Un aguacate al día podría ayudar a redistribuir la grasa abdominal en las mujeres hacia un perfil más saludable, según un nuevo estudio de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (EE.UU.). Ciento cinco adultos con sobrepeso y obesidad [+]
obesidad y con un mayor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. Y para hilar la metáfora anterior con el concepto de inocuo y con algo que pueda hacer daño a un niño a medio plazo, ¿se te ocurre algo? Tal vez sí. Puedo estar en casa hablando con mi [+]
...contrarreloj, vivir con prisas se ha convertido en un estilo de vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el estrés como una de las principales «enfermedades del siglo XXI» y la obesidad un problema de salud pública mundial. Es común ver cómo [+]
...alguna de las tres comidas diarias fuera de casa, según la última encuesta sobre hábitos de vida realizada por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO-SEO) presentada esta mañana en Madrid por el presidente de la SEEDO-SEO, el doctor Francisco Tinahones ... , y la secretaria de la Sociedad, la doctora Susana Monereo. La más frecuente es el desayuno, que en un 90% de casos se lleva a cabo fuera del hogar, siendo uno de los principales riesgos de la obesidad, pues incrementa el riesgo en un 17,8% frente a ... ofrece en el menú, de manera que elegirían esa opción si se la dieran. «A tenor de los resultados se puede concluir que las personas con obesidad son las que piden menos verdura como plato principal o acompañamiento (un 60% no la pide nunca o casi nunca [+]
Cuando unos padres se plantean que es conveniente quitar de una vez por todas el chupete a su bebé, lo cierto es que nunca se ve el momento ni el día exacto para comenzar. ¿Quién no ha retrasado la fecha una y otra vez? Se trata de una decisión que s [+]
...tiene una función opuesta, ya que nos permite ?quemar? la grasa almacenada, disipando la energía como calor. Eso lo convierte en una interesante diana en la lucha contra la obesidad y sus complicaciones. El tejido adiposo blanco: una reserva de energía ... de sobrepeso u obesidad ha alcanzado a día de hoy dimensiones de pandemia, y van asociado a enfermedades cardiovasculares y a una larga lista de patologías, incluyendo diferentes tipos de cáncer e, incluso, un mayor riesgo de daño cognitivo. El tejido adiposo ... europeo DIABAT, que se desarrolló entre el 2011 y el 2015, en el que participaron centros de investigación de 12 países europeos, incluido nuestro grupo de Nutrigenómica y Obesidad de la Universidad de las Islas Baleares. Las investigaciones continúan [+]
Un estudio que ha analizado a más de un millón de mujeres durante casi dos décadas ha descubierto que la obesidad en la mediana edad está relacionada con un mayor riesgo de demencia a largo plazo. Por contra, otros factores como la mala alimentación ... obeso. Las mujeres que dijeron hacer ejercicio menos de una vez por semana fueron consideradas inactivas. Aquellas que hicieron ejercicio con más frecuencia fueron considerados activos. La dieta habitual se usó para calcular su consumo de calorías. Una ... , nivel educativo, tabaquismo y otros, los investigadores descubrieron que las mujeres que eran obesas al comienzo del estudio tenían, a largo plazo, un riesgo 21% mayor de demencia en comparación con las mujeres con un IMC adecuado. Entre las obesas, el 2 [+]
...saludable?. En este sentido, parece obvio que la restricción calórica será especialmente beneficiosa en individuos con obesidad. Sin embargo, también se ha visto que produce beneficios a nivel metabólico en sujetos sanos o sin obesidad. Por ejemplo ... demostrado ser efectivos en la reducción de peso corporal y la mejora de la resistencia a la insulina en ratones genéticamente obesos. Estas moléculas actúan principalmente inhibiendo la ruta de la proteína PI3K, la cual activa el anabolismo y la ... lleguen a más personas. Iñaki Milton Laskibar Investigador Postdoctoral en Cardiometabolic Nutrition Group, IMDEA Alimentación. Investigador en Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CiberObn [+]
El pepino, pertenece a la misma familia que la calabaza y que la sandía, es originario de las regiones tropicales del sur de Asia, donde se cultiva desde hace más de 3.000 años. Desde allí se extendió a Grecia y a Roma y fueron los romanos los que lo [+]
Una investigación a más de 18.000 pares de madres e hijos, publicada en la revista «Gut», sugiere que la obesidad en la mujer embarazada puede aumentar el riesgo de cáncer de colon en su descendencia cuando sean adultos. Los hallazgos apuntan a ... las posibilidades de desarrollar algunas patologías como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. La investigación publicada sugiere que la exposición fetal a la obesidad en el útero también puede tener un papel en el riesgo de cáncer de colon. Para ... explorar esto más a fondo, los investigadores recurrieron a más de 18.000 pares de madres e hijos de los Estudios de Salud y Desarrollo Infantil (CHDS) del Instituto de Salud Pública en Oakland, California, para ver si la obesidad materna, el aumento [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.