...del cansancio rural, el compás salobre de Cádiz, la liturgia católica... El flamenco es un arte de naturaleza heterogénea, es una música cuarterona, mestiza y, por tanto, un manantial de opulencia. Se ha dejado influir por todo aquello que se le ha [+]
...en efecto una era de opulencia, de ostentación, de extravagancia y excesos de todo tipo, y es una paradoja que la exposición coincida con una crisis económica mundial que va a exigir más bien las virtudes opuestas. No lo cree, sin embargo, así ... Michael Snodin, el reconocido experto que ha comisariado la muestra, quien explica que la opulencia de la era barroca «estaba plenamente al servicio del poderoso sistema político imperante y de la Iglesia». [+]
...familiares, valores que en sociedades más opulentas se han evaporado. En Estados Unidos puedes soñar con lo máximo, cierto; pero si eres de los que sobreviven con lo mínimo vas de cráneo: no hay red de seguridad. Asia prospera, pero con un estajanovismo que [+]
, los Carnegie y, también, los Vanderbilt. La última gran representante de esta estirpe, Gloria Vanderbilt, ha sido la protagonista de una vida de colorín y drama, de opulencia y tragedias, una formidable montaña rusa que paró ayer en su casa de Manhattan, a [+]
...joyas a su gusto. La opulencia legendaria de estos señores feudales indios se hacía carne en esos baúles y se entroncaba con la de los emperadores mogoles de los siglos XVI y XVII, cuyas fortunas alimentaban la imaginación de los europeos de la época. Un [+]
...fortuna con su firma Sleep Innovation, y vive en un rancho con 3.000 metros cuadrados de garaje? que presume de una fastuosa colección de 130 coches , a cual más opulento. Galería de imágenes Vea la galería completa (8 [+]
...la opulencia también había falsificaciones, que ahora cobran una nueva vida más «pedagógica» con la Policía. Esas creaciones, que no han podido ser subastadas para sufragar la responsabilidad que debía pagar Juan Antonio Roca, está acreditado que [+]
...de hierro al que quedó reducido su coche millonario es puro barroco sevillano. Las postrimerías de Valdés Leal. Ese cadáver de metal es un símbolo de la gloria pasajera, del éxito que pasa «in ictu oculi». Todo reducido a nada. La opulencia como mayor [+]
, de esta suerte: PALACIOS: de reyes, de corporaciones, religiosos, civiles y militares, de próceres y magnates, de labradores nobilísimos y de opulentos mercaderes; en suma, edificios propios de enormes de «omes de grandes solares», que dice la Crónica [+]
...y la destrucción. Una epidemia atroz que sucede en una ciudad que era entonces símbolo de la opulencia, llena de contrastes entre la riqueza y la miseria. Pero también una Sevilla de devociones y al mismo tiempo de excesos donde se citaban [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.