El gobierno municipal propondrá al Pleno ordinario de la Corporación la incorporación de San Fernando al Clúster Marítimo Naval que, tras constituirse en Cádiz de manera formal en diciembre de 2014, está aglutinando a importantes sectores ... relacionados con el desarrollo industrial y naval de la Bahía de Cádiz, así como a instituciones y administraciones que vienen trabajando por aunar los esfuerzos llevados a cabo por estos agentes para apostar por el objetivo común de generar riqueza y empleo a ... través de una acción en común. La alcaldesa, Patricia Cavada, señaló que el equipo de gobierno ha corroborado y hecho realidad el interés que desde antes de iniciarse el mandato corporativo actual ya se anunciaba en defensa del Clúster Marítimo Naval y [+]
El cierre de los diques en los astilleros gaditanos ha tenido un efecto dominó en la industria auxiliar naval de la Bahía. Las consecuencias más inmediatas de la paralización de la actividad en Navantia la han pagado las subcontratas y, en primer ... significa la puesta en marcha de Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) para los fijos hasta que se normalice la situación. Varapalo para la hostelería El escenario que se vislumbra para el sector naval con la suspensión temporal de la actividad en [+]
...sistematizar la enseñanza de aquellos con suficiente naso como para subirse a un buque como oficiales y que, desde este jueves, es homenajeado en el Museo Naval de Madrid con la exposición temporal «Guardiamarinas (1717-2017). 300 años, de la Real Compañía, a ... la Escuela Naval». Otros homenajes La muestra (que podrá ser visitada hasta el 29 de octubre y en la que se exhiben 82 piezas relacionadas con la historia de la Real Compañía de Guardias Marinas -hoy Escuela Naval Militar-) es uno ... consistirá en la emisión por parte de la ONCE de cinco millones y medio de cupones para el sorteo del 1 de mayo. Todos ellos, con un motivo naval relacionado con los Guardiamarinas. El segundo será la acuñación de 7.500 monedas conmemorativas del evento. Unos [+]
Y al tercer mes, Sevilla abrió al público la réplica de la Nao Victoria. La impresionante nave llevaba atracada desde el pasado 9 de marzo en los muelles de Marqués de Contadero, a la espera de que la situación sanitaria le permitiese ser presentada [+]
Fernando.Además trastoca también los planes de tres obras eólicas en Puerto Real. La decisión de Navantia es letal para la industria auxiliar naval. Las palabras de Moreno Bonilla son una premonición. El coronavirus pasará factura a nuestra economía porque nos [+]
El astillero de Cádiz vive uno de sus mejores momentos con plena carga de actividad en sus diques. La culminación de la obra del crucero 'Marella Explorer II', ha tenido continuidad con la modernización que se lleva a cabo en el Carnival 'Triumph', q [+]
La firma Navantia ha anunciado este domingo que adaptará su "actividad a la situación de crisis" por la pandemia del coronavirus y ha señalado que limitará a los trabajadores imprescindibles la entrada a sus astilleros. En un comunicado, ha destacado [+]
El naval gallego abandona el dique seco. Desde 2010 las gradas habían estado casi vacías, pero los astilleros han retomado la actividad durante el año pasado. Las dudas sobre la legalidad del tax lease marcaron una crisis que provocó despidos y ... . Del suelo de 6.000 puestos del sector en los años de vacas flacas, se ha pasado a los 14.200 empleos que ofrecen actualmente las compañías asociadas en el Clúster Naval Gallego (Aclunaga), en el que se integra también la industria auxiliar. «El año ... la carga de trabajo. A mediados de año, las empresas gallegas tenían 24 barcos en cartera y de enero a septiembre se entregaron 10 buques. «En el tema de los pedidos hay un pequeño resurgimiento», confirma también el responsable del sector naval [+]
La fragata ?Blas de Lezo?, dentro su período de Calificación Operativa, tiene previsto realizar presencia naval en la ciudad de Cádiz durante el fin de semana, entre el 22 y el 24 de enero. Durante ese período, la fragata ?Blas de Lezo? ofrecerá [+]
, restos arqueológicos, piezas armamentísticas, una bandera naval de más de 24 metros cuadrados que participó en Trafalgar y una reproducción de la propia fragata Mercedes. Historia viva de un navío legendario hundido hace más de doscientos años, y que en ... una didáctica y entretenida exposición aglutina objetos y documentación clave en el desarrollo de la memoria naval española de principios del siglo XIX. La muestra la completan objetos trascendetales de la época, como son el documento del Tratado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.