Hace casi 30 años ya que el crismón de Baena fue robado del Museo Arqueológico Nacional y hasta ahora nada se ha vuelto a saber sobre su paradero. El tema, no obstante, vuelve a saltar a la actualidad porque la senadora socialista por Córdoba, María ... el primero en informar, hace ya 28 años, sobre la desaparición del crismón de Baena del Museo Arqueológico Nacional. Una columna publicada en el ABC de Madrid, del 9 de julio de 1993, que comenzaba el breve artículo explicando que se había robado una ... fue robada, según se informa, estaba colgada en una de las paredes de la primera planta, formando parte de la exposición permanente del Museo, y próxima a la salida de la calle Serrano. Fue hallada en 1901 en un sepulcro cerca del cortijo Bajo [+]
Paco Aguado, autor de «Joselito. El rey de los toreros» (publicado por la editorial El Paseo), habló este viernes sobre el diestro en una actividad del Museo Taurino, en que recordó la vida de José Gómez Ortega (1895-1920). Joselito tuvo una vida [+]
El Museo de Alcalá de Guadaíra plantea estos días una exposición muy especial para llenar de contenido cultural el verano de la ciudad. Se trata de la muestra 'De par en par ? 3' en la que una serie de artistas invitados dialogan con piezas de la ... colección del Museo. Se crea, de esta forma, un formato original que invita a buscar parecidos y a reflexionar sobre la evolución y la permanencia del arte. Para darle forma, el Museo ha elegido veintiuna piezas de sus colecciones permanentes de muy diversas ... épocas y formatos. Cada una de ellas se le ha ofrecido a un artista vinculado con el Museo para que haga una interpretación . De esta forma, hay obras pictóricas que se inspiran en esculturas romanas, paisajes revisitados por otros autores, cerámicas [+]
...llevado a muchos a olvidarse de las salas de cine, teatro y conciertos. A no atreverse a acudir a exposiciones o museos. Desde estas instituciones se han realizado todo tipo de campañas para explicar que eran espacios seguros, como han demostrado los datos ... de Verano o los conciertos Sesión Vermú ?música indie?, que empezaron en 2020 y se han seguido realizando durante 2021. Ya son, de hecho, dos de las citas más asentadas de la programación estival. En el campo de los museos y las salas de exposiciones, se [+]
...de este monumento llega a todos los rincones del mundo, habiendo recibido a visitantes de países como Belice, Macao, Myanmar, Nueva Caledonia o Uzbekistán. «Al recorrer su arena, gradas y museo, los visitantes pueden conocer en profundidad las raíces [+]
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha lamentado profundamente el fallecimiento del expolítico oriolano y patrono de la Fundación MARQ Rafael Martínez-Campillo y ha trasladado sus condolencias y las de la institución provincial [+]
La Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos, adscrito a la Consejería de Presidencia, restaurará una maqueta de la p laza de toros de Las Ventas, de 12 metros cuadrados de superficie, que perteneció al extinto Museo de la Ciudad [+]
El Vía Crucis del Santo Entierro abre este Viernes de Dolores las procesiones de la Semana Santa en Valladolid, una de las más importantes de España que no alcanzaría la calidad artística que hoy ostenta sin la contribución del Museo Nacional ... de Escultura. Cada año, el museo presta un total de 43 piezas a las cofradías para que sean procesionadas por las calles de la ciudad, un hecho poco usual en la vida de una institución así, que requiere desplegar una ingente actividad. El Museo retira ... utilización sea compatible con la prolongación de su vida como parte integrante del edificio de la historia del arte», subraya el museo. La Semana Santa de Valladolid atrajo en los años 50 y 60 a importantes cineastas nacionales y extranjeros, como Orson [+]
El Festival de los Patios de Córdoba cumple este año su primer centenario de vida. Para conmemorar el evento ABC Córdoba publica este domingo 2 de mayo un suplemento especial con 60 páginas a todo color que se entregará gratis con el periódico del dí [+]
...facilitan. Al pobre espectáculo dominical del mercadillo callejero celebrado en el entorno del Museo de Bellas Artes podía ofrecerse como alternativa una lonja más céntrica, dotada de unos criterios y filtros de calidad. Siempre queda la posibilidad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.