La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa causada por la destrucción por el sistema inmune del propio paciente de la capa de mielina que protege las neuronas. Una enfermedad que padecen cerca de 47.000 españoles ?y hasta 2 ... , confunden en ocasiones lo ?propio? con lo ?extraño? y desencadenan una enfermedad autoinmune. Así sucede en el caso de las ?microglías?, esto es, de los macrófagos del sistema nervioso central, que pueden llegar a atacar a las neuronas cerebrales y de la ... deterioro progresivo del SNC. Y llegados a este punto, ¿no hay ninguna manera de contrarrestar el daño causado por las microglías a las neuronas? Pues en teoría, sí. Habría que utilizar células madre neurales (NSC), es decir, con capacidad para [+]
...local de ocio nocturno: «Nadie con dignidad y media neurona querrá mezclarse con gentuza como vosotros», exclama una ciudadana en la publicación de Facebook.
...conseguido en ese tipo de actos para enviarlo a centros hospitalarios de todo el mundo donde se investiga esta enfermedad. La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno hereditario poco común que destruye las neuronas y causa problemas físicos y mentales [+]
...la excitación de neuronas en varios sistemas celulares, al igual que si las toxinas fueran extraídas directamente de las serpientes. Los descubrimientos podrían usarse para la producción de antídotos, así como para el desarrollo específico de nuevos [+]
...demencia con cuerpos de Lewy. Sin que se ofendan los expertos, resumamos esta enfermedad neurodegenerativa en que esos cuerpos de inocente y hasta simpático nombre, Lewy, van devorando las neuronas. De nuevo, un coladero hacia el vacío. El documental [+]
; necesitamos 80.000 millones de neuronas para pensar y sentir, y toda esta frenética actividad es orquestada por unos elegantes genomas que miden dos metros y portan 3.000 millones de piezas empaquetadas delicadamente en cada una de nuestras diminutas células [+]
...antes introducir en neuronas una proteína capaz de convertir la luz en electricidad, que es precisamente el lenguaje del cerebro. Pero había inconvenientes técnicos que impedían su aplicación a gran escala en investigación. En 2005, Deisseroth y su ... colega Boyden aportaron la solución sustituyendo la proteína que utilizaba Meisenböck. El cambio funcionó y mediante luz láser lograron activar o desactivar grupos de neuronas a voluntad en animales de laboratorio y ver cómo eso afectaba a su ... interesantes. ¿Es un patrón de actividad celular o se trata de una distribución de conexiones entre las neuronas? La optogenética va muy bien para comprenderlo. Puede utilizarse para recuperar o inhibir ciertos recuerdos. Y no solo eso, sino que puede cambiar [+]
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, es decir, causada por una destrucción progresiva de las neuronas cerebrales. Una enfermedad que se corresponde con el tipo más común de demencia ?supone el 60-70% de todos los casos de demencia, para ... un total de 30 millones de afectados en todo el planeta y más de 800.000 españoles? y que parece estar causada por la acumulación en el cerebro de placas de proteína beta-amiloide, muy tóxicas para las neuronas. Entonces, ¿puede suponerse que la ... agregarán en oligómeros y placas de beta-amiloide, altamente tóxicas para las neuronas. De hecho, son numerosísimos los estudios que sugieren que estas placas son responsables de la muerte de las células cerebrales que desencadenan la enfermedad de Alzheimer [+]
...sistema nervioso central y que dan soporte a las neuronas. Además, los pacientes que son diagnosticados con los gliomas más agresivos tienen un índice de supervivencia muy bajo, de en torno a 15 meses. Además, este trabajo abre una nueva vía para la [+]
Departamento de Neurobiología y Anatomía de la Universidad de Utah, explica que muy poco tiempo después de que una sinapsis (la unión entre dos neuronas) se dispara, el gen viral conocido como Arc cobra súbitamente vida, escribiendo sus instrucciones en forma ... alrededor, una especie de envolturas de proteínas muy similares a los propios virus. Esas envolturas permiten a la información encapsulada dentro de ellas viajar de forma segura entre una célula y otra, de forma que van penetrando en las neuronas vecinas y ... que está pasando entre nuestras neuronas en la actualidad. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.