¿Y si me hubieran robado a mi hija? ¿Cómo habría sido mi vida? En estas atormentadas preguntas está el germen de 'Entra en mi vida' (Destino), última novela de Clara Sánchez (Guadalajara, 1955). La escritora fue madre a principios de los ochenta. La ... una de esos miles de madres a quienes robaron a sus criaturas» explicó ayer Clara Sánchez. Tres décadas después, la escritora novela en clave de «intriga psicológica» el drama de esas mujeres a quienes arrebataron sus hijos y que pasaron por locas ante ... sus familias, clamando por una verdad que intuían y que ahora empiezan a desentrañar los tribunales. «Esta novela, hecha de dudas, sospechas y miedos, expone y siente el hondo drama de esas mujeres y sus hijos; muestra quienes fueron los ladrones, pero [+]
Siguiendo la estela de títulos como «Algún día este dolor te será útil» y «Coral Glynn», novelas con las que Peter Cameron (Nueva Jersey, 1959) se destapó como espléndido cartógrafo de las emociones humanas y artesano de la novela como escorzado ... retrato del alma, Libros del Asteroide amplía el catálogo dedicado al autor estadounidense con «Un fin de semana», publicada originalmente en 1994. Una (casi) primera novela -antes estuvo «Leap Year», escrita por entregas- en la que Cameron comprime en una ... al mismo tiempo muy contemporáneo y fundamentalmente diferente. Por ejemplo, cuando apareció la novela el sida era algo devastador, y ahora hay gente con VIH que puede vivir una vida sana. Lo mismo ocurre con el matrimonio gay: es algo por lo que [+]
Tras una carrera intensa en el periodismo político, Julia Navarro (Madrid, 1953) se ha convertido en una novelista de las que cuentan a sus lectores por miles, muchos miles. Cada vez que un título firmado por ella llega a las librerías, se convierte ... en un éxito editorial. Esta vez, comparece en la Feria del Libro de Córdoba con su séptima novela, «Tú no matarás». Navarro es hija de un célebre periodista nacido en Córdoba, Felipe Navarro «Yale». La entrevista completa con ABC Córdoba puede leerse ... en Kioskoymás. -En la solapa del libro destaca una frase: «Ningún hombre es el mismo después de matar». Se trata de una cuestión significativa en un escenario posterior a una guerra. -Esta es una novela que trata sobre el peso de la conciencia [+]
La muerte de Xosé Neira Vilas (1928-2015) supone la desaparición de uno de los iconos del paisaje literario gallego. No en vano es el autor de «Memoria dun neno labrego», la novela más leída en lengua gallega, y su personalidad agrupa todos [+]
Isabel Allende adora los desafíos. Por eso se animó a escribir una novela negra, un género en el que jamás había hecho ninguna incursión. Y eso que su marido, William C. Gordon, es todo un narrador avezado en las tramas criminales. Mucha culpa ... trasladó el juego a la bahía de San Francisco, su lugar de residencia y ciudad que se ve sacudida por una oleada de muertes violentas. Para salir airosa del empeño quiso buscar inspiración en la trilogía de Stieg Larsson y las novelas de Jo Nesbo y de otros ... alumbrar una novela negra atípica, que en parte parodia los lugares comunes de las obras de este tipo. Los crímenes que se van sucediendo en el libro antes habían sido predichos por una astróloga. Como buena vecina de San Francisco, Isabel Allende conoce [+]
, de los jacobinos y formó finalmente parte del séquito de confianza del propio Napoleón. Una historia vital que pedía a gritos la creación de una novela, algo en lo que ha puesto todos sus esfuerzos el utrerano Juan Pedro López Núñez, quien recientemente ha ... presentado ?El Regreso del Abate?, un trabajo de más de 700 páginas, que ha sido editado por Chiado Editorial y que fue finalista en el premio de novela Fernando Lara de Sevilla. «Con la elaboración de esta novela lo que quiero reivindicar es su nombre ... , pido a todos los que lean la novela que dejen a un lado las ideologías y que se centren en el personaje. Para mí el Abate Marchena es de lo mejor que hemos tenido en Utrera, era el mayor políglota de su tiempo, ya que traducía el inglés, italiano [+]
Si las novelas de John Connolly (Dublín, 1968) fuesen un color, no andarían demasiado lejos de ese gris plomizo que encapotada ayer Barcelona, un paisaje más que adecuado para enmarcar esa suerte de gótico contemporáneo bien surtido de crímenes y ... fenómenos paranormales que el autor irlandés ha pergeñado junto a su inseparable Charlie Parker. «Alguien ha descrito mis libros como novelas góticas de detectives, y yo me siento muy cómodo con esa tradición y con la idea de que no se trata tanto de pensar ... de las heridas mortales que le dejó «El invierno del lobo», novela con la que empezó a quedar claro que ni siquiera alguien como Charlie Parker puede durar para siempre. Pero que nadie se alarme: al protagonista de «Todo lo que muere» le quedan muchas páginas por [+]
...física «como el que la vida siga discurriendo y quien murió ya no pueda conocer acontecimientos que todavía le atañen». Y eso es lo que ahora siente la exministra de Cultura, escritora y cineasta. Frente a la ilusión de ver publicada su segunda novela, la ... descubres cuando pierdes a alguien y si la literatura para ti es un salvavidas. ¿En su caso lo es? Como lectora, desde luego. ¿Y como escritora? Supongo que sí, pero no me gustaría transmitir la idea de que es una novela oscura que se detiene en ... la pérdida. Es más bien una novela luminosa. No es que huya de la tristeza o crea que es tabú o que hay que ir al positivismo este contemporáneo porque sí. El que vemos en Instagram. Eso es, la idea de que la vida es un éxito en todo [+]
Alemania nazi a través de trece novelas, todas ellas traducidas al castellano excepto las dos últimas, «Prussian Blue» (2017) y «Greeks Bearing Gifts», publicada este mismo año en Inglaterra. Escritor hiperactivo Escritor hiperactivo e increíblemente ... productivo, Kerr alternó su pasión por la serie negra con otros títulos como «Una investigación filosófica» o «Esaú» y firmó media docena de novelas juveniles. Lo suyo, aseguraba, era una compulsión que le permitía psicoanalizarse y explicarse a través de la ... entrevistarle y recorrer algunos de los paisajes dea novela, un trámite que la mayoría de escritores suelen despachar a regañadientes y esfumándose a las primeras de cambió pero que el escocés transformó en un tour non-stop de 48 por la capital alemana. Un [+]
novelan la Historia de España. La colección arranca mañana con «El Impostor», de Javier Cercas, que podrá conseguirse por solo 5,95 euros, un precio que se mantendrá en las otras catorce entregas dominicales que completan la serie. La novela de Cercas ... definitiva. La novela aprovecha el pasaje no solo para retratar una época y a un farsante, sino también para reflexionar sobre la pertinencia de la búsqueda de la verdad en la historia, una valentía que tuvo Benito Bermejo y que Cercas homenajea en su ... novela. Lo hace, además, a través de una prosa transparente y con un formato de novela-investigación que recuerda, de alguna manera, a la mítica «A sangre fría» de Truman Capote. Primeras entregas A partir de mañana, y durante quince domingos, ABC [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.