En el cuarto trimestre del año 2021 se registraron en Andalucía 19.734 defunciones, 16.851 nacimientos y 7.782 matrimonios, lo que supone, respecto al mismo trimestre de 2020, un aumento del 64,6% en matrimonios y del 7,7% en nacimientos; y un ... descenso del 9,7% en defunciones. El crecimiento natural en Andalucía (diferencia entre los nacimientos y las defunciones) ha sido negativo (2.883 personas). Estas conclusiones se extraen de los datos provisionales de las Estadísticas del Movimiento Natural ... lugar a 16.851 nacimientos (nacidos vivos) y algo más de la mitad (51,6%) fueron niños. En cuanto al estado civil de las madres, el 53,0% de los nacimientos correspondieron a madres no casadas (frente al 50,4% en el mismo trimestre de 2020 [+]
...en los días previos. A la hora de escoger número hay tantas estrategias y tradiciones como personas existen. Hay quienes escogen el día de su cumpleaños, el de su boda o el del nacimiento de sus hijos. Otros juegan cada año al mismo número esperando [+]
...en los días previos. A la hora de escoger número hay tantas estrategias y tradiciones como personas existen. Hay quienes escogen el día de su cumpleaños, el de su boda o el del nacimiento de sus hijos. Otros juegan cada año al mismo número esperando [+]
El Rey de España, Felipe VI, visita el próximo lunes 27 de junio El Puerto de Santa María (en la provincia de Cádiz) con motivo de la conmemoración del 250 aniversario de Osborne. La visita comenzará a las 18:30 horas en la bodega 'El Tiro', . Pos [+]
...resuello y guarecerse del duro frío del invierno y las inclemencias meteorológicas. Resulta una estampa irrepetible deleitarse con el Nacimiento en una cueva bajo el impresionante Castillo de Fatetar y la Ermita del Santísimo Cristo de la Antigua , con la ... representación de escenas del Nacimiento como en lo que respecta a la distribución de las mismas. Lozano ha destacado que quienes se acerquen hasta Espera el próximo día 14 no sólo disfrutarán del espectacular entorno natural del Belén y la propia recreación [+]
La provincia de Cádiz cerró el primer trimestre de 2022 con 2.982 defunciones frente a 1.999 nacimientos , produciéndose el mayor número de decesos en personas con edades comprendida entre 85 y 89 años , con un total de 582 defunciones. Según ... extranjeros. En cuanto a los nacimientos , en la provincia se registraron 1.999 en el primer trimestre de 2022, de los que 1.031 fueron varones y 968 fueron niñas . Además, 40 partos fueron con gemelos o mellizos. El número bajó con respecto al último ... trimestre de 2021, cuando se produjeron 2.263 nacimientos. Finalmente, en cuanto a matrimonios , en el primer trimestre se celebraron en la provincia un total de 708 enlaces , de los cuales 23 fueron entre personas del mismo sexo, 15 entre mujeres y ocho [+]
Los hospitales, públicos y privados, donde tienen lugar los nacimientos de los niños recogen la misma tendencia al alza constatada por el Instituto Nacional de Estadística y pueden situar el punto de inflexión entre el segundo semestre del año 2020 ... y el primero de 2021. En el primero, todavía marcado por el estado de alarma y el toque de queda, el número de nacimientos seguía una tendencia a la baja, mientras que en el segundo comenzó a ascender. Y todo en un contexto general de caída. En ... 2014 vieron la luz en Córdoba un total de 7.178 bebés, que en cuatro años, en 2018, ya eran casi mil menos, puesto que cayeron a 6.209. Si en 2019 la cifra total de nacimientos fue de 5.998, en 2020, ya en el momento en que la enfermedad irrumpió, se [+]
El primer cuatrimestre de 2022 se ha saldado con un crecimiento de los cordobeses que vinieron al mundo, según la estadística mensual de nacimientos que ha actualizado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Lo que se ofrece en ... dicha estadística relativo al presente ejercicio son estimaciones. De enero a abril, en la provincia se contabilizan 1.894 familias que tuvieron hijos. Ese número de nacimientos supera en un 4,1% al registrado en idéntico periodo de 2021, al ... produjera una congelación. Respecto a 2019, año previo al estallido de la crisis sanitaria y económica del Covid, los casi 1.900 nacimientos calculados para el primer cuatrimestre en Córdoba se quedan lejos de la cifra ofrecida hace tres años. El [+]
La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha registró el octavo mayor saldo vegetativo negativo registrado en el país en el año 2021, con 5.920 nacimientos menos que defunciones, según los Indicadores Demográficos Básicos publicados este miércoles ... por el INE y recogidos por Europa Press. Según este informe con datos provisionales (se revisan noviembre de 2022), el crecimiento vegetativo (nacimientos menos defunciones) fue negativo en el año 2021 en todos las comunidades, excepto en Comunidad ... de Madrid (1.424), Región de Murcia (1.260) e Islas Baleares (688). En concreto, Castilla-La Mancha registró el pasado año un descenso en el número de nacimientos del 1,6 por ciento. La Rioja, con un -5,7 por ciento, además de Ceuta, donde cayeron un 14 [+]
Jesulín de Ubrique y María José Campanario han llevado el embarazo con el máximo secretismo posible. También el nacimiento de Hugo el pasado 7 de junio en el Hospital Puerta del Sur de Jerez, que ABC adelantó en primicia. Pero quitando eso, poco o [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.