...subvariante de la cepa Ómicron detectada en España según la última actualización de la situación epidemiológica de las variantes de de Covid-19 publicada por el ministerio de Sanidad. Una mutación que comparte linaje con la subvariante BA.5 de Ómicron [+]
La variante Ómicron del coronavirus causante del Covid-19 presenta muchas más mutaciones que la cepa Delta, según una primera imagen de la misma, realizada y publicada por el hospital Bambino Gesù de Roma. En esta imagen tridimensional, parecida a ... una cartografía, «se ve bien que la variante ómicron presenta muchas más mutaciones que la variante delta [que presenta asimismo un gran número de mutaciones], concentradas sobre todo en una zona de la proteína que interactúa con células humanas ... », precisaron los investigadores. «Otros estudios nos dirán si esta adaptación es neutra, menos peligrosa o más peligrosa». El equipo de investigación del prestigioso establecimiento Bambino Gesù se centró en la búsqueda de mutaciones «al nivel de la [+]
...mediante secuenciación genómica. Esta nueva variante está causando preocupación entre la comunidad científica ya que tiene, según detalló el doctor Tom Peacock, virólogo del Imperial College de Londres, 32 mutaciones en la proteína de pico, la parte del ... virus que utilizan la mayoría de las vacunas para preparar el sistema inmunológico para combatir la enfermedad. Estas mutaciones pueden potencialmente afectar la capacidad del virus para infectar células y propagarse, pero también pueden provocar que ... las células de defensa del cuerpo tengan problemas para atacarlo. Para Peacock, que publicó en detalle un análisis de esta variante en una web y en su cuenta de Twitter, «la cantidad increíblemente alta de mutaciones sugiere que podría suponer una preocupación [+]
«El proceso de vacunación progresa «muy gradualmente» y «las mutaciones pueden recrudecer la situación», ha descrito Christine Lagarde la situación a fecha de hoy. Suena a que la lucha contra la pandemia marcha algo más lenta de lo esperado, pero la [+]
No, el SARS-CoV-2 no tiene una mayor capacidad de transmisión. Ninguna de las mutaciones actualmente documentadas en el coronavirus parece aumentar su transmisibilidad en humanos, según un estudio que se publica hoy en «Nature Communications ... es asombrosa. Al principio de la pandemia nos dimos cuenta de que necesitábamos nuevos enfoques para analizar enormes cantidades de datos casi en tiempo real para identificar nuevas mutaciones en el virus que podrían afectar su transmisión o la ... gravedad de los síntomas», explica Lucy van Dorp. «Afortunadamente, descubrimos que ninguna de estas mutaciones está haciendo que el Covid-19 se propague más rápidamente, pero debemos permanecer atentos y seguir monitoreando las nuevas mutaciones [+]
...sin control. El trabajo, publicado en la revista 'Science', ha analizado cómo las células tumorales con una mutación particular liberan una sustancia química -un metabolito- que debilita a las células inmunitarias cercanas, haciéndolas menos capaces ... de combatir células cancerígenas, ha explicado la URV este lunes en un comunicado. Los investigadores decidieron centrar su investigación en tumores con una mutación en un gen llamado isocitrato deshidrogenasa (IDH), la cual se produce aproximadamente en el 3 ... ,5% de los cánceres, incluidos los cánceres sólidos -como los gliomas- y los cánceres de sangre -como la leucemia mieloide aguda-, informa Ep. Las células tumorales que albergan esta mutación segregan a D-2-hidroxiglutarato (D-2HG), un metabolito que normalmente no se [+]
Un estudio llevado a cabo por científicos del Houston Methodist Hospital (Estados Unidos), y en el que se han analizado a más de 5.000 personas de Houston con Covid-19, ha avisado de que una de las mutaciones genéticas que está acumulando el ... coronavirus puede hacerlo «más contagioso». Según el trabajo, publicado en la revista 'mBIO', esta mutación, denominada D614G, se encuentra en la proteína de pico que abre las células para la entrada viral. Durante la primera ola de la pandemia, 71 por ... ciento de los nuevos coronavirus identificados en pacientes en Houston tenían esta mutación, porcentaje que ha aumentado hasta el 99,9 por ciento en la segunda ola. Mutaciones peligrosas Además, un estudio publicado en julio basado en más de 28 [+]
La crisis del coronavirus ha sumido a las compañías petroleras en un momento complicado fruto del descenso del consumo mundial por la paralización de las economías y la caída de los precios del crudo. Los resultados correspondientes al primer semestr [+]
, mucho tiempo antes de que apareciera el mejor amigo del hombre. Sin saberlo, los criadores victorianos explotaron esa mutación para crear a capricho razas de 'toys' como el yorkshire terrier. El estudio se remonta a 2007, cuando los científicos ... Entonces, los investigadores colaboraron con biólogos evolutivos de la Universidad de Oxford y de la Ludwig Maximilian para analizar el ADN de lobos antiguos y ver cuándo apareció por primera vez esa mutación clave. Cuando el equipo analizó el ADN de un ... lobo siberiano (Canis lupus campestris) de 54.000 años de antigüedad, descubrió que también poseía la mutación de la hormona del crecimiento. Aunque los investigadores aún no están seguros del motivo, el alelo C podría haber sido útil para adaptarse a [+]
...encontraron que cierta mutación genética está presente en la mayoría de los pacientes con la afección. Esta mutación hace que las células del revestimiento intestinal sean más vulnerables al daño. Sin embargo, el misterio volvió a profundizarse cuando se supo ... que la mitad de todos los estadounidenses tienen esta misma mutación genética que confiere riesgo, pero menos de medio millón desarrollan la patología. Este nuevo trabajo en ratones y tejido humano, publicado en la revista 'Nature', reveló por primera ... . Esta proteína agrega una capa adicional de protección contra el daño inmunológico, por lo que incluso aquellos con la mutación pueden tener un intestino sano. Sin embargo, los investigadores también encontraron que la infección por norovirus bloquea la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.