se ha notado un aumento de positivos en Urgencias en las dos o tres últimas semanas. Al llegar una tarde a las tres, había 23 pacientes positivos», explican. Luego, piden a la ciudadanía ... de Cuidados Críticos y Urgencias) de Hinojosa del Duque, del Área Sanitaria Norte de la provincia. Han acudido a trasladar un paciente por una causa ajena al coronavirus. Pero sí apunta que «hemos notado» un aumento de «traslados de pacientes Covid». «Sobre [+]
«Cada vez entran pacientes más jóvenes y se ponen más graves con mayor rapidez». El testimonio de Manuel Herrera, médico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Regional de Málaga, representa una desgarradora radiografía de la evolución que el Covid ... líneas, el hospital principal de la provincia malagueña, ahora otra vez en el pico andaluz de contagios y hospitalizaciones, tiene a 19 pacientes Covid en su UCI. Su capacidad es de 56 camas. Desde que comenzó el mes de enero, por la unidad han pasado 40 ... desprevenidos». Ahora tenemos un mayor margen de maniobra gracias a la experiencia lamentablemente adquirida», dice, otorgando gran importancia a que los planes de contingencia puestos en marcha desde entonces permiten atender mucho mejor a los pacientes que no [+]
...más adecuada, ya que han observado, en el caso del paciente hospitalizado, una "dificultosa deshabituación de las pantallas y la necesidad de un seguimiento exhaustivo prolongado tras la retirada total para superar el riesgo de recaídas". De acuerdo ... comportamentales y, en concreto, al videojuego Fortnite en las bases de datos IBECS, PubMED, PsyNet, PsycArticles y Google Académico. Síntomas Los síntomas que han llevado a la decisión de hospitalizar durante dos meses al paciente, un menor adolescente con grave ... precisado un abordaje intensivo multidisciplinar, desde un enfoque cognitivo conductual, trabajando tanto con el paciente como con su familia y, a la vez, la implementación de estrategias de intervención como reestructuración cognitiva, desarrollo [+]
...cerebrales con más agresividad. En una siguiente fase buscarán expandir esta herramienta a ?avatares? de los pacientes, donde probar los tratamientos para trasladar el que mejor funciona al paciente. Se calcula que alrededor de una cuarta parte ... de los pacientes con cáncer está en riesgo de tener metástasis en cerebro, una incidencia que está en aumento especialmente entre aquellos que sufren recaídas después de haberse sometido a distintos tratamientos. Esto, sumado a que no hay terapias específicas ... curativas contra este tipo de metástasis, convierte esta enfermedad en un grave y creciente problema de salud pública. Se calcula que alrededor de una cuarta parte de los pacientes con cáncer está en riesgo de tener metástasis en cerebro, una incidencia [+]
CC.OO. ha planteado al Gobierno de Castilla-La Mancha abrir el Hospitalito del Rey y utilizarlo para alojar pacientes de covid tras su alta hospitalaria. «Es la mejor respuesta a un problema sanitario y social que exige soluciones de inmediato ... , «cumple todos los requisitos para dar respuesta ágil, eficaz y social y sanitariamente responsable, a la necesidad imperiosa de facilitar tanto un alojamiento temporal digno como la atención sociosanitaria que precisen, a pacientes Covid de toda la ... del Prado de Talavera de la Reina para acoger pacientes covid. Hasta ahora, por diversos imponderables, no ha podido celebrarse esa reunión. Mientras tanto, el Gobierno regional renunció a derivar pacientes covid a la residencia pública talaverana [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.