lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | España/Madrid

    Metro rinde homenaje a Galdós en Ríos Rosas con motivo del centenario de su muerte

    13-11-2020

    Metro de Madrid rinde homenaje al escritor Benito Pérez Galdós en el centenario de su fallecimiento. El suburbano madrileño ha querido recordar al autor decorando la estación de Ríos Rosas con el texto íntegro de su novela «Fortunata y Jacinta», que ... de Madrid a Galdós es uno «de los que más gustarían a Don Benito por un doble motivo; por el acercamiento de su obra a los madrileños de a pie, en su día a día; y porque, sin duda, uno de los escenarios que inspirarían sus novelas si Galdós escribiera hoy ... murió justo el año en que empezaba a funcionar el Metro y de haber tenido tiempo de hacerlo hubiera sido un gran usuario», ha apuntado. Las ilustraciones que acompañan a los párrafos de la novela son de Naranjalidad, un seudónimo detrás del que está la [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    La pasión española de Orson Welles

    13-11-2020

    ...andante. No pudo cumplir su sueño de terminar su «Don Quijote», pero el anhelo por concluirlo -le llamaron «la Penélope de la moviola»-, le acompañó durante toda su vida. Igual que su pasión por España. Ambos elementos aglutinan esta novela que nos regala [+]

  • cadiz | Play/Vídeos

    Crítica de «A estación violenta»: Ni fríos ni calores

    14-06-2018

    Valoración de ABCPlay Adapta la novela del mismo título de Manuel Jabois, con algo más que síntomas de autobiográfica Oti Rodríguez Marchante Es la primera película larga de Anxos Fazáns, aunque también es corta (poco más ... de sesenta minutos) y aunque (o pero) se haga larga. Adapta la novela del mismo título de Manuel Jabois, con algo más que síntomas de autobiográfica: el protagonista, el personaje central, es un escritor llamado Manuel, al que la cámara sigue en su azaroso [+]

  • cadiz | Cultura/Libros

    Cervantes, la invención inglesa del mito fundador de la novela moderna

    14-03-2016

    ...al éxito del Quijote en Europa. Europa y la novela moderna ¿Qué vieron los europeos en el Quijote para lanzarlo al éxito editorial, que nunca desde entonces ha abandonado? ¿Cómo es posible, como se dijo en 1662, que era el libro que «más había hecho ... ofrece el Quijote, la base de un nuevo modelo de novela que ahora se estaba fraguando: la novela moderna. John A. Garrido Ardila en su espléndido Cervantes en Inglaterra: el Quijote y la novela inglesa del siglo XVIII (Alcalá de Henares, Biblioteca ... de Estudios Cervantinos, 2014) traza el itinerario que va desde esta primera lectura cómica a la influencia en los grandes novelistas ingleses del siglo XVIII: Henry Fileding, Richard Graves, Tobias Smollett, Laurence Sterne, o Jane Austen, que hará de puente [+]

  • cadiz | Cultura

    Muere en La Habana el reconocido escritor cubano Miguel Mejides

    14-06-2018

    El escritor Miguel Mejides, reconocido autor de cuentos y novelas de la literatura cubana, falleció hoy en La Habana a los 68 años a causa de un tumor cancerígeno, informaron medios de la isla. Como cuentista, Mejides destacó por libros de ese ... reconocimientos en Cuba y el extranjero. Su obra como narrador ha sido incluida en numerosas antologías y traducida a varios idiomas, destacó el sitio oficialista Cubadebate. También escribió novelas como «La habitación terrestre», «Perversiones en el Prado» y [+]

  • cadiz | Play/Cine y Películas/Noticias

    «El año que dejamos de jugar»: cuando Hitler le robó la infancia a una niña judía

    12-11-2020

    », una película que adapta la novela biográfica «Cuando Hitler robó el conejo rosa», escrita por Judith Kerr y una lectura recurrente en los colegios alemanes. El escalofrío es aquí más sutil. En lugar de ahondar en los síntomas que propiciaron la [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    2020, por Stephen King

    06-09-2020

    Estoy convencida de que el grande entre los grandes Stephen King nunca recibirá el premio Nobel de Literatura (ni ningún otro galardón que se le asemeje en prestigio o renombre) porque no cuadra con ese elitismo trasnochado de la autodenominada cultu [+]

  • cadiz | Cultura/Libros

    «Manuela», el clásico sobre la mujer y el campo de Manuel Halcón, el Lampedusa andaluz

    25-02-2020

    ...en «Manuela», la novela que había publicado en 1970 Manuel Halcón, uno de los grandes narradores andaluces de la segunda mitad del siglo XX y que durante su vida pudo gozar de algo a veces tan raro como favor de la crítica y el aplauso de los lectores ... también «Monólogo de una mujer fría» (1960), que le valió el Premio Nacional de Literatura y que, junto con «Manuela», una novela ya con categoría de clásico, permiten apreciar la complejidad y solidez de sus personajes femeninos, además de un campo ... diferente a cualquier estímulo y circunstancia, sobre todo a los estímulos», señalaba el propio Halcón en una entrevista a ABC en 1983, periódico del que fue subdirector en 1939. Mujer poderosa Manuela, la protagonista de la novela, es una mujer poderosa y [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    Gonzalo Pontón: «Los nacionalistas sustituyen el mundo por una novela de ciencia ficción»

    25-12-2017

    ...nacionalista porque el marxismo, por definición, es igualitario e internacionalista. «El ensayo obliga a reflexionar, a pensar en lo que el autor plantea. La cultura española es más de leer novelas» -El marxismo es hijo de la Ilustración y el ... : apela a las emociones, a las vísceras. Proyecta mundos imaginarios, fantásticos. Pero no se puede pensar con el estómago sino con el cerebro. Marx afirmó que había que transformar el mundo? Y los nacionalistas han sustituido el mundo por una novela ... España? -Pues lo veo mal: el ensayo obliga a reflexionar, a pensar en lo que el autor plantea. La cultura española es más de leer novelas. Ernesto Giménez Caballero calificaba el ensayo de «maléfico género liberal». Aquí hay más novelistas que [+]

  • cadiz | Cultura/Libros

    Muere a los 87 años la escritora británica Anita Brookner

    16-03-2016

    La escritora Anita Brookner, ganadora del premio Booker y reconocida historiadora del arte, ha muerto a los 87 años, informó hoy «The Times». La británica ganó el Booker en 1984 por su novela «Hotel du Lac», uno de los 25 libros que escribió después ... en Reino Unido por sus novelas románticas. Brookner fue profesora de arte en la Universidad de Cambridge e impartió clases en el Instituto de Arte Courtauld. Su primera novela, «A start in life», se publicó en 1981 y a partir de entonces escribió ... casi un libro por año. Su última novela, «At the hairdresser's», apareció en 2011. La autora, que hizo un curso de posgrado en París, fue hija de polacos judíos que ayudaron a refugiados que escaparon de la persecución de los nazis en la Segunda [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.