...que lidera Civisur eran de cara a 2023, ya que para este año el Ministerio de Cultura iba a proponer la del paisaje del olivar de Jaén, que por distintos problemas con el expediente se ha retrasado al año que viene. Esto crea una circunstancia extraña ... entrar en la lista definitiva de la Unesco. El Consejo de Patrimonio decidió en abril de 2021 que la candidatura de 2022 fuera el paisaje del olivar jiennense, que tuvo que presentar un expediente muy complejo ya que había que definir exactamente qué ... áreas de estos campos formados por millones de olivos serían declaradasa Patrimonio de la Humanidad. Por ello, este organismo representado por los directores generales de todas las comunidades autonónomas decidió posponerlo a 2023 y, teniendo en cuenta [+]
El término municipal de Utrera alberga 6.000 hectáreas dedicadas al cultivo del olivar, siendo un 80% de estos olivos de la variedad de aceituna gordal, que tradicionalmente ha sido muy valorada en los mercados extranjeros, sobre todo en Estados ... de producción de los agricultores utreranos. «Esta situación está provocando que en Utrera casi nadie viva ya del olivar como trabajo principal, la mayoría lo entiende como un complemento de renta e incluso encontramos a jubilados recogiendo aceitunas que ... tienen una pensión muy baja y necesitan unos ingresos extra, pero si la situación sigue así, el olivar de Utrera está condenado a desaparecer», explica Socorro Moreno, presidenta de la cooperativa Utreace, quien recalca como en los últimos años en fincas [+]
La firma Viewnext, perteneciente al grupo IBM España y especializada en servicios tecnológicos de valor añadido, ha instalado una sede en el edificio Aldebarán del Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21. La directora general de Rab [+]
Los efectos, en este caso, positivos, de la crisis sanitaria del coronavirus ya se dejaron sentir en el sector del aceite de oliva en marzo, mes en el que el Gobierno central decretó el estado de alarma para hacer frente a la pandemia. Así lo ... situación del mercado oleícola a nivel mundial y nacional al cierre de este periodo El citado estudio indica que, según distintas fuentes especializadas en medir los niveles de consumo de la ciudadanía, la compra de aceite de oliva en el canal «retail» (el ... » agroalimentario, que cuenta en Alcolea con su planta más importante, en la que tiene en plantilla a unas 130 personas, la producción de aceite de oliva en España correspondiente a la campaña 2019-2020 será un 35 por ciento inferior a la temporada anterior, una [+]
Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha identificado el conjunto de proteínas, también llamado proteoma, del polen del olivo. Los resultados incluyen sus alérgenos, lo que aporta información relevante ... para el diagnóstico de la alergia al olivo, que es la segunda causa más frecuente de alergia respiratoria en España y en lugares donde este cultivo es extensivo como Andalucía, incluso, la primera. Según explicó la UCM este miércoles en un comunicado ... , la identificación de doscientas proteínas alergénicas de las casi dos mil proteínas del polen del olivo que conforman su proteoma permitirá mejorar el diagnóstico de esta alergia tan común y arrojar nuevas pistas sobre la biología básica de este árbol [+]
Más de siete generaciones avalan el trabajo de Aceites Llorente. Una empresa que combina su pasión por el aceite de oliva virgen extra, y el trabajo, con la experiencia y la tradición. Sin olvidar, por supuesto, las raíces familiares de esta empresa [+]
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, ha alertado este domingo de «la plaga de ratas y gatos callejeros con pulgas y garrapatas» que soportan «desde hace varias semanas» los vecinos de la barriada de la Oliva, en ... de la formación naranja en Sevilla se pregunta «hasta cuándo tendrán que seguir aguantando los vecinos de la Oliva esta situación» mientras el Gobierno del alcalde, Juna Espadas, «no hace nada por evitarlo». «Es más, en todo este tiempo ni siquiera han ... definitiva a la plaga de ratas y gatos callejeros que afecta desde hace semanas a la barriada de la Oliva». [+]
La provincia de Córdoba produjo la pasada campaña más de 365.000 toneladas de aceite de oliva, un 12% del total mundial y una quinta parte de la producción española, según ha informado la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y ... por su concentración de olivar ecológico. Por municipios, las almazaras de Baena se sitúan en primer lugar, con 37.812 toneladas, seguidas por las de Lucena, con 25.297 toneladas, Priego de Córdoba (22.054 T), Montoro (18.798 T), Almedinilla (18 ... existentes (69%). Hay que puntualizar que las cifras se refieren a aceite de oliva producido en almazaras radicadas en el municipio, y dicho aceite no tiene por qué haberse elaborado exclusivamente a partir de aceituna de olivares del término municipal [+]
El grupo de productores de aceite de oliva Interóleo ha propuesto al sector gestionar adecuadamente la disponibilidad del producto para cubrir las necesidades de los mercados nacional e internacional en los próximos 15 meses, lo que, a su juicio ... los últimos 10 años) y muy alejada de la registrada la pasada campaña. Una estimación que se fundamenta en la propia vecería del cultivo, así como a la situación de sequía del olivar, con escasas lluvias de entre un 40 y un 50% por debajo del año pasado ... España. La media de las ultimas 10 campañas ha sido de 1.725.891 toneladas, por lo que para la próxima la disponibilidad de aceite de oliva en el mercado español se situará en niveles medios o más bajos. Además, el precio medio, según el sistema [+]
El empresario murciano Tomás Olivo, afincado desde hace años en Marbella, ha comprado, a través de su socimi General de Galerías Comerciales, parcelas urbanas en las provincias de Málaga y Huelva por valor de 68 millones de euros. Sólo en Marbella ... Olivo, hizo compras por 140 millones de euros, financiadas íntegramente con fondos propios. Una de sus principales adquisiciones fue la de varios suelos en el término municipal de Marbella (Málaga). Viviendas Además, en Rincón de la Victoria, también ... construir 1.200 viviendas. Además, ha adquirido el 66,6% de la parcela conocida como «La Azucarera» de Málaga, con una superficie de 83.839 metros cuadrados, por un importe de 4 millones de euros más IVA. Con esta compra se convierte Tomás Olivo en el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.