...neurodegenerativa por delante del cáncer. Son datos aportados por Albert Tuca, especialista del servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico de Barcelona y presidente de la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña para la Ley de eutanasia, durante su [+]
...elevada en todo el mundo y aunque el de tipo melanoma es de los menos frecuentes, es el más agresivo. En España se detectan alrededor de 6.000 nuevos casos de cáncer de piel de tipo melanoma, según la Sociedad Española de Oncología Médica. Por todo ello [+]
...colorrectal de una persona El cáncer colorrectal es el más frecuente en España con una previsión de casi 44.000 nuevos diagnósticos en este 2022, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Es además una causa importante de mortalidad por cáncer [+]
...de que todavía el coronavirus está presente y se refirió a 2021 como «el año que ha marcado un futuro lleno de esperanza» en el que, además, se han asentado las bases de proyectos de envergadura que potenciarán áreas como Oncología o Ginecología. Si el [+]
Aguirre ha señalado, tras el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, que la elección de ambos centros hospitalarios la ha decido «una comisión técnica formada por expertos en radiofísica, oncología, equipamiento, alta tecnología y gestión [+]
El director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología de la empresa farmacéutica AstraZeneca, Josep Baselga, ha dicho este lunes que «a finales del primer trimestre del año que viene, si todo va bien, las vacunas estarán en una fase [+]
Un total de 6.000 corredores participarán este domingo en la Carrera Popular «Tus kilómetros nos dan vida», una iniciativa creada por los médicos del servicio de Oncología Infantil del hospital Virgen del Rocío con ayuda de padres y voluntarios que ... se organiza a través de la Fundación de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (Fundación Sehop). Esta cita celebra su séptima edición en el Parque del Alamillo, el domingo a las 10.00 horas, demostrando «que Sevilla es una [+]
Bárbaro Hernando, investigadora del CNIO Guillermo Navarro Bárbara Hernando, investigadora postdoctoral del grupo de oncología computacional del CNIO, batalla para encontrar una solución al cáncer. Lo hace desde campos como la biología y la tecnología [+]
Communications', se ha llevado a cabo en colaboración con el Servicio de Dermatología del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, el grupo de Cáncer de Mama y Melanoma del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el Instituto de Investigación Biomédica [+]
, precursor de la oncología traslacional en España, perdure y tenga el mayor impacto posible. Por eso, es un orgullo poder entregar por primera vez cuatro becas. El jurado está impresionado con el nivel de las propuestas recibidas y están convencidos que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.