«Pedro Páramo», del mexicano Juan Rulfo, es una de las grandes novelas de la historia de la literatura en español. Fue publicada en 1955, y se la considera una de las precursoras del realismo mágico que teñiría buena parte del «boom» de la ... ni su puesta en escena son, asegura, una traducción paisajística de la novela, que si refleja el clima; «huye de la ilustración para crear universos propios. A Comala se la tendrá que imaginar el espectador, porque jugamos con lo interior y lo [+]
...del sur de Londres. Pero la novela es ante todo un rico estudio psicológico de una extensa familia de niños huérfanos, regida por la tía Margaret, que es dulce y acogedora pero se ha quedado muda y se comunica mediante una pizarra, y el terrorífico tío ... Philip, que regenta hogar y negocio con mano de hierro. Es esta sobre todo una novela que expresa un rico mundo psíquico de relaciones personales mediante sensaciones e imágenes. La naciente sensualidad de Melanie, su curiosidad sexual, la fascinante ... suciedad de la casa y de la familia de sus tíos, el hedor de Finn, que tanto repugna a la niña como la atrae, el interés del tío Philip por los seres mecánicos, lo horribles que resultan, a la postre, todos sus juguetes... Esta es una novela plenamente [+]
...cine? aquello de «es la novela más romántica acerca del amor y la familia que jamás he leído. Y me hizo sentir tanta vergüenza de ser tan absolutamente normal». Pero, claro, ni Gilliam ni nosotros somos tan normales. Y Dunn lo sabía mejor que nadie [+]
La sede de la Fundación Cajasol, en la avenida Ronda de los Tejares, acogió este miércoles la inauguración del ciclo de conferencias «Andalucía en la novela histórica», que organiza la propia Fundación en colaboración con el Centro de Estudios ... . El autor disertó sobre Subh Um Walad, personaje principal de su novela «Los baños del Pozo Azul» y que ya aparecía en «El mozárabe», la novela con la que Sánchez Adalid ganó fama internacional y que también estaba ambientada en la Córdoba del Califato ... complejo ambiente familiar de la realeza Omeya. La conferencia inaugural del ciclo estuvo presentada por su coordinador, Félix Ruiz, que hizo un repaso a la evolución de la novela histórica en España de títulos emblemáticos de los 80 hasta la actualidad [+]
Enrique Vila-Mata s (Barcelona, 1948) acaba de publicar su última novela, «Esta bruma insensata» (Seix Barral), donde reflexiona sobre la condición del escritor a partir de la doble figura de Simon Schneider y de Gran Bros. El primero, un ... un tipo de «novela ejemplar» que abunda en estos momentos y que «no me interesa porque está muy sujeta a la actualidad. Las novelas deben tratar sobre algo que ocurre, pero distanciándose de la realidad». «Esta historia ?prosigue? está ambientada a ... finales de octubre de 2017, pero no se sabe desde cuándo está contada porque se narra desde el futuro». En cuanto al título de la novela, «Esta bruma insensata», según este autor, se refiere «básicamente al mundo mismo. Uno espera que se levante la bruma [+]
novelista que vendió más de seis millones de ejemplares a lo largo de su vida. En una de las últimas preguntas, sin dar muchos detalles, comentaba: «Yo he pasado mucho miedo, el miedo que puede pasar un hombre al que le dicen a las 19.00 horas que lo van a ... el lugar, pero como se advertía el artículo, «el autor de las más de dos mil novelas del oeste se ha empeñado durante años en no hablar sobre su vida [...]. Su silencio se aceptaba como algo natural y lógico, no como un capricho de famoso». Ochenta ... envidia o por lo que sea», aseguró hace cuatro años Pedro Corral , concejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid, investigador de la Guerra Civil y responsable del hallazgo de los documentos oficiales que demuestran «la labor humanitaria del novelista a [+]
...anécdotas que se sucedieron. Yo participé en la gestión de una novel promesa en mi Chiclana de entonces. Digamos que se llamaba Manuel, gitano lorquiano donde los haya, lleno de ilusiones y carencias. Conseguimos colocarlo en Barbate en un festejo [+]
...de «Terra alta», la novela con la que ganó la última edición del premio Planeta. «Escribir es formular una pregunta lo más compleja posible y contestarla de forma poliédrica y contradictoria» ¿Una novela policíaca?, le ha preguntado José Calvo. No le ... pone etiquetas: para él sólo hay literatura buena y mala e intenta hacer la buena. «Todas mis novelas eran policiales, porque en todas ellas, y en todas las que me interesan, había un enigma y alguien que lo intenta resolver. Aquí estamos con un policía ... llamado Melchor Marín y un crimen múltiple terrible en la Terra Alta. Desde la primera página estamos en la atmósfera de una novela policial». Sí ensalzó de la llamada novela negra «su humildad y falta de pretensiones, en medio de tanta pomposidad [+]
La Fundación Cajasol acogió ayer la presentación del libro «Hombre sin fin», primera novela de José Manuel Jiménez. El autor, de origen murciano con «raíces profundamente andaluzas», arranca la narración con «el impacto de la cabeza de Elena contra ... el asfalto», lo que la convertirá en protagonista ausente de la historia, una novela coral en la que la protagonista tomará vida a través de la mirada de los demás: «un mosaico de la sociedad actual a través de los personajes». La trama, editada por ... Balduque, está escrita a través de «una prosa muy cuidada, con pinceladas muy expresivas», que han dado como resultado «una novela con fuerza literaria y potencia narrativa», según las palabras de Eva Díaz Pérez durante la presentación del autor. Desde el [+]
...otros poco conocidos impulsaron a Reguera a contar aquel compendio de casualidades en forma de novel a, nada que ver con los habituales ensayos, de los que se han acumulado docenas en los últimos meses. «Me di cuenta de que era tan loco el tema, tan ... disparatado, que era mejor contarlo en una novela. ¿Por qué no dialogarlo? Quería mostrar cómo era ese Hollywood, los platós, la casa de Coppola? Todos sabemos mucho de 'El Padrino', pero si investigas no sabemos tanto. ¿Cómo pudo pasar todo aquello? Por eso ... pongo la palabra milagro en el título». Al autor de la novela, por otro lado, le da «rabia» que Coppola no publique sus memorias para que podamos acceder a nuevos secretos. «¡Lo que podría contar! Como no se quiere morir, no quiere ni pensarlo, pero ya [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.