...publicó su ensayo «Meditación española sobre la libertad religiosa» y un lustro después vio la luz su primera novela, «Historia de un otoño», que narra la rebelión de las monjas del monasterio de Port Royal. A ella le sucedieron otras 25 a lo largo de toda [+]
Según el último informe publicado por la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM), las pistas de esquí recibieron más de 5 millones de visitas durante el 2019. Entre ellas, destaca un 6,8% de visitantes no esquiadores. Con este [+]
...declarados en rebeldía, Tatuador de apaños, Pastelero de deseos confitados, Carpintero de maderas líquidas, Pastelero de soledades dulces, Cantaor de maneras de despertar, Probador de butacones sin respaldar, Ensayista de verdades como puños, Novelista [+]
, Toledo es casi el principal personaje de sus tres novelas, con sus plazas, sus parques, sus callejones, sus paredes, sus pasadizos, sus túneles, sus leyendas, sus secretos? «Siempre nos quedará Toledo», esta es la frase que Peiteado quiere que llegue a ... todo el mundo después de leer su historia y con la que hace un homenaje a la ciudad. El amor como bálsamo Y, al igual que en las mejores novelas, no podía faltar el amor, otra de las razones que le animó a empezar a escribir. Es aquí donde entra en ... de Toledo, Doménico Aspartana, busca a lo largo de las tres novelas que componen la trilogía. «Por las tardes, cuando yo vivía en Toledo, paseaba o leía en el circo romano, ya que ella ?Isabel? vivía justo al lado, en la avenida Carlos III. Por eso, esta [+]
Este lunes 15 de mayo de 2017 (18:00 horas), Descrito Ediciones presenta en la Feria del Libro de Toledo «Puñal de claveles», novela de Carmen de Burgos «Colombine» que vio la luz por primera vez en 1931. La editorial toledana recupera de esta ... Sánchez Lubián y de la socióloga Teresa Muñoz Pinillos, autora del prólogo de esta edición. La novela, además, cuenta con una imagen de portada, realizada por la pintora María Bisbal, que muestra un sugerente y silencioso paisaje almeriense. «Puñal ... convierte en un relato esencial. La autora se inspiro?en el llamado crimen del Cortijo del Fraile ?que ocurrió en 1928 y que, como recogio?la prensa de la epoca, fue un suceso con repercusion en toda España? para escribir una novela amena, liberadora y [+]
Scapa Flow del submarino nazi U-47 contra el gigantesco acorazado británico Royal Oak. Y lo hace todo como si fueran los pasajes de una gran novela de aventuras, pero sin perder nunca la precisión y la rigurosidad de los tratados de historia. «A la 1 [+]
Ya casi no se escriben libros así; por lo que es una suerte el que novelas como «Milkman» sigan apareciendo. Y cabe pensar en que una obra como esta de Anna Burns (Belfast, 1962) no lo hubiese tenido tan fácil a la hora de viajar a nuestro idioma ... a Belfast. Así, la heroína no deja de leer mientras camina y con la ayuda de una linterna novelas como «Tristram Shandy» o «Ivanhoe» o «Madame Bovary». ¿Por qué? Porque lo único que desea es escapar del siglo XX y retroceder hasta tiempos en que ... antes de condenar a alguien había que tener pruebas. O si entonces tampoco era eso posible, al menos todo parecía mejor narrado. Sobre el final, todo parece volver -luego de un definitivo acto de violencia- a una suerte de normalidad en esta novela [+]
Hay un fondo autobiográfico en toda la literatura de Bernardo Atxaga (Asteasu, Guipúzcoa, 1951). Sin embargo, sus novelas parecen querer disminuir las referencias concretas de individuos y lugares, siempre metamorfoseados. De hecho, él mismo, cuyo ... nombre es Joseba Irazu, como reconoce en el Epílogo, ha firmado siempre Bernardo Atxaga y su lugar, Asteasu, se ha visto transformado bien en Obaba, como en las novelas que le hicieron famoso, bien en Ugarte, como ocurre en ésta. Pero siempre un lugar ... las de los animales en un medio hostil o amable, según momentos. Testamento moral El capítulo denominado «Antoine 1985-1886», que funciona en realidad como una novela corta protagonizada por un ingeniero francés que urde la forma de su venganza, puede servirnos [+]
El próximo viernes día 22 tendrá lugar la apertura de la exposición conmemorativa del centenario de la gesta del Regimiento Alcántara, en el Oratorio de San Felipe Neri de Córdoba, según indica el Ministerio de Defensa en un comunicado. Ésta expos [+]
El historiador y escritor cordobés José Calvo Poyato propone con cada novela un fabuloso viaje en el tiempo. Ha recreado la agonía de la corte de los Austrias, el reinado de Felipe V, la vida de heroínas como Mariana Pineda o Caterina Sforza y hasta ... ha reconstruido el asesinato de Prim. Salta las épocas con habilidad narrativa desvelando un dominio impecable de la literatura y de la rigurosidad histórica. Ahora vuelve al Aula de Cultura de ABC con su nueva novela, «El último tesoro visigodo ... . Después de nuestro desconocido siglo XVIII con la historia sobre el viajero Jorge Juan en «El Espía del Rey» da un salto en el tiempo al pasado visigodo. «El Espía del Rey» es una novela que gira en torno a un personaje y, lógicamente, a su tiempo. Ese [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.