El consumo de alimentos ultraprocesados por parte de la madre parece estar relacionado con un mayor riesgo de sobrepeso u obesidad en su descendencia, independientemente de otros factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, según sugiere ... de limitar su consumo de alimentos ultraprocesados, y que habría que perfeccionar las directrices dietéticas y eliminar las barreras financieras y sociales para mejorar la nutrición de las mujeres en edad fértil y reducir la obesidad infantil. Según la ... Organización Mundial de la Salud , en 2020 habrá 39 millones de niños con sobrepeso u obesidad, lo que aumentará el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, diabetes, cánceres y muerte prematura. Noticias Relacionadas estandar No El pequeño gesto que puede [+]
...de ese peso», advierte Ana Márquez. Por ejemplo, un deportista con gran masa muscular puede obtener un IMC de obesidad, cuando no lo está. Por eso, es necesario utilizar además otros parámetros para valorar al paciente : pliegues corporales, impedancias ... reducir al máximo el azúcar libre porque, en exceso, incrementa el riesgo de obesidad y diabetes tipo 2. Desengancharse es posible. El doctor Civera apunta a algunas estrategias para empezar como sustituir el azúcar blanco por edulcorantes naturales o [+]
...está asociada a hipercolesterolemia y obesidad, respectivamente. Según Izpisúa, «el desarrollo de este estudio nos ha llevado más de 10 años de trabajo y demuestra la importancia que el medio ambiente puede tener, a través de la epigenética, sobre el ... devenir de nuestras vidas y las de nuestros descendientes». Para llevar a cabo este estudio, los investigadores generaron ratones obesos y con hipercolesterolemia a través de la metilación de los promotores CGI de los genes Ankrd y Ldlr (receptor ... en la descendencia de los ratones cómo los cambios epigenéticos (las metilaciones) producidos por edición génica se transmitían a la descendencia durante varias generaciones, dando lugar a ratones obesos y con hipercolesterolemia. « Este trabajo en sí [+]
obesidad infantil en las últimas décadas. La Sociedad Castellano Leonesa de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (SCLEDYN) ha puesto datos al problema a partir de un estudio elaborado por los pediatras de la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León y el ... resultado es, por lo menos, alarmante, alertan. Según el citado análisis, en los últimos diez años se habría triplicado la obesidad en los niños y niñas de entre 6 y 12 años, al pasar de 5 a un 16 por ciento, una tendencia que lejos de aminorase ... , la obesidad -cuando el exceso de peso es de más de un 20 por ciento- afectaría hasta el 18,4 por ciento de los niños y el 15,5 por ciento de las niñas. «La edad prepuberal se considera un grupo de riesgo para el desarrollo» de esta enfermedad [+]
Según el Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE), el 53,6% de los españoles tiene obesidad o sobrepeso. Concretamente, el 22% de los españoles tiene obesidad, sin diferencias entre hombres y mujeres, y el 31,6% presenta sobrepeso, siendo ... este porcentaje mayor en varones. Además, el estudio destaca que Andalucía, junto Galicia, es una de las comunidades que tiene mayor tasa de obesidad, con un 26,7%. Siendo conscientes que la obesidad comienza a ser una problema grave en la sociedad ... , los expertos de Obymed, equipo de la unidad de obesidad y nutrición del Hospital Viamed Santa Angela de la Cruz, alientan a seguir un estilo de vida saludable como prevención pero también, una vez avanzado el caso, a combatirlo desde un punto de vista [+]
El veterinario de Salud Pública es el profesional garante de la Seguridad Alimentaria desde su trabajo, ya sea desde la administración en el ámbito la de la prevención, promoción y protección de la salud en el control y la supervisión de cumplimiento [+]
«La prevención de la obesidad necesita pasar de un enfoque individual y abordarse a un nivel más sistémico». Así lo cree Luca Busetto, Co-presidente de la Obesity Management Task Force de la Sociedad Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO) y ... director del Centro para el Estudio y el Tratamiento Integrado de la Obesidad del la Universidad de Padova (Italia). - ¿Es la obesidad la pandemia olvidada? No lo es. El creciente número de personas obesas en todo el mundo es algo muy reconocido ... tanto por las autoridades sanitarias como por la sociedad. El problema es que la obesidad no se ha considerado, prevenido ni tratada como una enfermedad en el pasado, sino simplemente como la consecuencia de comportamientos individuales de un mal estilo [+]
...derivados de ello. Alguien que nunca ha hecho deporte o tiene obesidad. ¿Le recomendaría empezar con entrenamientos de alta intensidad? Cuando escuchamos alta intensidad pensamos en gente que lleva mucho tiempo haciendo deporte o es más profesional, pero [+]
El aceite de orujo de oliva disminuye el colesterol, la resistencia a la insulina y genera otros efectos beneficiosos para la salud cardio metabólica y puede tener efectos positivos en patologías asociadas como la diabetes o la obesidad, según un ... de su consumo diario en la salud cardiovascular y en dos patologías asociadas como son la diabetes y la obesidad, tanto en consumidores sanos como en personas con riesgo cardiovascular«, ha recalcado también la doctora del CSIC, Laura Bravo Clemente. En ... corporal de los voluntarios. También recogieron muestras sanguíneas para conocer los cambios experimentados en el perfil lipido, la afección hepática, la inflamación y en marcadores relacionados con la diabetes, obesidad, estado antixiodante y oxidación [+]
Tabaco, alcohol y obesidad continúan siendo algunos de los factores de riesgo más importantes y evitables relacionados con el cáncer. El informe Mundial del Cáncer 2014 publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaba que alrededor ... carcinomas orales, de orofaringe o de esófago se multiplicó por 30». Obesidad Respecto a la obesidad, hay al menos nueve tipos de cáncer relacionados con ella, con una incidencia total de unos 450.000 casos de cáncer anuales. Se estima que a nivel mundial se ... produjeron unos 110.000 casos de cáncer de mama postmenopáusico y endometrio directamente relacionados con la obesidad, 85.000 casos de cáncer de colon y 65.000 casos de cáncer de riñón, entre otros. Y, en esta línea, se calcula que, si no se hubiera [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.