La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), es el trastorno neurodegenerativo del sistema motor más frecuente en los adultos. Se trata de una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta las neuronas en el cerebro y la médula espinal, y causa ... y síntomas de la esclerosis lateral amiotrófica pueden ser diferentes de una persona a otra, dependiendo de las neuronas que se encuentren afectadas. La debilidad muscular suele ser el primer síntoma, que empeora conforme el paso del tiempo. También ... una parálisis muscular progresiva. A medida que la enfermedad avanza y las neuronas se destruyen, los músculos se van debilitando. Con el tiempo, esto afecta al masticar, tragar, hablar y respirar. [+]
...cervical y mandibular para morder a la presa, una vez alcanzada, de forma precisa y letal. Investigadores de la Universidad de Yale han encontrado dos grupos de neuronas que regulan de forma coordinada estos dos comportamientos. Mediante optogenética ... , una técnica que permite activar y desactivar grupos de neuronas con luz láser, han logrado que los ratones sean más feroces en sus ataques. El interruptor de la caza, según este estudio, estaría situado en la amígdala, una estructura cerebral ... implicada en las emociones y la respuesta de lucha o huida. En el centro de esta estructura con forma de almendra hay dos grupos de neuronas. Una induce a perseguir a las presas y saltar sobre ellas. El segundo permite utilizar los músculos de la mandíbula y [+]
...procesos celulares. Y asimismo, que esta interrupción parece provocar la muerte de las neuronas del núcleo estriado y de la corteza cerebrales en el Huntington, lo que, cuando menos en teoría, podría explicar los problemas cognitivos y psiquiátricos ?caso ... el argot médico se denominan como ?coreicos? hacen que esta enfermedad también sea conocida como ?Corea de Huntington?. Y estos problemas motores, ¿son también consecuencia directa de la muerte de las neuronas cerebrales? La enfermedad ... resultado de una respuesta tardía a la muerte de las neuronas que inervan el músculo esquelético. Pero la verdad es que no quedaba muy claro. En el nuevo estudio, los autores siguieron el curso de la enfermedad de Huntington en un modelo animal ?ratones [+]
, lo que abre la vía para la mejora del tacto artificial en los miembros neuroprostéticos. Los resultados se han publicado en «Science Translational Medicine». Los chips implantados en el cerebro pueden estimular neuronas de forma eléctrica para [+]
Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard (EE UU) ha desarrollado un transistor que trata de imitar el comportamiento de las neuronas. A partir de esta tecnología, creen, podrán desarrollar ordenadores con capacidades más parecidas a [+]
«Por cada minuto de demora en la atención sanitaria de un niño que está sufriendo un ictus, se le mueren un millón de neuronas y dos días de vida saludable en el futuro». El doctor Sebastián Quintero Otero, pediatra e intensivista pediátrico [+]
...de beta-amiloide, altamente tóxicas para las neuronas. De hecho, según sugieren numerosos estudios, estas placas son responsables de la muerte de las células cerebrales que desencadenan la enfermedad de Alzheimer. Pero, ¿por qué estas placas, y no así las proteínas ... ?individuales?, son tan letales para las neuronas del cerebro? Pues para responder a esta pregunta, investigadores de la Universidad de Sussex en Falmer (Reino Unido) han ?creado? una proteína beta-amiloide artificial que, al carecer de la capacidad de agregarse ... cómo la proteína beta-amiloide causa la muerte de las neuronas en los pacientes con alzhéimer es un paso clave para encontrar una cura para esta enfermedad». Sintéticas e inocuas Concretamente, el estudio describe el diseño y características [+]
...obtenidas de los pacientes en el tipo de neuronas más afectados por la enfermedad. La clave radica en que las células madre derivadas de los pacientes presentan una mutación que predispone a la demencia frontotemporal, que representa cerca de la mitad ... posible abordar el tratamiento de este tipo de demencias», comenta dice la autora del estudio, Catalina Verfaillie, del Instituto de Investigación de Lovaina. Los trastornos frontotemporales se producen debido al daño de las neuronas en las áreas del ... demencia frontotemporal, y podrían conducir al desarrollo de fármacos que redujeran o retrasaran la degeneración de las neuronas corticales», asegura Verfaillie. Verfaillie y Philip Van Damme han explorado este enfoque mediante la creación de células iPS a [+]
...porcentaje. Este martes, un estudio presentado en la revista «Neuron» y realizado por investigadores del Laboratorio Cold Spring Harbor, en el estado de Nueva York (Estados Unidos), ha llegado a la conclusión de que, cuando el cerebro humano produce [+]
...de estas células madre en células miocárdicas y neuronas. Como explica Sheng Ding, director de ambos estudios, «gracias a este método estamos más cerca de poder generar nuevas células en el mismo lugar en el que se ha producido la lesión en el paciente ... piel de ratón. Y para ello, utilizaron un cóctel con nueve moléculas ?algunas comunes al primero de los estudios? que permitió que, en solo 10 días, las células progenitoras neuronales, capaces de diferenciarse en cualquier neurona del cerebro, fueran ... totalmente funcionales. De nuevo, el método resultó totalmente eficaz. De hecho, las células progenitoras no solo se desarrollaron espontáneamente en los tres tipos básicos de células cerebrales ?neuronas, oligodentrocitos y astrocitos, sino que también [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.