Avance significativo para el tratamiento de los ataques de migraña. El grupo de Cefalea y Dolor Neurológico del Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir) ha conseguido ver que a partir de un análisis de saliva se puede determinar qué tipo de migraña ... mes se usaron muestras salivales. «Su obtención no es invasiva y se puede conseguir de forma repetida fácilmente», destaca la jefa de Sección del Servicio de Neurología del Hospital Vall d'Hebron y jefa del grupo de Cefalea y Dolor Neurológico del Vhir [+]
...embarazo con el desarrollo neurológico del niño», señala Jennifer Ames, autora principal del estudio. Ames y sus colegas utilizaron datos del Estudio para explorar el desarrollo temprano (SEED), que recopiló información sobre el desarrollo de miles ... de autismo, trastorno del espectro autista u otros trastornos del desarrollo neurológico. Sin embargo, este estudio sí confirma que los trastornos psiquiátricos maternos están asociados con un mayor riesgo de trastorno del espectro autista en la descendencia [+]
, como la diabetes y la obesidad, enfermedades neurológicas, etc. Entre los nuevos empeños, tampoco faltan algunas aproximaciones a enfermedades muy infrecuentes, como la distrofia de Duchenne, con tratamientos muy novedosos que tratan de contrarrestar la [+]
...apuntan hacia la modificación neurológica que la música logra en quienes la escuchan. «Analizamos si la exposición musical modula los genes y si desvela mecanismos biológicos importantes en la práctica médica», explicó ayer Antonio Salas sobre la base del ... proyecto piloto con sello gallego.Lo que este grupo -compuesto por medio centenar de profesionales de distintos ámbitos- persigue es conocer «qué está sucediendo a nivel neurológico» cuando se hace el silencio y empieza la música . Un trabajo de años, que [+]
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad ( más conocido por sus siglas TDAH ) es una alteración del desarrollo neurológico bastante prevalente, sobre todo en niños. Se ha visto que los factores que favorecen este trastorno son múltiples ... salud intestinal peor, o les falta o tienen exceso de algo en este sentido? -La alteración de la microbiota intestinal puede favorecer alteraciones del desarrollo neurológico y otras enfermedades relacionadas con la Salud Mental . Por eso se dice que la [+]
...muscular», dice el primer autor Satoru Morimoto, neurólogo de la Escuela de Medicina de la Universidad Keio en Tokio. Los pacientes que recibieron ropinirol durante ambas fases del ensayo fueron más activos físicamente que los pacientes del grupo placebo [+]
...condiciones para ponerse al volante. La DGT divide en nueve categorías las enfermedades incompatibles con la conducción : vasculares, cardiacas, psiquiátricas, neurológicas, endocrinas, digestivas, respiratorias, oncológicas, crónicas y degenerativas. Pasamos [+]
...característicos como congestión nasal, tos seca o dificultad para respirar. A medida que la pandemia avanzaba, aumentó el número de pacientes con síntomas neurológicos leves como dolores de cabeza, o pérdida de olfato o anosmia. Todos ellos alteraciones comunes a ... covid-19 presentaron alteraciones más graves como confusión, olvido, problemas para concentrarse o depresión. Todas estas alteraciones neurológicas parecen indicar que el tejido nervioso estaría más afectado de lo que inicialmente se pensaba. De hecho ... ser similares a los que se observan en enfermos de alzhéimer y párkinson. Curiosamente, y a pesar de la existencia de daño neurológico, ni sanitarios ni investigadores han conseguido encontrar restos del virus SARS-CoV-2 en el tejido cerebral. No [+]
...también es característica en otros trastornos psiquiátricos como la bipolaridad o la esquizofrenia, así como en trastornos neurológicos como el Parkinson, la esclerosis múltiple o las demencias», apunta. Se han hecho estudios científicos que relacionan [+]
...consumo excesivo de azúcar es un factor de riesgo para el desarrollo de varios trastornos, incluyendo enfermedades metabólicas, cardiovasculares, neurológicas e incluso algunos tipos de cáncer; también se ha relacionado con una mayor morbilidad y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.