...las particularidades del paciente, como la edad, historia de tabaquismo, antecedentes de cáncer o infecciones pulmonares, un equipo multidisciplinar formado por neumólogos, oncólogos, cirujanos torácicos, radiólogos y anatomopatólogos , valora el riesgo de malignidad [+]
...de pelucas oncológicas, sujetadores ortopédicos, prótesis o cualquier otro producto que se precise. Asimismo, se contituyeron grupos de apoyo para compartir historias y charlas, y una parte importante de este respaldo recae en la orientación en temas [+]
...de fármacos que sean fotosensibilizantes o en personas que sufran enfermedad oncológica. Para este tipo de depilación, Centros Ideal aconsejan unas pautas: «Antes de la depilación, por ejemplo, recomendamos evitar el sol al menos en los diez días previos. Al [+]
...los tratamientos oncológicos garantizando la seguridad de los pacientes con una atención personalizada y adaptada a cada caso». Y añade: «Hemos aprovechado esa ventana de oportunidad y en cuanto se ha podido operar lo hemos hecho y dejado a cero la lista de espera ... de las solicitudes de tratamiento durante la primera ola de la pandemia pero luego se equilibró y han tratado casi al mismo número de personas que en 2019. Tuvieron 1.450 pacientes nuevos oncológicos en 2020. Recuerdan también las dificultades con las que vienen ... pasaba y se ofrecieron a trabajar, doblando turnos. Lo han hecho para evitar retrasos en la atención oncológica porque no es fácil encontrar sustitutos con esta especialización y me he hartado de escribir notas de agradecimientos. Son increíbles», dice [+]
El objetivo más inmediato de la investigación oncológica es convertir el cáncer en una enfermedad crónica que nos permita convivir con ella sin comprometer nuestra vida. Pero también curarlo y evitar su aparición. Esto es lo que podemos esperar ... son más conscientes de esto, y como oncóloga , siempre les animo (casi siempre obligo) a incluir el ejercicio físico en su vida. Soy más partidaria de prevenir que de tratar y la comunidad científica está haciendo grandes esfuerzos en detectar el ... viajeras formadoras de metástasis, representan ejemplos de fronteras del conocimiento oncológico que nos obligan a multiplicar nuestro compromiso científico para proseguir el largo viaje del miedo a la esperanza. Hoy, en tiempo de progreso tecnológico y [+]
...fortalecer el Centro Oncológico Infantil del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, catalogado como Centro de Referencia Nacional. En 2002 pusieron en marcha la Unidad Oncohematológica Pediátrica, y en 2013 la Unidad Pediátrica. Para que el siguiente [+]
...de Genómica e Investigación Oncológica o al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), adscrito al Hospital Virgen del Rocío. De allí saldrá la confirmación, si procede, de la cepa de virus, aunque si los hospitales que reciben las pruebas en primer lugar [+]
...de entre 1 y 10 años. . Los transplantados de riñón tampoco pueden conducir, pero es posible renovar el permiso de conducir si han pasado más de seis meses desde la intervención. Oncológicas . No será posible conducir con dolores derivados de una ... enfermedad oncológica pero será posible renovar el carné de conducir entre 1 y 5 años después de su aparición si estas cesan. . Tampoco es posible manejar un vehículo si se es diagnosticado con una enfermedad oncohematológica. Será posible renovar la [+]
Los servicios de Oncología y de Farmacia Hospitalaria del Complejo Hospitalario de Toledo han organizado el II Congreso Nacional de Oncología Médica y Farmacia Oncológica, que se desarrollará en el Palacio de Congresos de Toledo desde el 27 al 29 ... de noviembre. Esta cita nacional, a la que asistirán cerca de 500 profesionales de distintas especialidades, pretende dar continuidad a la línea de colaboración entre las especialidades de oncología y farmacia oncológica que comenzó a celebrarse el año pasado [+]
...dificultar la llegada de un segundo hijo S.F. estandar No Día Mundial de la Lucha contra la Depresión «El estrés de los tratamientos de fertilidad solo es comparable con los tratamientos oncológicos» Ana I. Martínez Los malos hábitos pueden desencadenar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.