...de exoesqueletos y neuroprótesis modulares que permitan su adaptación a los déficits de la marcha específicos de cada persona. El proyecto Tailor utiliza un enfoque denominado «Diseño Centrado en el Usuario» en el que los usuarios finales de estos sistemas ... objetivos y configurar los módulos (articulaciones robóticas y número de canales de la neuroprótesis) de manera personalizada. Otra línea de Tailor concibe y diseña el exoesqueleto como una plataforma de módulos, cada uno para una articulación de la ... paciente en particular. El proyecto Tailor desarrolla también un nuevo concepto de neuroprótesis que incluye el diseño de los módulos y la conexión en red de los mismos para dar cobertura a la estimulación de la musculatura de una articulación. Se pueden [+]
Las personas con amputaciones o parálisis pueden controlar el movimiento de un brazo robótico gracias a unos electrodos implantados en el centro del movimiento del cerebro. Sin embargo, hasta ahora, las neuroprótesis actuales producen movimientos ... desiguales y no gestos suaves y aparentemente automáticos, pero ahora un equipo de Caltech ha diseñado un tipo de neuroprótesis que se implanta en el cerebro, pero no en la zona que controla el movimiento, sino en el área dónde se genera nuestra ?intención ... provocar tetraplejia en algunos pacientes debido a que no es posible que las señales de movimiento lleguen desde el cerebro hasta los brazos y las piernas. Como solución, las neuroprótesis utilizadas hasta ahora se han basado en pequeños electrodos que [+]
...contribución en el terreno de las neuroprótesis robóticas. En especial, el jurado ha valorado el desarrollo de un exoesqueleto para paliar las deficiencias de personas que sufren temblores y parálisis cerebral. Las grandes líneas de investigación de este doctor ... ictus, apoplejía, temblores producidos por el párkinson, lesión de médula o parálisis cerebral. El grupo de investigadores al que pertenece trabaja también en el desarrollo de neuroprótesis y sensores integrables en textiles, que ayuden a la ... estimulación motora de quienes los lleven. Sus trabajos Junto a colegas de Bélgica, Italia, Dinamarca y España, el doctor Rocón ha desarrolado una neuroprótesis que reduce las convulsiones causadas por el párkinson u otras enfermedades neurológicas. Su gran [+]
...y neuroprótesis. Su trabajo ?innovador? ha recibido numerosos reconocimientos por sus contribuciones fundamentales y pioneras a las interfaces cerebrales no invasivas. La revista Science se refirió a él como uno de los investigadores clave del mundo [+]
...años, cómo los macacos realizaban una misma tarea y registraron la actividad de cientos de neuronas en distintas áreas de la corteza cerebral durante la realización de esa acción. El hallazgo tiene aplicación directa en el diseño de neuroprótesis ... . El hallazgo tiene aplicación directa en el diseño de neuroprótesis. Estos dispositivos, que permiten restaurar el movimiento de brazos o piernas en personas con parálisis, usan chips implantados en el cerebro para registrar la actividad de cientos ... de neuronas y así asistir el movimiento que el sujeto quiere realizar. Aunque existen prototipos preclínicos de dichas neuroprótesis, todos tienen el mismo problema: las neuronas que se usan para controlarlos cambian con el paso del tiempo. «Las [+]
Investigadores de la Universidad de Zaragoza y de la Escuela Politécnica de Lausana (Suiza) han desarrollado una tecnología perfeccionada con la que las neuroprótesis que son capaces de aprender acciones por sí mismas a partir de la información que ... lleva la neuroprótesis, y ésta reajusta por sí misma sus parámetros para corregir su movimiento y cumplir con la acción que el usuario desea que realice. «El nuevo paradigma consiste en permitir qu ela neuroprótesis aprenda parte de sus movimientos y ... logrado este avance. «Por ejemplo ?indican?, si la neuroprótesis no consigue coger un vaso de agua que el usuario quiere beber, el potencial de error generado por el usuario indica a la neuroprótesis que necesita cambiar o adaptación su comportamiento [+]
...normalmente ratas sin deficiencia visual. Los científicos, que publican sus experimentos en Current Biology, dicen que los resultados sugieren que un tipo similar de neuroprótesis también podría ayudar a las personas ciegas a caminar libremente por el mundo [+]
(proyecto Tailor), desarrollado con financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Agencia Estatal de Investigación. Gracias a proyectos como este, la neuroprótesis modular (técnica [+]
...implante cerebral de este tipo en una persona ciega y, tal y como explica el profesor Eduardo Fernández, los resultados son muy alentadores para el desarrollo de una neuroprótesis visual que pueda ayudar a personas ciegas o con baja visión residual a ... juego basado en la popular serie de televisión Los Simpson. En el contexto de esta investigación, el profesor Fernández Jover apunta que el desarrollo de neuroprótesis visuales cerebrales es una necesidad para el futuro, ya que para muchas personas [+]
...través de neuroprótesis pueden enviar información y el sistema percibe letras y localiza objetos. Para el desarrollo de todo esto Fernández afirma que la colaboración con las empresas se hace fundamental, «Hay 25 empresas que apoyan todo esto y ... los estudiantes hacen estancias parciales en ellas, actualmente estamos dentro de un consorcio holandés interesado en la idea de desarrollar las neurotecnologías del futuro para tratar la epilepsia, Parkinson, la ceguera o la sordera». A través de neuroprótesis [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.