En torno al 25 por ciento de los asturianos, gallegos y andaluces es obeso y el 40 por ciento tiene sobrepeso, según un estudio de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Añade el estudio que el 39,3 por ciento de la población española de entre ... 25 y 64 años padece sobrepeso y un 21,6 por ciento es obesa, especialmente entre los hombres. En Asturias, la tasa de obesidad es del 25,7 por ciento y la de sobrepeso, del 41,1; mientras que en Galicia es del 24,9 y la de sobrepeso, del 43,5, y en ... Andalucía es del 24,4 y del 38,9 por ciento. Las tasas de obesidad más bajas, según esos datos, se localizaron en Baleares, el 10,5 por ciento, mientras que la de sobrepeso es del 32,2. Le sigue Cataluña, con el 15,5 y 39,8, respectivamente, y el País [+]
...frecuente entre adolescentes, por detrás del asma y la obesidad. Aunque puede afectar a cualquier persona, el perfil mayoritario es el de mujeres de entre 15 y 25 años, «si bien hace poco hemos tenido un caso de una niña de 12 años, y no hace mucho, el [+]
Un bebé menor de un año prueba el helado por primera vez en su vida. Su reacción es innata: abraza la tentadora oferta porque, nada más probarla, le ha conquistado. No sabía a qué se enfrentaba pero le gusta. No quiere que se lo quiten. Y a sus padre [+]
...anfetamina fueron el tratamiento de la narcolepsia, la obesidad (debido a su acción anoréxica) y, paradójicamente, el control de la hiperactividad infantil (hoy denominado síndrome de hiperactividad con déficit de atención). Además, se ha utilizado para ... prescribían de modo muy liberal para el tratamiento de la depresión y la obesidad. Se alcanzó un máximo en el año 1967, con 31 millones de prescripciones. En aquella época se comercializó una formulación líquida de metanfetamina para tratar la adicción a [+]
A todos nos han enseñado desde pequeños a no dejar nada en el plato, pero es una costumbre que puede volverse en nuestra contra. Al menos, si la porción es demasiado grande. En Estados Unidos llevan tiempo tratando de reducir el tamaño de las bebidas [+]
El 39,3% de la población española de entre 25 y 64 años padece sobrepeso y un 21,6% es obesa, según un estudio de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que destaca que las tasas más altas de obesidad se dan en Asturias, Galicia y Andalucía ... . Son datos del Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE) que ha analizado a un total de 3.801 hombres y mujeres españoles de entre 25 y 64 años y que ha evaluado la prevalencia actual del sobrepeso y la obesidad de la población entre 2014 y ... , mientras que entre las mujeres el peso aumenta a medida que la edad avanza. Por comunidades autónomas, las conclusiones evidencian que las tasas de obesidad más altas se dan en Asturias (25,7%), Galicia (24,9%) y Andalucía (24,4%), mientras que en el lado [+]
Identificar precozmente una enfermedad que es la primera causa de muerte en el mundo, con 17,5 millones de fallecimientos al año, más de 100.00 en España es un reto de muchos grupos de investigación en todo el mundo Ahora, gracias a la investigación [+]
Los personajes famosos, 'influencers' o deportistas no podrán anunciar alimentos ni bebidas, aunque sean saludables, cuando su público potencial sea la población infantil con menos de 16 años. Así se desprende del borrador del Real Decreto sobre regu [+]
...enfermedades. Un ejemplo sería la diabetes, sobre todo la de inicio tardío (diabetes tipo 2), en la que la obesidad y el sedentarismo son factores predisponentes (modificables), además de otros, como la edad y la predisposición genética (no modificables ... ). Contra la enfermedad Pero no solo en la diabetes. La obesidad es por sí misma un grave problema médico mundial, tanto en sociedades opulentas, como en sociedades con niveles de renta intermedios (un ejemplo es México, donde la obesidad afecta ... » pronto (su capacidad de producir energía metabólica es limitada), a diferencia de las fibras «tipo 1» que son las que permiten mantener un esfuerzo prolongado. Las personas atléticas tienen un predominio de fibras «tipo 1», mientras en las personas obesas [+]
Elena G. Torres fue una de las primeras mujeres infectadas de VIH de España. Esta barcelonesa de 47 años nunca formó parte de los mal llamados «grupos de riesgo» -integrados principalmente por prostitutas, homosexuales y drogadictos- de modo que a ni [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.