Cussà (Berga, 1960), superviviente de los años más oscuros de la heroína y novelista que supo reflejar como pocos aquel infierno que asoló la Cataluña de los años ochenta y los noventa. De eso iba precisamente 'Cavalls salvatges', novela con la que ... de finales de los ochenta y principios de los noventa. Una novela que, cosas del destino, ya empezaba con un entierro en plena canícula veraniega y que ha despedido de su autor este domingo en uno de lo días más calurosos del año. «'Caballos salvajes' no es ... una autobiografía, es una novela en la que salen historias reales. Historias de muchos de los míos que se dejaron la piel en la heroína. Durante un tiempo yo iba a dos entierros por semana», recordaba Cussà en 2020, cuando recuperó la novela y la [+]
Greco? El verbo «hubiera» se reitera en estos interrogantes de los que nace «Civilizaciones» (Seix Barral), novela ucrónica de Laurent Binet (París, 1967). Si en la novela cabe todo, Binet sabotea la Historia y mueve a su antojo a sus protagonistas ... quinientos años antes que Mitterrand. La ucronía, explica Binet, es un ejercicio intelectual que en «Civilizaciones», se desarrolla como un videojuego. El título de la novela, que parece remitir a un sesudo ensayo histórico, es el mismo de uno ... francés lleva su omnisciencia hasta el extremo: reinventa una batalla de Lepanto en la que el choque de civilizaciones enfrenta a católicos y turcos contra incas y aztecas. Al modo de las novelas bizantinas o las de caballerías, Binet quiere enviar al [+]
Stevenson dijo que era la novela que quería escribir, pero que «lo único» que pudo hacer fue «La isla del tesoro». Conrad también la admiraba. Y Hergé, que aseguraba que sus míticos Tintín y Haddock le debían mucho a aquella historia de aventuras ... de poner sobre la mesa (escolar y de despacho, se entiende) esas novelas que despiertan el deseo de la experiencia, que nos descubren los mundos posibles que nunca dejamos de perseguir, aun ya peinando canas, y que por desgracia tantas veces se aprisionan ... en el ámbito juvenil. Como si los piratas no fueran inmortales? «Queremos recuperar el mundo feliz de la novela de aventuras», aseveraba María José Solano Franco, responsable de Zenda Aventuras, durante la presentación del sarao. Libros que no [+]
...admito: tengo un problema con la novela española actual. Me aburre. ¿Alguna sugerencia? ¿Qué es lo que aportas de nuevo a un ámbito tan saturado como el literario? Lo que más he oído es frescura. También insolencia, pero no diría que es nuevo. No ... distingo entre géneros ni formatos y quiero seguir rompiendo eso, aun a riesgo de resbalar un rato porque no me veo escribiendo una novela en sentido estricto pero tampoco un cuento con un cierre perfecto. Sea lo que sea, asumo que tendrá que encontrar a [+]
, fundadora del club en el 26 del siglo pasado, y un largo etcétera. Así, al menos, lo recoge la periodista Nieves Herrero en su última novela, «Esos Días Azules», en la que recupera la historia de amor entre el poeta Antonio Machado y la dramaturga Pilar ... la historia de Pilar de Valderrama al crédito de un puñado de manuscritos que le prestó merced a su manía de conservar todo lo que custodiaba de su abuela, y el motor que le renovó las ganas de escribir una novela sobre el autor de «Campos de Castilla [+]
Bartlett, una de las grandes firmas de la novela policíaca española. «Si ?pescamos? de aquí y de allá quizá podríamos afirmar que el detective español tiene un fuerte ligamen con los aspectos más castizos de su tierra. Digamos que reivindica lo más popular ... del país: habla, sociedad, bebida, bares...». Es la propia Bartlett la que rompe con todo esto con su creación más celebrada, Petra Delicado, una inspectora de policía destinada en Barcelona, que apareció por primera vez en la novela Ritos de muerte ... , no otro estereotipo». Entre los autores contemporáneos existe el consenso de que Carvalho, el famoso personaje de Vázquez Montalbán, ha sido el detective español más influyente en la novela negra de nuestro país, dejando además su impronta en [+]
El barcelonés Cristian Martín, de 24 años, ganó ayer el VII Premio Literario La Caixa/Plataforma de novela juvenil con la comedia romántica «Solíamos nosotros». El galardón, dotado con 5.000 euros, reconoce así una obra que, según el escritor y ... portavoz del jurado, Francesc Miralles, «es la novela que hubiera escrito Woody Allen de joven». En este sentido, el jurado, formado por Miralles, la directora de CaixaForum Madrid, Isabel Fuentes y el director de Plataforma Editorial, Jordi Nadal, ha ... valorado «la energía y la autenticidad» de Martín a la hora de tratar cuestiones de género, el amor sin complejos o la amistad. La novela, que se impuso a a 322 novelas de 20 países, nació como una comedia romántica inspirada en «Persuasión», de Jane Austen [+]
novela es que era una historia desconocida no solo en España, sino en Galicia, donde tenemos una tradición oral muy profunda y un orgullo de la emigración muy grande. Me impactó que una tragedia así no se hubiese grabado en nuestra memoria colectiva y me ... con látigos para que trabajaran más y apenas vieron una peseta. Hasta se usaron cepos contra los que se quejaban, que Candia describe así en su novela: «Es como una trampa para ratones del tamaño de un hombre. Dos tablas de madera con un hueco para la ... Las justificaciones de Feijóo «Son muchísimos fallecidos ?subraya Candia, cuya novela va por la sexta edición y ha vendido más de 15.000 ejemplares?. Aún así, entiendo que no haya casi testimonios, porque a los supervivientes les avergonzaría contar que habían sido [+]
Pablo Gutiérrez (Huelva, 1978), con la novela «El síndrome de Bergerac» (en la modalidad de juvenil) , y Juan Ramón Santos (Plasencia, 1975), con la novela «El club de las cuatro emes» (en la modalidad infantil), son los ganadores de la XXIX edición ... , hace su debut en la literatura juvenil. Una novela que habla de la capacidad de las palabras para crear realidades y del teatro (más allá de lo literario) como aglutinador de los talentos que atesoramos pero que no siempre nos reconocemos. Y en especial ... el talento de los jóvenes, siempre presentes en sus novelas, de su fuerza arrolladora y de su capacidad de compromiso y creatividad. Un homenaje a la magia del teatro y a una nariz célebre y desproporcionada que aúna optimismo y éxito. Según comenta [+]
...entonces el escritor portugués puede seguir a lo suyo, filtrando sus recuerdos en novelas cada vez más laberínticas y escribiendo libros que, sostiene, no son otra cosa que locuras trazadas con tiralíneas. «Un buen libro es un delirio estructurado ... », defiende el eterno candidato al Nobel mientras, de paso por Barcelona para participar en las Conversaciones de La Pedrera, intenta recordar de qué iba «De la naturaleza de los dioses» (Literatura Random House), novela que se acaba de publicar en castellano ... novela. «Escribir es muy difícil, muy problemático. Empecé hace dos meses un libro y todo lo que tengo son trece episodios breves; aún no estoy contento», ilustra. Unas palabras que cobrarán aún más fuerza cuando asegure que «los libros deben ser un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.