...una resolución por la que limitará a dos días por semana las visitas a residencias de mayores e impondrá el uso obligatorio de mascarilla por parte de los residentes en interior. «Hemos tenido un pequeño repunte en las residencias y creemos que es [+]
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha acudido sin mascarilla a una entrevista en 'Onda Cero' en el primer día que el cubrebocas deja de ser obligatorio. «Tengo que dar ejemplo», ha bromeado la titular de Sanidad, puesto que los periodistas que ... las empresas tienen que evaluar los riesgos del puesto de trabajo y no la situación epidemiológica para decidir si continúan siendo obligatorias las mascarillas en el centro de trabajo y ha insistido en que «la regla general es que no». La ministra ha ... insistido en que, a partir de ahora, las mascarillas «no son obligatorias» salvo que haya una evaluación de los riesgos del puesto de trabajo -como son la ventilación o la distancia de 1,5 metros entre trabajadores- que indiquen la necesidad de llevarlas [+]
El Consejo de Ministros aprobó ayer el decreto por el que pone fin al uso de mascarillas en interiores tras 700 días en los que ha sido obligatorio llevarla a causa de la pandemia de Covid-19. Este miércoles, tras su publicación en el Boletín ... compartidos por núcleos de convivientes. Sin embargo, deja de ser obligatoria tanto en los andenes como en las estaciones. Personas con enfermedades respiratorias De estas obligaciones quedan exentas las personas con algún tipo de enfermedad o dificultad ... será obligatoria para llevar a cabo actividades que por su propia naturaleza resulten incompatibles con su uso, como comer o beber. El Gobierno también establece en el decreto la recomendación -que no obligación- de que las personas con mayor [+]
Arranca la semana en la que la mascarilla dejará de ser un elemento de uso obligatorio en interiores después de más de dos años de lucha frente a la pandemia del coronavirus. Así, el próximo miércoles 20 de abril el cubrebocas dejará de ser ... estrictamente necesario en determinados espacios cerrados, aunque se mantendrá su empleo en centros sanitarios, residencias de mayores y medios de transporte. En junio de 2021, el Gobierno de España flexibilizó el uso obligatorio de las mascarillas por primera ... martes en el Consejo de Ministros la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en interiores y será al día siguiente cuando se conozcan todos los detalles de la norma una vez publicada en el Boletín Oficial del Estado a través de Real Decreto [+]
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado este martes un total de 7.581 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, el pasado martes 12 de abril. Los [+]
El fin de las mascarillas en interiores ha llegado a la Comunidad Valenciana y al resto de España. La imposición de portar el cubrebocas en espacios cerrados de manera obligatoria -en vigor desde el inicio de la pandemia del coronavirus hace más ... . Ahora bien, el documento que tiene previsto aprobar el Gobierno central relativo al empleo de la mascarilla en interiores incluye una serie de excepciones en las que seguirá siendo obligatoria ante la alta probabilidad de transmisión y la protección [+]
Han pasado ya 698 días desde que el Gobierno impuso la mascarilla obligatoria el pasado 21 de mayo de 2020 en todos los espacios, y hoy, tras la aprobación de un real decreto en el Consejo de Ministros, dejará de exigirse salvo en determinadas ... uno de los últimos pasos hacia la ?gripalización? del virus por la que se dejó hace ya unas semanas de hacer un seguimiento estricto de los contagios y se eliminaron las cuarentenas obligatorias, y aún a día de hoy hay a quienes les parece precipitada [+]
...otras cuestiones. [Mascarillas en colegios: ¿Cuándo dejan de ser obligatorias y en qué casos será recomendable usarlas?] [+]
...cubrebocas en interiores puede generar algunas dudas, sobre todo, referentes a las excepciones que puedan existir o si será siendo obligatorio usar la mascarilla en el trabajo, ya que cada puesto laboral es distinto y conlleva unas circunstancias diferentes ... . Como norma general las oficinas y empresas son espacios cerrados donde no será obligatorio el uso de mascarillas. Aunque el borrador de Sanidad deja a los responsables de riesgos laborales la decisión de recomendar el uso de la mascarilla a sus ... tampoco será obligatorio usar la mascarilla para sus empleados, mientras que en el transporte público sí seguirá siendo obligatorio usar la mascarilla. La obligatoriedad en los centros educativos también se marcha y tan solo aquellas personas vulnerables [+]
...remonta a 1982, cuando una humilde barra se convirtió en el germen de lo que hoy es una parada gastronómica obligatoria para gaditanos y visitantes. Su ubicación privilegiada junto al espolón de Santa María permite disfrutar del mar, la playa y las puestas ... consolidado como una parada obligatoria para quienes buscan disfrutar del mar y la buena comida en un ambiente exclusivo . Destacan sus arroces, como el arroz negro y el arroz del señorito , y sus fritos, todo preparado con productos de calidad que reflejan la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.