Investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera han combinado por primera vez el injerto de células madre de médula ósea en el tejido cerebral con el uso de un potente antioxidante, el ácido lipoico, para mejorar la neurorregeneración ... reparadora del daño cerebral, que ha combinado el injerto en el cerebro de ratas adultas de células madre obtenidas de médula ósea, con la administración de este potente antioxidante. El ácido lipoico, empleado ya en el tratamiento de enfermedades ... lesión y favoreciendo la restauración de los tejidos dañados. Por su parte, la terapias con células madre de médula ósea autólogas se han empleado en diversos estudios precedentes, registrando mejoras funcionales tras el daño cerebral. Por ello, este [+]
El entrenador del Bayern, Pep Guardiola, sorprendió al convocar a Franck Ribéry para el partido de este sábado contra el Borussia Mönchengladbach, después de que el francés haya estado nueve meses de baja por una inflamación ósea. En la [+]
...total de trasplantes realizados ocho han sido infantiles (uno de corazón y siete de hígado, tres de ellos procedentes de donante vivo). En cuanto a los tejidos, el hospital ha registrado 84 injertos (46 trasplantes de córnea y 38 de médula ósea). Se [+]
...esa base, la respuesta es clara: si uno de los grandes problemas que nos encontramos en la vejez es la pérdida de masa muscular (sarcopenia) y la disminución de masa ósea, lo importante será centrarnos en ejercitarnos para garantizar la posibilidad [+]
...través de un mecanismo previamente desconocido que implica el crecimiento óseo y la contracción muscular. Los resultados proporcionan nuevos conocimientos sobre cómo los bebés humanos, y otros vertebrados pequeños, pueden reparar los huesos rotos y ... allanan el camino para diseñar estrategias de tratamiento más eficaces. «La evolución ha creado un sólido mecanismo de regeneración ósea, lo que puede explicar cómo los animales salvajes pueden sobrevivir a lesiones óseas traumáticas», explica el autor ... recién nacidos se recolocaba rápidamente a través de la migración de los fragmentos de hueso, y no mediante la remodelación ósea, un proceso más lento que involucra la formación simultánea de nuevo hueso por un lado y la erosión del hueso existente por [+]
...científico del ejemplar, con más del 90 por ciento de sus huesos fosilizados, lo que lo convierte en una pieza excepcional, ya que en la mayoría de museos se suelen exhibir reproducciones, ya que es extremadamente complicado hacerse con una estructura ósea [+]
...utilización de diversas fuentes de células madre como la médula ósea, la grasa o la placenta». «Estamos convencidos de que nuestros resultados son particularmente relevantes ya que apoyan la realización de dichos estudios», señala el doctor Damián García [+]
...ortopédica que ha permitido hacer una corrección ósea en la pierna de un nadador, un deportista de élite español cuyo nombre no ha sido revelado. En concreto, se ha practicado una intervención para corregir una desalineación muy común en la población ... los deportistas, esta configuración ósea tiene diferentes efectos sobre el rendimiento si bien no conlleva las mismas repercusiones en todas las disciplinas. En el caso de un futbolista, le aporta ventajas y facilidades para el regate pero en el esquí dificulta el ... en el manejo de la misma. El proceso de corrección ósea incluía la planificación mediante simulación por ordenador de la intervención quirúrgica. Los datos de dicha simulación fueron trasladados a un sistema de navegación que se maneja mediante [+]
...cuatro y cinco metros. Pese a ese tamaño, el animal solo pesaba unos 250 kilogramos. Esto porque los huesos eran huecos, una característica que se conoce como neumaticidad ósea «que fue una adaptación de estos reptiles voladores para alivianar su peso y [+]
...fracturas óseas-, todo apunta a que Jordan, madre de tres hijos, trató de protegerlo con su vida», confirmó a AP su hermana. Su esposa logró escapar, pero él no corrió la misma suerte. (Arturo Benavides - 60 años - militar). El veterano del Ejército [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.