lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Salud/Enfermedades

    Esta terapia celular individualizada reduce drásticamente los tumores en ratones

    28-01-2022

    ...un número muy pequeño de pacientes». Las células de interés, llamadas linfocitos infiltrantes de tumores (TIL), son células inmunitarias naturales que invaden el tejido tumoral al involucrar a las células en una forma de combate cuerpo a cuerpo ... de los pacientes de los que se extirparon. En el momento en que se han multiplicado y están listas para volver a colocarse en el cuerpo, muchas de las células están agotadas y no pueden luchar, ya que han estado en el tumor durante demasiado tiempo. Usando una ... llevar el dispositivo impreso en 3D a entornos hospitalarios, en lugar de limitarlo a un laboratorio. Acercar la terapia celular a los pacientes reduciría drásticamente los costes de investigación y desarrollo y, en última instancia, acercaría el [+]

  • cadiz | Opinión

    Templanza médica

    31-10-2022

    ...intemperancia en vez de destemplanza, con retumbos de termómetro y antitérmicos. La relación entre el médico y el paciente se configura y materializa en el acto médico. En él, desde Hipócrates, el papel del primero se sustenta en dos pilares: saber profesional y ... paciente. Por tanto, nada de acto médico para hablar de esta relación, hay que referirla como encuentro médico. Otra de sus aportaciones fue reactivar y consolidar las virtudes del médico en ese encuentro. Defendía cultivar la ética de las virtudes como ... fácilmente percibida por el paciente. Las restantes las capta con dificultad, si es que lo consigue. Por tanto, la templanza médica debe ser ingrediente obligado en el encuentro. Algo más, debe serlo con forzosidad. Tanto como el retumbar del trueno tras el [+]

  • cadiz | Estilo/Belleza

    Injerto capilar en Madrid, ¿cómo se realiza y cuánto cuesta?

    14-06-2022

    ...de crear tratamientos para dar solución a ello. El injerto capilar es un procedimiento orientado a tratar la alopecia en su forma crónica, siendo la única solución definitiva a esta afección. Un alto porcentaje de pacientes con alopecia o calvicie desea ... una colocación inmediata de cada unidad folicular. Esto garantiza una mayor supervivencia de los folículos. ¿Cómo se realiza el injerto capilar? La cirugía de injerto capilar se desarrolla de la siguiente forma: Recibimiento del paciente En su ... llegada a la clínica, el paciente es recibido por el personal clínico y llevado a una zona donde el cirujano se encargará de detallar todos los pasos del procedimiento. En este momento, el paciente podrá aclarar cada una de sus dudas. Documentación [+]

  • cadiz | Andalucía/Córdoba

    Así va la sexta ola en el Reina Sofía de Córdoba: medio centenar de pacientes y 6,4 ingresos diarios

    19-12-2021

    ...de la sexta ola aparece en el último informe Covid-19 del centro, al que ha tenido acceso este periódico. En la actualidad el Reina Sofía cuenta con 49 pacientes ingresados en hospitalización convencional y la curva de la atención sanitaria ha ido ... media de ocupación de camas de agudos está en el 3,5 por ciento. UCI Las Unidades de Cuidados Intensivos del Reina Sofía, aunque tienen muchos menos pacientes, están más tensionadas. Se trata de recursos especializados que requieren de una atención ... médica intensiva las 24 horas del día y los pacientes pueden permanecer allí durante semanas o meses. El informe del centro indica que ahora mismo hay 12 personas en situación extrema y se producen de media 1,4 ingresos en UCI cada día durante la última [+]

  • cadiz | Andalucía/Almería

    Cuatro detenidos en Almería por agredir a dos vigilantes de seguridad de un hospital

    13-06-2022

    ...de los acompañantes de un paciente, que aguardaban en el exterior a la evolución de su estado de salud. Según han indicado a Europa Press fuentes próximas al caso, los hechos tuvieron lugar poco antes de las 23:00 horas, cuando en torno a una quincena de personas se ... conforme a los protocolos de acceso al hospital, por lo que instaron a los allegados a esperar a que el finado fuera trasladado hasta el mortuorio. No obstante, la negativa habría provocado que varios de los acompañantes del paciente iniciaran una [+]

  • cadiz | España/Castilla y León

    Detenido un hombre que intentó agredir a sanitarios del centro de salud de Íscar y provocó un altercado

    16-03-2023

    Agentes de la Guardia Civil de Valladolid, ha detenido a V.N.B, de nacionalidad extranjera y vecino de Íscar, como presunto autor de un delito de atentado los profesionales sanitarios de el Centro de Salud de esta localidad vallisoletana. Los hechos [+]

  • cadiz | Andalucía

    Baja la edad y la estancia de pacientes con Covid en las UCI de Andalucía

    06-07-2021

    Los pacientes en la UCI por Covid-19 en Andalucía cada vez son más jóvenes. Así lo atestigua el último informe de la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (Samiuc) en el que se detalla el cambio de perfil de quienes acaban en ... agudo por Covid-19» y sobrepeso. Además de personas jóvenes, destaca el informe, también se da ahora el ingreso en UCI de pacientes mayores que se negaron a vacunarse contra el coronavirus o aún no han recibido la segunda dosis. Esto viene a demostrar ... reducción del número de días que se tarda en dar el alta a los pacientes de larga estancia por coronavirus en la UCI. Ahora son necesarios 19 días para derivar a planta a los pacientes, aunque, puntualizan desde Samiuc, hay personas que superan las 30 [+]

  • cadiz | Salud/Enfermedades

    Dos nuevos fármacos, prometedores para el cáncer de pulmón en no fumadores

    28-10-2022

    Dos medicamentos presentados en el 34º Simposio EORTC-NCI-AACR aportan nuevas esperanzas para los pacientes con cáncer de pulmón. Se trata del fármaco dirigido repotrectinib y el NVL-520, que podría ayudar a tratar a los pacientes con cierto tipo ... de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP). Los resultados del ensayo TRIDENT -1 sugieren que repotrectinib podría ser eficaz para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas de tipo ROS1 positivo, tanto en pacientes que han recibido ... otros tratamientos dirigidos como en los que no. Repotrectinib ha sido diseñado para ayudar a los pacientes con ese cáncer que tienen un reordenamiento genético en sus células tumorales llamado ROS1 positivo, que puede impulsar el crecimiento del cáncer [+]

  • Hay 86.608 pacientes en lista de espera en Castilla-La Mancha y el tiempo de espera pasa de 281 a 141 días

    16-12-2021

    «El Gobierno de Castilla-La Mancha ha conseguido los mejores datos de lista de espera para un mes de noviembre de la última década, situándose al cierre de ese mes en 86.608 pacientes pendientes de una intervención quirúrgica, una primera consulta ... con el especialista o la realización de una técnica diagnóstica». Tal y como ha indicado este jueves el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, del total de pacientes en lista de espera al finalizar el mes de noviembre, 30.382 corresponden a lista ... de espera quirúrgica, lo que supone casi 9.500 pacientes menos de los que había al inicio de este año. Según los datos publicados en el Portal de Transparencia, a los que puede acceder cualquier ciudadano, son 69.000 pacientes menos que en el mismo mes [+]

  • cadiz | Sevilla

    El Hospital de Valme recibe su primera donación de órganos de un paciente con ELA

    05-07-2021

    El Hospital Universitario de Valme ha recibido su primera donación de órganos en asistolia de un paciente diagnosticado de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), consecuencia de una decisión del propio donante «como último acto de generosidad en la ... modo, el programa de donación en asistolia recoge entre los requisitos más importantes de donación de paciente con ELA ser menor de 70 años y no haber padecido cáncer ni enfermedades transmisibles. También excluye a los pacientes con ELA de origen ... de los órganos. La ELA presenta una media de supervivencia de tres a cinco años. Aunque produce la paralización de la musculatura, mantienen intacta su capacidad cognitiva por lo que muchos pacientes programan su final, optando algunos de ellos por donar sus [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.