...rescate y la puesta en servicio de 144 camas y 25 boxes de UCI. Esta cuarta planta supone un paso adelante en su crecimiento como hospital (denominado provisionalmente «Hospital de Emergencia Covid») porque atenderá por primera vez a pacientes agudos ... constituye un gran avance principalmente porque abre un nuevo área asistencial que irá adquiriendo peso en las próximas semanas y meses en todo el sistema sanitario, la de los pacientes que superaron el Covid y la estancia en UCI pero necesitan apoyo para ... complicaciones, la mejora funcional y cognitiva de la persona y una mayor calidad de vida. Con este nuevo área se trata de agilizar las estancias de pacientes con estas patologías otros centros hospitalarios, cuya demora (agudizada en ocasiones por problemas [+]
...digitalizar los servicios al atender al paciente en remoto a través de una 'suite' completa de más de 15 funcionalidades, desde comunicación (videoconsultas, chat médico, llamadas telefónicas) hasta la emisión y recepción de recetas electrónicas privadas y ... falta actual de profesionales médicos en las compañías aseguradoras, donde los pacientes tardan una media de cuatro semanas en poder ver a un especialista desde que lo solicitan. Expansión internacional El acompañamiento de estos grupos de inversión se [+]
El Hospital de Emergencia COVID permitirá el acompañamiento terapéutico durante la fase final de su ingreso como motor de recuperación y humanización de la asistencia. El acompañamiento terapéutico será solo para pacientes que dan negativo a la ... antes de marcharse a casa. Hasta la fecha, los profesionales que trabajan en este hospital han atendido 218 ingresos, de los que 151 pacientes ya se recuperan de la enfermedad en sus domicilios. La estancia media en este centro está siendo de 5,96 días ... . Hoy 47 pacientes se encuentran en planta y otros 7 en la UCI. [+]
,04% Asturias y 194 pacientes ingresados. Por detrás, en Cataluña ?una de las comunidades en las que más se ha tensionado la ocupación hospitalaria?, los ingresados ascienden a 1.423 personas, lo que supone una ocupación del 18,29% de las camas. En este [+]
...cobra en ocasiones la amputación de un miembro, tiene una tasa de supervivencia de más del 60 por ciento en adolescentes, aunque cuando esta oncóloga la sufrió no superaba el 40 por ciento. « Para todos los pacientes, y si cabe más para una niña tan ... investigación y su testimonio ha servido para concienciar a mucha gente sobre el sarcoma de Ewing y las necesidades de los pacientes«, cuenta. Y añade: » Este tipo de patología afecta sobre todo a gente joven, el futuro de nuestra sociedad, por lo que debemos ... ser conscientes de lo que están pasando y darles el apoyo que necesitan«. Sobre el desánimo que la muerte de Elena haya podido producir en otros pacientes jóvenes con patologías parecidas, esta oncóloga gallega les pide a los pacientes que consulten [+]
...que el día anterior y 33 menos que hace una semana). Por primera vez desde el 8 de enero, hace casi ya dos meses, se rompe la barrera psicológica del centenar de pacientes en UCI. De los 215 hospitalizados en cama convencional, Toledo tiene 103 (82 ... pacientes en UCI, Toledo tiene 40, Ciudad Real 31, Guadalajara 15, Albacete ocho y Cuenca tres. Desde el inicio de la pandemia se contabilizan oficialmente 5.702 fallecidos (Toledo registra 2.063, Ciudad Real 1.664, Albacete 864, Guadalajara 583 y Cuenca [+]
La Consejería de Salud ha informado hoy, 3 de marzo, en un comunicado de que la lista de espera quirúrgica en Córdoba se ha reducido en 4.225 pacientes al cierre de 2020, lo que supone un descenso interanual del 27%. Así, al acabar diciembre del ... pasado año, el número de pacientes que se encontraban esperando una intervención quirúrgica era de 11.444 mientras que en idéntico momento de 2019 eran 15.669 usuarios los que se hallaban en esa situación. La demora media se situó cuando expiró el ... de junio, estaban pendientes de una intervención quirúrgica 13.843 pacientes. Este Departamento del Gobierno autonómico indica, además, que, del global de pacientes que esperan una intervención quirúrgica, 1.892 son para procesos que tienen garantizados [+]
El día después de que el comité clínico que asesora a la Xunta ante la pandemia de Covid avalara la apertura del área sanitaria de Ferrol, una de cal y otra de arena en los datos de incidencia de la enfermedad en Galicia: los pacientes en UCI ... t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}}))}(); Los casos activos de coronavirus prosiguen su descenso, y pasan de 4.953 a 4.686, a niveles de mediados de octubre: el 14 de octubre se marcaron 4.635. La mejor noticia llega de la presión asistencial: los pacientes Covid en ... considerable, herencia de la tensión máxima de semanas previas: 34 pacientes en UCI y 129 en planta. De 842 a 771 descienden los contagiados activos en el área de Vigo, con solo 25 PCR positivas. La red asistencial soporta 14 pacientes críticos y 64 de menor [+]
...de condiciones para ayudar a los pacientes a sobrellevar el duro camino. Noticias Relacionadas reportaje Si El «calvario» de la lucha contra la tuberculosis Isabel Jimeno estandar No Descubren unas células capaces de ralentizar la esclerosis múltiple en pacientes [+]
El timbre de aviso del hospital no funcionó y la paciente, una mujer de 62 años en la fecha de los hechos, entró en una parada cardiorrespiratoria que le provocó «gravísimos daños neurológicos». El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ... de laringuectomía. Durante la madrugada del día 21 de julio de 2016, la mujer sufrió una parada cardiorrespiratoria como consecuencia de un tapón mucoso que obstruyó la cánula de la traqueotomía que portaba. La paciente, ingresada en planta convencional, estaba ... 14 ocasiones, sin que en ninguna de ellas encontrara a las enfermeras ni en el puesto de control de enfermería ni en los pasillos, que recorrió en varias ocasiones, según informan fuentes de la Asociación El Defensor del Paciente, cuyos servicios [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.