. Salió en 2017, cuando regresó con su madre casi octogenaria a El Molar. Los servicios jurídicos del Defensor del Paciente que representaron a las víctimas alertaron entonces del «tremendo error» de su puesta en libertad. De nada sirvió y, cuatro años ... Paciente, Carmen Flores, que poco después del suceso difundió un comunicado recordando su postura respecto al caso. La Justicia absolvió a De Mingo por cometer los crímenes con sus facultades anuladas por la enfermedad y, en su lugar, aplicó una medida ... defenderá que tenía sus facultades anuladas y se le aplicará la medida de internamiento en centro penitenciario, pero en 2030 o 2040, ¿qué pasará?», cuestiona el abogado del Defensor del Paciente que, para evitar tragedias similares, promoverá «una [+]
...patología que afecta a personas entre 25 y 80 años. En Andalucía se diagnostican 90 pacientes al año y afecta a unas 800 personas. La incidencia es de 2 casos por cada 100.000 habitantes y la prevalencia es de 4-6 casos por cada 100.000. La causa de la ELA ... sociosanitaria de todos los pacientes en sus domicilios La Asociación Andaluza de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA Andalucía) es una entidad declarada de utilidad pública que lucha para que las personas enfermas de ELA de la región tengan la mejor calidad [+]
...aumento de la presión asistencial. La pandemia precipitó en 2020 la crisis sobre la que los expertos llevaban décadas advirtiendo. Ratios de más de 70 pacientes al día y jornadas de hasta 45 horas semanales para unos profesionales que hace meses ya ... han optado por las movilizaciones reclaman unos 5.000 facultativos más en conjunto para poder garantizar una asistencia de calidad. Quieren también que aumenten las partidas para esta especialidad y que las ratios de pacientes no superen el límite ... poder trabajar» de los facultativos de la comunidad, con ratios que superan los 60 pacientes al día, y personal facultativo que trabaja más de 40 horas semanales. Las ratios se disparon a partir de la pandemia cuando hubo una contratación extraordinaria [+]
Renfe ya tiene preparados los trenes medicalizados que servirán de medio de transporte para pacientes de coronavirus. Las últimas pruebas se realizaron este jueves en la estación de Atocha de Madrid, y ahora será el Ministerio de Sanidad el que ... visto bueno de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. La intención inicial es transportar pacientes de una comunidad a otra para aliviar el sistema sanitario de determinadas regiones. Desde el Ministerio de Transportes aclaran no obstante a ABC ... convencional, por tracción eléctrica como diésel. Los tres modelos escogidos tienen capacidad para 24 pacientes. Tal y como informó ABC, los trenes medicalizados son de la serie 730 de la compañía. Son aparatos de piso bajo y sin escalón de entrada [+]
Poco a poco la Consejería de Sanidad irá levantando las restricciones que permanecen en vigor en cuanto a las visitas y acompañamiento de pacientes en los centros sanitarios. Así lo ha anunciado este sábado la Junta en un comunicado en el que ha ... asegurado que se hará «progresivamente» y se permitirá que una persona pueda acompañar a cada paciente en hospitales y centros de salud. Se hará de «siempre» teniendo en cuenta «las condiciones individuales del paciente y los criterios epidemiológicos ... las situaciones de extrema gravedad y en las cercanías del fallecimiento. El objetivo en este momento es regular este ámbito de manera que se permita un acompañante por paciente, y a ser posible que sea conviviente, intentando que sea siempre la misma persona (o [+]
Europa Press, recoge que el fallecimiento se produjo el 20 de abril en el Hospital Universitario de Torrecárdenas de Almería, donde el paciente «permanecía ingresado desde el 2 de marzo». Los familiares denunciaron una «defectuosa asistencia» y ... tiempo que expresaron que el paciente no se negó a la intervención quirúrgica. El TSJA comparte el criterio del juez de instancia y señala que la intervención «se produjo tarde», si bien apunta que «no existe modo alguno de determinar con total certeza ... si la muerte pudo haberse evitado interviniendo al paciente en un momento anterior». «Se trataría, por tanto, no tanto de indemnizar la muerte seguida de la no intervención temporánea de la pancreatitis aguda sufrida por el paciente fallecido, sino [+]
.000 pacientes por Covid 19. La colaboración de la sanidad privada ha sido esencial para evitar el colapso de nuestro sistema sanitario. ¿Cómo ha lidiado el sector sanitario privado el Covid para afrontar los retos que ha exigido? La sanidad privada ha estado ... y reforzamos nuestras plantillas. Además, hemos establecido unos protocolos muy rigurosos para garantizar la seguridad en nuestros centros médicos, tanto de los pacientes como de los profesionales sanitarios. Por otro lado, las aseguradoras y ... los hospitales privados hemos acelerado notablemente el desarrollo de sistemas de telemedicina, consultas a distancia, etcétera, unas herramientas que han sido esenciales para atender a los pacientes en los momentos más complicados de la emergencia y que ya [+]
pacientes con otro tipo de problemas neurológicos (como epilepsia), evitando que sean derivados a otros centros sanitarios. «Esta nueva unidad mejora los cuidados de la patología neurológica del paciente durante el ingreso; cuenta con neurólogos ... especializados en ictus, enfermería formada específicamente y en una zona dedicada exclusivamente en el hospital donde el paciente está vigilado no solo con una cámara de video, sino con unos monitores que nos dan en cada momento electrocardiograma y saturación ... (sistema de organización para el traslado urgente de pacientes con ictus a los centros capacitados para realizar el tratamiento de reperfusión), con tratamientos de fibrinólisis en el ictus agudo y un neurólogo de guardia las 24 horas y los 365 días del año [+]
...viernes. Dos personas han tenido que ser ingresados con lo que la cifra de pacientes en los centros sanitarios gaditanos se sitúa en seis personas hospitalizadas, una de ellas está en la Unidad de Cuidados Intensivos porque requiere especial vigilancia ... los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han subido en uno, tres menos que los notificados hace siete días. Málaga es la provincia con más hospitalizados con 53 y 17 pacientes en UCI, seguida Sevilla con 26 y tres en UCI, Almería con [+]
...primer aviso de un posible coronavirus no fue fácil para Isabel Zurro y sus compañeros. «Sabíamos que el paciente era positivo porque su familia estaba ingresada en el hospital de Miranda y, la verdad, fueron momentos de mucho desasosiego, no sabíamos a ... gente «ha cogido miedo a llamar y al traslado a un hospital, prefiere quedarse en casa y eso puede provocar que los recursos lleguen tarde porque no avisan a tiempo». Zurro explica que en una ocasión tuvo que pedir a un paciente que firmase que no daba ... de guerra en la calle», con la principal obsesión puesta en «protegerse al máximo para intentar minimizar la exposición con el paciente y sacar adelante a todos los que puedas». Para lograr ese objetivo, cuentan con la ventaja de tener «un equipo de trabajo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.