...industria naval en la provincia. Para FEMCA se ha abierto un escenario distinto e ilusionante, gracias al esfuerzo de todos los interlocutores, en nuestro sector donde el diálogo, la unidad y la alineación de todos los deben propiciar un futuro de progreso [+]
El nuevo comité de empresa del astillero de Puerto Real, que lidera Antonio Noria, de CC OO, ha estallado a raíz de la situación de incertidumbre que se mantiene a cuenta del contrato de los petroleros. El comité ha elaborado un comunicado interno qu [+]
, José Manuel Revuelta, tenía que explicar a los consejeros de la empresa los pormenores de esta inversión para su aprobación. La reunión tanto del Consejo de Administración de la constructora naval como de la Sociedad Estatal de Participaciones ... que engloba a las empresas navales de la Bahía, José María Camacho, reconoce que hay confianza en que el contrato salga adelante, «pero llevamos meses de parón a cuenta del gasero». Por lo que respecta a la factoría de PuertoReal, la situación es [+]
El reciclaje, que es iniciativa más urgente del Clúster Naval de Cádiz, sigue en el aire con el nuevo cambio de competencias que plantea la Junta sobre la formación para el empleo. Si fue necesario toda una legislatura para que la Consejería ... trámite burocrático, que ya de por sí comienza con retraso por el tiempo que ha tardado el Gobierno andaluz en ser constituido. El proceso afecta de lleno al Clúster Naval de Cádiz, que ya debería de haber iniciado los cursos de formación y reciclaje para [+]
El presidente de Navantia, José Manuel Revuelta, se hizo con las riendas de los astilleros públicos en abril de 2012 al sustituir en la dirección a Luis Cacho. El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) [+]
Mucho tienen que cambiar las cosas para que Navantia construya finalmente los petroleros que demanda el grupo vasco Ibaizábal a través de su armador Ondimar Transportes Marítimos. De momento, el acuerdo alcanzado 'in extremis' el pasado 30 de juni [+]
...operaciones navales de construcción civil cuando en ellas participan tres actores, una Agrupación de Interés Económico (AIE), y el destino final del encargo es el alquiler mediante el 'leasing'. El 'tax lease' permite descuentos de hasta el 30% en el impuesto ... 'tax lease', ya que su aplicación es lo que verdaderamente hace rentable que los barcos se construyan en España y no en astilleros asiáticos. Pero ¿en qué consiste esta fórmula que regula el mercado naval europeo y que es premiada con descuentos [+]
El capitán de navío José Daniel González-Aller Lacalle asumió a principios del pasado verano el mando de la Comandancia Naval de Sevilla y la dirección del Museo Marítimo de la Torre del Oro. El nuevo comandante naval de la capital andaluza ... ingresó en la Escuela Naval Militar en 1982 y estuvo embarcado en el destructor Lángara y el dragaminas Genil. En 1990 cursó la especialidad de Hidrografía para diplomarse posteriormente como ingeniero hidrógrafo, gracias a lo cual ha mandado ... de la Torre del Oro un retrato de J uan Sebastián Elcano ocupa un lugar preferente. -Dirige también el Museo Marítimo en la Torre del Oro. -En 1870 la Torre del Oro pasó a la Armada fue la sede de lo que en su día era Comandancia Naval. Después de la [+]
...de Suez, en Egipto. El cliente final de esta operación naval es la compañía española Repsol, que alquilará los barcos al grupo Ibaizabal. El contrato que está a punto de adjudicarse Navanta tiene una trasfondo político muy importante después del fiasco ... fuego, sin embargo, el Colegio de Ingenieros Navales y la propia Navantia, lejos de amilanarse, hicieron piña para demostrar la capacidad tecnológica de la industria naval española para fabricar los mismo barcos que se construyen en los países asiáticos [+]
...asiáticos, con el objetivo prioritario de abaratar los costes de la obra. Se pretende, por tanto, llegar a un acuerdo con firmas de la industria naval de Corea o Japón, por ejemplo, para que sus astilleros participen en el proyecto poniendo los bienes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.