En esta entrega hemos incluido aproximadamente unas 80.000 hectáreas que incluyen las 56.000 del Parque Nacional de Sierra Nevada, el más extenso de España, enclavado en la provincia de Granada, más otras 24.000 hectáreas del Parque Natural y ... , singularidad geográfica que le confiere unas excepcionales cualidades naturales (biodiversidad, endemicidad, paisaje, etcétera) que lo han hecho acreedor de los máximos reconocimientos nacionales e internacionales posibles. Se formó durante el período ... Integral de la Biosfera de la Unesco en 1986 y Parque Natural, incluido en el inventario de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Autónoma Andaluza, en junio de 1989. Declarada Parque Nacional de Sierra Nevada en 1999, enclavada entre Granada y [+]
...climas y hábitats que favorece una gran diversidad de ambientes y especies (abarca dos parques naturales, una reserva natural, varias microrreservas, nueve monumentos naturales y un paisaje protegido). Sin embargo, es e l territorio que menos población ha ... de la carretera CM-2015. En el mismo pueblo de Zaorejas, el Centro de Interpretación del Alto Tajo es cita obligada para conocer los valores naturales y mejores rincones de estas maravillosas montañas labradas por un río. Las actividades alrededor del [+]
La provincia de Almería con más de 8.774 kilómetros cuadrados es una tierra de contrastes con infinidad de espacios naturales y rutas que recorren auténticos tesoros por descubrir. Cabo de Gata-Níjar, el Desierto de Tabernas, las Canales de Padules ... , la Geoda de Pulpí, Karst en Yesos de Sorbas o Punta Entinas-Sabinar son algunos de los lugares imprescindibles para conocer esta Semana Santa. Cabo de Gata-Níjar El Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar es el mayor espacio ... de San José y Aguamarga, magníficas playas naturales como Mónsul y Los Genoveses, recónditas y casi inaccesibles calas como Carnaje y de Enmedio y espectaculares acantilados volcánicos y arrecifes como Punta de los Muertos y Mesa Roldán. También es [+]
La provincia de Almería con más de 8.774 kilómetros cuadrados es una tierra de contrastes con infinidad de espacios naturales y rutas que recorren auténticos tesoros por descubrir. Cabo de Gata-Níjar, el Desierto de Tabernas, las Canales de Padules ... , la Geoda de Pulpí, Karst en Yesos de Sorbas o Punta Entinas-Sabinar son algunos de los lugares imprescindibles para conocer esta Semana Santa. Cabo de Gata-Níjar El Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar es el mayor espacio ... de San José y Aguamarga, magníficas playas naturales como Mónsul y Los Genoveses, recónditas y casi inaccesibles calas como Carnaje y de Enmedio y espectaculares acantilados volcánicos y arrecifes como Punta de los Muertos y Mesa Roldán. También es [+]
...los alimentos naturales en nuestra dieta y empezar con ejercicio físico de forma progresiva. Así, López señala que «si no hay patología alguna y tu estilo de vida durante el resto de año es saludable, no hay que preocuparse demasiado por esos kilos que hemos ... crear un patrón alimentario de un 80 o 90% de alimentos naturales frente a un 10 o 20% como máximo de alimentos procesados. Asimismo, recomienda introducir en el desayuno una fruta entera y en los postres, incluir verduras en las comidas principales y [+]
...de Barcelona y el departamento de Producción y Sanidad Animal de la Universidad Cardenal Herrera-CEU , y ha demostrado los efectos neuroprotectores de una molécula antioxidante natural abundante en el aceite de oliva virgen en fetos porcinos de bajo peso ... planificación o la memoria. Llamado hidroxitirosol, este antioxidante natural se encuentra en estado puro en forma de líquido transparente e inodoro en el olivo, principalmente en las aceitunas. Esta molécula es uno de los compuestos más abundantes en el aceite [+]
...conciencia de evitar el impacto medioambiental por las zonas naturales por las que se transitan, así como en estos momentos atender y cumplir con las normas protocolarias de la actividad deportiva al aire libre por la alerta sanitaria: mantener la distancia ... nacimiento de Manuel Ferrer Muñoz 'Padre Ferrer', sacerdote jesuita, montañero y naturalista, experto deportista, artista fotográfico, antropólogo e historiador de Sierra Nevada, el montañismo andaluz le rinde homenaje. Su Padul natal cuenta en su red ... todo el recorrido permite disfrutar de vistas al paisaje agreste de estas sierras, repobladas fundamentalmente de pinos, y en las que se recupera hoy la vegetación natural, el monte mediterráneo con encinas, quejigos y su matorral característico. Cada [+]
...conciencia de evitar el impacto medioambiental por las zonas naturales por las que se transitan, así como en estos momentos atender y cumplir con las normas protocolarias de la actividad deportiva al aire libre por la alerta sanitaria: mantener la distancia ... nacimiento de Manuel Ferrer Muñoz 'Padre Ferrer', sacerdote jesuita, montañero y naturalista, experto deportista, artista fotográfico, antropólogo e historiador de Sierra Nevada, el montañismo andaluz le rinde homenaje. Su Padul natal cuenta en su red ... todo el recorrido permite disfrutar de vistas al paisaje agreste de estas sierras, repobladas fundamentalmente de pinos, y en las que se recupera hoy la vegetación natural, el monte mediterráneo con encinas, quejigos y su matorral característico. Cada [+]
...hora, de 15:00 a 16:00, que era destinada a la limpieza y desinfección de las instalaciones. Noticias Relacionadas estandar No Piscinas naturales en Madrid: cuántas hay, dónde están y cuándo abren Álvaro G. Colmenero Así, existían dos turnos para acudir [+]
La provincia de Sevilla no puede esconder su imponente atractivo. Parajes naturales internacionalmente reconocidos que, en muchos casos, están a medio camino entre varios municipios y que merecen la pena visitarlos, estando a escasos kilómetros ... de la capital. ABC de Sevilla ofrece un listado breve con algunos de los parajes naturales más reconocidos de la provincia de Sevilla por su innegable belleza patrimonial e histórica. Cascada del Huéznar Monumento de la naturaleza en plena ... , sauces y alisos. Es una de las más emblemáticas y mejor conservadas del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, ofreciendo a los visitantes un paisaje idílico, rebosante de frescor y riqueza, enmarcado por una geología que deja al descubierto valiosa [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.