Juan Cobos Wilkins (Minas de Riotinto, 1957) logró con «El corazón de la tierra» (2001) el sueño de todo novelista: llegar a más de un millón de lectores y lograr el aplauso de la crítica. Era su primera novela, aunque el onubense no era un recién ... llegado a la literatura, donde ya tenía una sólida trayectoria como poeta. De hecho, Cobos Wilkins sabía desde pequeño que narraría en una novela los hechos conocidos en su pueblo como «El año de los tiros», cuando un 4 de febrero de 1888 centenares ... exitosa adaptación al cine que firmó Antonio Cuadri. Acaba de reeditar «El corazón de la tierra». ¿Supuso un antes y un después en su trayectoria? «El Corazón de la Tierra» fue mi primera novela. Hasta entonces sólo había publicado poesía y relatos, el [+]
». Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP Código APP El autor culmina invitando a todos los que han leído las novelas anteriores, que se animen con esta, que cierra el círculo: «me encantaría que lo leyeran para completar todo lo [+]
Juan Ramón Biedma (Sevilla, 1962), uno de los escritores más destacados de su generación, acaba de publicar «El sonido de tu cabello» (Alianza), con la que logró ganar el XXI Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones. Se trata de una novela negra ... unos personajes llenos de fuerza y un manejo magistral del lenguaje. Asegura el autor de «El efecto Transilvania» que por motivos de la pandemia se ha retrasado el lanzamiento de la novela. «Nunca escribo pensando en un premio. Envié la novela a ... negra de todas mis novelas». Asimismo, confiesa que «mis novelas son muy difíciles de clasificar, incluso para mí mismo. Estábamos en la crisis económica de 2008. Me preguntaba si dentro de cincuenta años los lectores intentarían recuperar esta situación [+]
La novela histórica suele, en la mayoría de los casos, ser un género que, frente a otras narrativas, corre el riesgo de devaluarse. Entre los principales motivos que lastran a muchas de estas obras están, por solo citar algunos, fantasear ... sus pasiones, ideas y debilidades. Por todo ello, en el terreno de la novela histórica sobresale la voz de la periodista y escritora sevillana Eva Díaz Pérez, capaz de convertir en creíbles personajes literarios de carne y hueso a figuras históricas ... la también directora del Centro Andaluz de las Letras (CAL). «Cuando el escritor tiene que novelar una época y un personaje necesita muchísima documentación. Yo odio la novela histórica en la que el autor no conoce la época ni la historia [+]
...y hasta que fuera moderno recuperar el campo para la literatura. «Los debates son imprevisibles», afirma este autor cuando se le pregunta por su nueva novela, «La Piel» (Alfaguara), en la que parte de la psoriasis que padece para definir un ... forzada por mi condición han venido un montón de r eflexiones e ideas que pueden interesar a todo el mundo», explica. La novela, llamada a ser una de las destacadas del año y entre las mejores de un autor que sigue creciendo en cada libro, aborda desde ... no contagiarnos. De cuidarlos y de la responsabilidad que tenemos con ellos es de lo que menos hemos hablado, que es algo propio de sociedades modernas y urbanas». Pero la enfermedad es solo uno de los temas de una novela que es un portentoso [+]
Arturo Pérez-Reverte cruza su estudio con zancadas largas. Lleva entre las manos algunos libros de una torre que ha apartado poco antes de nuestra llegada, y que usó para documentar 'Revolución' (Alfaguara), una novela que comienza en Ciudad Juárez ... ocurre. A partir de ese momento, ya nada será igual, ni para Garret ni para el lector. Noticias Relacionadas reportaje Si LIBROS 'Revolución', última novela del maestro Arturo Pérez-Reverte «Conozco muy bien México», dice Pérez-Reverte, rodeado por una ... documentación, el mismísimo Pancho Villa pasó por aquí. Y si no fue así, bastante cerca estuvo. Novela, no enciclopedia «El rigor era importante tanto en los hechos como en las costumbres: la ropa, la comida, la música, las frases y, sobre todo, las palabras [+]
Mejor Novela Corta en el XXIX Certamen Calamonte Joven con 'Un buen vecino'. En 2020 su relato 'Vivir' se convierte en ganador del VIII Concurso Relato Breve Projecte LOC de Cornellà de Llobregat. Además, 2021 estuvo marcado por su su relato 'La línea ... ', que se hace con el primer premio en prosa en el Certamen Literario Ciudad de Chiclana. A estos premios les debe la confianza, ya que es entonces cuando rompe con el síndrome del impostor, según cuenta, y se lanza a escribir una novela. Portada de la ... novela 'El hambre del Pelícano'. L.V. - Después de 'Perro que no ladra', llega 'El hambre del pelícano'. ¿Cómo ha sido su segunda aventura literaria? ¿Qué le ha llevado a seguir escribiendo novelas? - En esta segunda aventura literaria he sentido la [+]
...ver con su geografía literaria y son más recientes, como aquella «noche maravillosa» del pasado mayo en el Real Alcázar en la que se alzó con el XVII Premio de Novela Fernando Lara . Aquella noche Máximo Huerta se convirtió en el ganador con mayor ... de ello es que 'Adiós, pequeño' (Planeta) anda ya por cuatro ediciones, buenos números de ventas para una novela que contiene recurrentes elementos autobiográficos y que ha construido en buena medida a partir de los recuerdos de su madre, de la que ha sido ... cuidador en los últimos años. Una narración que repasa la historia de su familia como las que se refería Tolstoi al comienzo de 'Ana Karenina'. «No hubiera escrito esta novela si mi familia hubiera sido una familia feliz». Esta declaración, junto a otras [+]
José María Ramírez Loma (Jaén, 1952) no es un escritor profesional, sino un autor que escribe porque la novela es una de sus pasiones y no por ganarse la vida. Porque Ramírez Loma, licenciado en Ciencias Económicas y radicado desde hace años en ... de Cajasol», a donde llegó desde la alta dirección de la Caja San Fernando. La literatura, reconoce, le llegó ya en la madurez a Ramírez Loma, quien trabaja actualmente como inspector de Hacienda. ?Reportaje abierto? (2013), su debut con una novela de serie ... negra sobre la corrupción política y policial, llegó a las librerías cuando su autor había sobre pasado los sesenta años. «Comencé a escribir novela ya en la madurez. Siempre había sido un buen lector y me gustaba escribir, pero no tenía mucho tiempo y [+]
...persona y a desarrollar tu alma, de cierto es que ya tengo varias personas que me han aportado mucho en mi carrera literaria, pero esta vez me voy a centrar, con permiso del resto, en una persona específica; David Chamorro autor de las novelas El ... la novela, de temática histórica y de estructura parecida al Código Da Vinci, pero con personajes muchos más cercanos, quijotescos y menos casposos que los académicos de Oxford, la temática puede resultar un poco polémica, de hecho lo ha sido, porque [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.