...la Naturaleza, cuando un óvulo es fecundado por un espermatozoide se divide varias veces para generar una especie de bola pequeña. Las células madre que finalmente formarán el futuro cuerpo se agrupan en el interior del embrión hacia un extremo. A ... algún día de óvulos y espermatozoides que permitan generar nuestra propia descendencia en el laboratorio. Quizá incluso, podríamos obtener nuestros embriones a partir de una pequeña muestra de la piel como ya se está haciendo con otros tejidos humanos [+]
...superan los 50 o más grados. Algunas formas farmacéuticas (pomadas, ungüentos, cremas, soluciones, jarabes, supositorios, colutorios, óvulos vaginales, colirios) son más termolábiles que las formas orales (comprimidos, cápsulas). Y, por encima de todo [+]
...siguiente generación únicamente a través del óvulo de la madre. Así, las mutaciones iniciales en las mitocondrias podrían no tener un efecto sobre las propias madres, pero su impacto podría ser mayor cuando fueran finalmente transmitidas a las nietas ... ». Óvulos alterados En definitiva, los nuevos hallazgos sugieren que cuando una mujer es expuesta al humo del cigarrillo cuando todavía se encuentra en el útero, esta exposición podría afectar a sus óvulos en desarrollo ?provocando cambios que, a la larga [+]
Doce horas para fecundar Cuando la hembra comenzó a ovular a Bing Xing se le practicó una extracción de esperma. Anestesiado (con una inyección) y trasladado a quirófano, el ejemplar de 130 kilos recibió unos masajes en la glándula prostática y unos [+]
...las trompas de falopio e impiden la llegada del esperma al óvulo. Un sistema aparentemente sencillo cuya implantación no necesita de cirugía y del que se beneficiaron hasta 22.298 mujeres en Andalucía. Pero muchas de ellas empezaron a vivir auténticas [+]
?Epidemiología de la infertilidad?, destacó que ?cada vez más mujeres necesitan la donación de óvulos?, que ?es la técnica en reproducción asistida que más ha aumentado en los últimos años?, puntualizó añadiendo que ?las parejas cada vez buscan ser padres en [+]
, el español Carrasco de Paula. A lo largo de su investigación, el científico británico descubrió cómo extraer el óvulo del cuerpo de la mujer, describió los periodos en los que el óvulo está preparado para ser fertilizado y desarrolló la técnica para ... que los espermatozoides se activen y fecunden el óvulo. Una revolución Edwards desarrolló primero su técnica en animales, demostró después que el embrión humano podía ser cultivado y, tras su implantación, dar lugar al nacimiento de un niño sano. El [+]
...asistida y el primero en ciclos de donación de óvulos y diagnóstico preimplantacional, cuando tras un tratamiento de fecundación in vitro se testa genética y cromosómicamente a los embriones para seleccionar a los sanos antes de su transferencia al útero ... microinyección espermática (introducción, mediante una microaguja, de un espermatozoide en el interior del óvulo) y más de 30.000 ciclos de inseminación artificial. El 2% de los nacimientos en 2006 se debieron a técnicas de reproducción asistida. Los registros ... de 2005 y 2006 evidencian un crecimiento constante del número de ciclos de reproducción asistida y el aumento paulatino de gestaciones únicas, en detrimento de las múltiples. Más óvulos En 2006 se introdujeron por primera vez los datos referidos [+]
...abnormalities and clinical outcome in patients with advanced maternal age (AMA) using Comprehensive Chromosome Screening (CCS)'. ?El CCS en estas pacientes de edad materna avanzada permite alcanzar con óvulos propios tasas de gestación del 64%, lo que es ... equiparable a la alcanzada con óvulos donados, que en este momento se encuentra en un 63%?, afirma Mateu. El método CCS también da buenos resultados con pacientes que han tenido varios abortos espontáneos, debido, en un 50%, a las anormalidades cromosómicas [+]
...que hubiera sido su padre. Las autoridades rusas proporcionaron a la pareja una documentación que permitía el regreso a Italia de los tres: la madre que no podía tener hijos, el padre que supuestamente había fecundado in vitro el óvulo de la madre [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.