...hizo en el prólogo de 'Misericordia'; y mucho más recientemente, Las Injurias aparecía también en la trama de la exitosa novela 'La Bestia', de Carmen Mola. Traslado de los enseres de dos vecinos desalojados del barrio de las Injurias, en 1906 francisco [+]
...de Banville, el mundo de 'Mad Men'. Salter esculpe a sus personajes con frases lapidarias. «Polo no era Gatsby: él lo había tenido todo desde el principio», con esta definición el autor neoyorquino consigue transmitir más que otros en varias novelas juntas. O ... novelas de setecientas páginas se nos hacen cortas. La monumental 'Castillos de fuego', ambientada en Madrid entre 1939 y 1945, es una de ellas. Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) nos presenta un coro de personajes inolvidables ?algunos que sólo ... sombras. Si cada personaje recorre un arco bien definido en el que apreciamos su evolución, lo mismo sucede con quien lee esta novela. 'Castillos de fuego' transforma al lector, que no es el mismo al acabar la lectura: nos pone ante dilemas éticos [+]
...francés durante un viaje a Europa. Su primera novela fue ?Arrancad a las semillas, fusilad a los niños?, donde ya está presente su estilo austero e implacable y su forma de mirar por igual el bien y el mal, lo cruel y lo tierno, el dolor y la esperanza. En ... al que Haruki Murakami (del que Kenzaburo Oe ha escrito que es un novelista pop bastante ligero) ha dedicado también varios libros. La novela no fue bien recibida en América, aunque muchos la consideran una obra maestra, una síntesis de su mensaje ... Ucrania desde una geografía íntima Mercedes Monmany reportaje Si Leonard Cohen inédito: la forja de un novelista que ardía de pasión David Morán Tras el accidente de Fukushima , Oe pidió públicamente al primer ministro la interrupción del uso de la energía [+]
Si Borges hubiera vivido lo suficiente para asistir a nuestra revolución tecnológica, probablemente la habría comprendido mejor que nadie: al fin y al cabo, su aleph, aquella deslumbrante desmesura que se escondía en el sótano de una casa de Buenos A [+]
...pudiera soñar la mente humana». Y decidió ser escritor. Y a fe que lo consiguió. En 1999 quedó finalista del Premio Azorín de novela con 'Las calicatas por la Santa Librada', que no se publicó hasta 2018. Antes de eso, dio a la luz las crónicas africanas ... 'A la sombra de Franco e Ifni': la guerra que silenció Franco, además de 'El coro de la danza' y el ensayo 'Gaudí o el clamor de la piedra', o la novela 'Stopper'. El siguiente hito de su biografía literaria, el de pasar de publicar sus propios libros ... Macedonio Fernández, con cuyas tesis Gastón Segura se manifiesta «en absoluto desacuerdo», lo que no es óbice para disfrutar como un niño con su pequeño tratado sobre cómo se hace una novela. Obras de cualquier género literario, excepto poesía y teatro, que [+]
. Escribió sobre Eduardo Mendoza y Martin Amis con la misma admiración con que lo hizo sobre P.D. James en su libro 'Siluetas', retratos que lo hicieron célebre. En su lucha contra el cliché dio a imprenta 'Peripecias del no', una novela sobre la ... imposibilidad de escribir novelas. O sobre la paradójica impotencia de escribirlas luego de haber leído todo y saber con dolorosa lucidez que ya todo ha sido probado y que por lo tanto queda el gesto último de comenzarlas varias veces y abandonarlas. Fue mi [+]
El ensayo 'Pedro Salinas, el deseo interminable' del novelista y catedrático de Literatura Española de la Universidad de Cádiz, Manuel J. Ramos Ortega, se ha alzado con el XXIII Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria, según ... han podido ser reveladas y publicadas a los veinte años de su fallecimiento, ocurrido en 1982, y que han obligado al hispanismo a releer la trilogía amorosa de Salinas a la luz de esos textos. Biografía de Manuel Ramos El novelista Manuel Ramos es ... catedrático de Literatura Española de la Universidad de Cádiz y novelista. A lo largo de su carrera académica ha publicado estudios sobre la figuras de los poetas Luis Cernuda, Carlos Edmundo de Ory, R afael Alberti o Gerardo Diego, así como diferentes [+]
Ha pasado ya un siglo desde que Emilia Pardo Bazán murió, eso sí, dejando como legado una de las producciones literarias más importantes de nuestro país. Precisa, reivindicativa y controvertida, Pardo Bazán destacó como novelista o poeta, pero ... conocido que Emilia Pardo Bazán abarcaba diversos campos y escribía en diversos géneros literarios, pero su faceta como novelista negra es quizá la que pasa más desapercibida. Aunque cada vez menos: ?Los misterios de Selva? ya va por su cuarta edición. El ... volumen, publicado por la editorial Ézaro, incluye la novela ?Selva?, que Pardo Bazán nunca llegó a publicar, y ?La gota de sangre?. «Pardo Bazán quiso superar al mismísimo Conan Doyle para lograr la novela policíaca perfecta», asegura el editor de ?Los [+]
...primera novela contemporánea de las letras gallegas, «Maxina ou a filla espuria». La obra de Marcial Valladares (1821-1903) volverá a las librerías 140 años después, en una edición especial de Galaxia con la colaboración de la Real Academia Galega (RAG) y ... la secretaría xeral de Política Lingüística. El volumen incluye la reproducción facsimilar del manuscrito conservado en el archivo de la RAG y presenta la novela al público del siglo XXI. La reedición de la obra será presentada mañana miércoles en ... resurgir de las letras gallegas con tres obras importantes: el otro gran poemario de Rosalía de Castro, «Follas Novas»; «Aires da miña Terra», de Curros Enríquez y «Espiñas, follas e frores. Ramiño primeiro» de Valentín Lamas Carbajal. La novela vio la luz [+]
¿Qué habría pasado si Cervantes hubiera vivido en el siglo XXI? Probablemente, que habría cambiado el motivo de la locura del Quijote, su famosísimo protagonista, sustituyendo las novelas de caballerías por las novelas negras, objeto en la ... (Funambulista, 2017), nos presenta en su novela al andaluz Paco Mancha, soltero, funcionario, amante de los toros y del flamenco; un hombre que ve alterado su plácido y gris destino, plagado de rutinas, cuando se cruzan en su camino las novelas de detectives [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.