), de Javier Vela, que acudirá acompañado por Juan Marqués. El título del ciclo hace referencia a una novela de Carlos Edmundo de Ory, 'Mephiboseth en Onou', que precisamente se ha reeditado este año en la editorial Firmamento. Un trabajo en el que el autor ... novela y el tratado esotérico cuya acción transcurre íntegramente en un manicomio. Estas jornadas quieren servir para contrastar la narrativa de mediados de siglo con la actual y también para hacer una reivindicación de Carmen Laforet, la primera [+]
...de los que no se habla abiertamente. Pero como ella dice «todo lo que no es recordado vuelve bajo forma de destino», así que esta novela es la forma en la que su destino ha conducido a María Costa. Su tatarabuelo fue el cura prior de la iglesia de Santa ... permanecen ocultos mucho tiempo hasta que a una generación le toca desentrañarlos. Y ha sido ella quien tras una amplia labor de investigación ha logrado ponerle nombre a la amante del cura. El balance de este proceso deja una apasionante novela densa en ... Sanjuan, una persona relevante de la ciudad, que en su novela se convierte en un rico personaje literario y en la que la autora explora las vivencias que su situación debieron suponerle en aquella sociedad y entre ellas en particular la de la soledad a la [+]
Siempre acabamos llegando a donde nos esperan», escribió José Saramago en su novela 'El viaje del elefante'. Hermosa frase para resumir un regreso. Para los que seguimos creyendo en el periodismo literario, ABC sigue siendo la casa del refugio. Aquí ... madrugadas de los reporters que aparecían en La novela de un literato, de Rafael Cansinos Assens. Y sigue estando presente ese articulismo literario con el que se hace el pespunte de la Historia, porque la literatura al servicio del periodismo -y viceversa [+]
...he fijado en este género de la literatura distópica, que me ha interesado mucho como lector y estudioso. Las novelas pueden ser un juego, pero también revelación. Las novelas históricas nos deben revelar el pasado. Las novelas contemporáneas, que ... decía Galdós, sirven para revelarnos este tiempo. Hay otras novelas que subrayan lo que puede venir, adelantando las evoluciones menos positivas de la sociedad, y eso es lo que aporta la distopía. Esta no es más que el futuro alienante. Obras como '1984 ... leemos ahora todas estas historias, vemos que algunas cosas que se describen en ellas como sociedad del futuro están en nuestra sociedad actual». «A partir de una situación insólita e inverosímil, las novelas de Saramago denuncian vicios y disfunciones [+]
...de esta novela ha iluminado esas zonas sombrías y ha sido posible enfrentándome a, no diré demonios, a esa parte de mi pasado a la que sólo podía enfrentarme escribiendo, realizando un ejercicio memorialístico a través, ojo, de la ficción. Porque esta ... novela no es autobiografía, no es autoficción, pero sí es cierto que en ella se han filtrado muchas cosas de mi pasado y de mi vida. «Los libros han sido el único sector cultural que ha salido reforzado tras la pandemia, porque son un refugio» El ... relato de la protagonista termina en manos de Ismael, su antiguo amor, ahora casado con otra mujer. ¿Habla de oportunidades perdidas? Me remito a una frase de uno de los personajes de la novela, a una frase que dice Tomás el abuelo de Noray: «Sólo te [+]
El expresidente de EEUU Bill Clinton ha presentado su primera novela «El presidente ha desaparecido«, coescrita con el autor superventas James Patterson, y que narra la desaparición de un presidente estadounidense en medio de una gravísima crisis ... mundial. ¿Podría acabar un mandatario estadounidense en paradero desconocido tal como sucede en la novela? «Sí que podría, pero no durante mucho tiempo, porque el Servicio Secreto están ahí para mantenerte con vida», señaló Clinton durante la ... presentación de la novela en el festival BookCon de Nueva York. Clinton dijo que el protagonista, un presidente imaginario llamado Jonathan Lincoln Duncan, no está inspirado en sí mismo porque «él es mucho más joven» y tampoco en el actual inquilino de la [+]
López era la crónica de una muerte anunciada. Déjenme hacer un pequeño paréntesis para agradecer a Gabriel García Márquez su lucidez y decisión a la hora de titular así a una de sus novelas cumbres. Es un recurso periodístico brillante para todos [+]
Ni siquiera hace falta leerlos. Basta con mirarlos para sentir el cobijo de la buena compañía. Es pensar en ellos y sentirme bien inmediatamente. Son viejos amigos que nunca fallan, a los que conozco bien y con los que hablo a diario. Que estén muert [+]
Tras el gran éxito de «El sanador de caballos» (2008) -su primera novela-, Gonzalo Giner, escribió «El jinete del silencio» (2011), le siguieron «Pacto de lealtad» (2014), «La ventana del cielo» (2017) y regresa ahora con «La bruma verde», Premio ... Fernando Lara de Novela 2020. «Mi padre era lector diario de ABC y cuando salí por primera vez en estas páginas, él ya no estaba», recuerda con cariño... Un libro cocinado en plena pandemia... Sí, porque cuando mandé el manuscrito ya nos habían ... confinado. Antes de enviarlo, como es una novela que tiene a los chimpacés como protagonistas -animales con los que no trabajo habitualmente- quise mandárselo a Rebeca Atencia, primatóloga española, mano derecha de Jane Goodall en África, para que leyera el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.