...infraestructura deportiva de la provincia, el Olivo Arena, con capacidad para casi 7.000 espectadores sentados. El aforo se amplía hasta los 10.000 con la retirada de las gradas telescópicas, lo que permitirá la celebración de grandes conciertos y espectáculos ... . El palacio de deportes Olivo Arena, cuya construcción se inició en mayo de 2019, destaca, según expone la Diputación, por su modernidad, polivalencia, accesibilidad y sostenibilidad. De hecho, junto alto nivel de eficiencia con el sistema ... los marrones y ocres a los tonos verdes, simbolizando los tonos del mar de olivos de la provincia de Jaén, y rematados en forma de almenas, en alusión a los castillos y fortalezas jiennenses». El Olivo Arena, construido en una parcela del recinto provincial [+]
...parte de las tierras en barbecho. Por contra, en el caso de los cultivos leñosos (olivar, viñedo, cítricos...) el reto estará en administrar la escasa dotación de agua para que los árboles sobrevivan. Porque, si se toma la media del agua embalsada en ... preocupación por cultivos como el olivar. «El secano es el principal problema y, de momento, en lo referente al regadío la cuenca del Segura está aguantando», constata el representante de COAG. En esta línea, también destaca las dificultades de la ganadería [+]
El comité de agricultura del municipio jiennense de Porcuna ha aconsejado a las cooperativas y almazaras de la población que se abstengan de vender aceite de oliva a precios por debajo de la rentabilidad para el sector. El órgano ha recomendado ... parte del aceite almacenado , a fin de que la escasez de este producto en el mercado repercuta en una subida que propicie ingresos a los agricultores de olivar tradicional. Lejos de pretender un incremento importante de precio, el órgano ha resaltado que ... que la cosecha se reduzca a la mitad de un año normal y en Cádiz pronostica la pérdida del 30 %. Por lo que respecta a Córdoba, el olivar de la zona de la Subbética está en mejor estado que el de Jaén porque sus variedades son más tardías. De manera [+]
«Hay olivos que hasta sin aceitunas se están secando, ya no tienen sangre para resistir», así se expresa Adriá Moreno, un joven agricultor de Arahal, centro neurálgico de la campaña de la aceituna de mesa. La tierra no tiene jugo, es decir, agua ... , porque lleva muchos años sin llover lo suficiente. El olivar de secano se apaga poco a poco mientras los agricultores miran de reojo la proliferación del cultivo intensivo o superintensivo que se extiende casi sin aviso por las tierras donde hasta hace ... poco había olivos centenarios. Y en estos días no miran al cielo, buscan información en las aplicaciones de sus teléfonos móviles sobre las previsiones de lluvia para el próximo mes. Empieza la cuenta atrás, es la última oportunidad de conseguir que [+]
Sevilla es la provincia andaluza que posee el mayor porcentaje de olivar moderno de alta densidad (en copa y en seto) y mecanizable, con el 55% de la superficie olivarera. De hecho, el crecimiento del cultivo del olivo en el Valle del Guadalquivir [+]
Hoy en día existen casi infinidad de productos alimentarios que podemos consumir, desde los más elaborados a los más naturales. Aunque no suele ser lo habitual, al tomarlos podemos estar expuestos a amenazas para la salud, derivadas de productos en m [+]
Una de las muestras agroalimentarias más relevantes de España se celebra en Montoro (Córdoba). Una fecha marcada en los calendarios de los profesionales del olivar, la eleiotecnia y el sector agrícola en general. Hablamos de la Feria del Olivo [+]
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha ajustado a la baja su aforo inicial de aceite de oliva, como consecuencia de un otoño marcado por la escasez de lluvias y las altas temperaturas, a lo ... .100.000 toneladas. Con este ajuste del aforo inicial, la Consejería adecua sus estimaciones a la incidencia de los distintos factores que condicionan la producción del aceite de oliva. La previsión inicial se obtiene tras aplicar a la producción de aceituna ... estimada, los rendimientos grasos medios de las últimas campañas. En este caso no son válidos porque los datos de producción de aceite de oliva a fecha 31 de enero publicados por la Agencia de Información y Control Alimentarios indican una producción [+]
La XX Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2021, que se celebrará del 22 al 25 de septiembre en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, tendrá una ocupación del 100% del espacio disponible con la ... , entre otras actuaciones, en la organización de actividades que «llenan de contenido» el novedoso Salón del Aceite de Oliva Virgen Extra para «potenciar al máximo las oportunidades de negocio del sector oleícola de Andalucía». «Expoliva no tiene que ... Aceite de Oliva Virgen Extra que impulsa la Junta de Andalucía durante los tres días de duración del evento. Entre otros cocineros, participarán profesionales reconocidos con estrella Michelin como Kisko García (Choco), Fernando Villasclaras (Lago) y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.