Cuando Luis Beneditose propuso recomponer el que hoy es el animal más célebre del Museo de Ciencias Naturales de Madrid, solo tenía un enorme bloque de 600 kilos de piel seca. El elefante africano que, generación tras generación, niños y adultos ... una década secándose y endureciéndose en los sótanos del museo. Sin más referencias que la medida de los colmillos ?que el duque se quedó como trofeo?, el taxidermista se propuso recrear la naturaleza de este singular ejemplar. Sus 37 metros cuadrados ... , fundamentales para esta tarea, del esqueleto», recogían en 1961 las páginas de ABC. Su contribución, que llena hoy de animales disecados las vitrinas del Museo de Ciencias Naturales de Madrid, es objeto de una exposición que homenajea la labor de estos dos [+]
...millones de personas en el Museo del Louvre? uno de los naufragios más espantosos de la historia. Lo ocurrido fue tan vergonzoso que, cuando llegó la noticia a París, la recién restaurada monarquía francesa de los Borbones quiso ocultarla a toda costa [+]
Los perfiles en redes sociales del Museo del Prado han anunciado recientemente el fallecimiento durante la pandemia del sevillano Antonio Ramírez Ríos, el copista más antiguo del museo y natural de Morón de la Frontera. Antonio Ramírez Ríos llegó ... de dos hijas.
Hemos conocido el fallecimiento de Antonio Ramírez Ríos, el copista más antiguo del Museo del Prado. Llegó a Madrid desde Sevilla con 15 años y mientras la salud se lo permitió nunca ... dejó los pinceles. Copiar a Velázquez era su mayor pasión. DEP pic.twitter.com/jGzbhx49Lr
— Museo del Prado (@museodelprado) [+]
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga acaba de inaugurar «Studiofilmclub». Esta muestra, comisariada por el director del museo, Fernando Francés, expone 166 de los carteles de películas que el artista Peter Doig realizó para su cineclub en [+]
La dispersión de piezas ibéricas de gran valor por diversos municipios de Jaén obliga a que el Museo Ibero intente engrosar la colección permanente del nuevo espacio cultural con las principales joyas arqueológicas. Pero los tutores de las mismas ... renuncia a recuperar las esculturas más relevantes del Museo, entre las que destacan el guerrero de doble armadura y el toro. Ambas, descubiertas en el yacimiento de Cerrillo Blanco, son los principales reclamos culturales del museo. Proceden de Obulco ... centro cultural que ha costado 27 millones de euros requiere contar con reclamos artísticos de primer nivel. De ahí que proponga a la Consejería de Cultura un camino intermedio: que Porcuna sea subsede del Museo. A fin de justificar su propuesta, el [+]
Desde este jueves 30 de mayo, el Museo de Altamira ofrece a sus visitantes otra manera de disfrutar 28 piezas de su colección, procedentes de diferentes yacimientos de la cornisa cantábrica, como la propia cueva de Altamira, El Rascaño, La ... Pila o El Juyo. Se trata de una aplicación gratuita para móviles, «Second Canvas Museo de Altamira», a través de la cual también podrán visualizarse 19 de los objetos en 3D. Tal y como se explica mediante nota de prensa, esto «facilitará la percepción [+]
El próximo miércoles 12 de octubre, Fiesta Nacional de España y Día de la Hispanidad, los 16 Museos Estatales dependientes de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, celebran la conmemoración con entrada ... gratuita a todos los Museos, y horarios extraordinarios y actividades especiales en algunos de ellos. Entrada gratuita Los musesos que tendrán entrada gratuita ese día son: -Centro Nacional Centro de Arte Reina Sofia (de 10.00 a 21.00 horas) -Museo ... Nacional del Prado (de 10.00 a 20.00 horas) -Museo Thyssen-Bornemisza (de 12.30 a 19.00 horas) -El Museo Nacional de Arte Romano (Mérida) -El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira (Cantabria) - El Museo del Traje -Museo Nacional [+]
...de los grandes pintores del Barroco. Los itinerarios recorrerán enclaves en los que se exponen algunas de sus obras más destacadas, como el Hospital de la Caridad, el Museo de Bellas Artes o el Hospital de los Venerables, entre otros, pero también relacionados ... que dedicó a Valdés Leal en 1991 el Bellas Artes de Sevilla y el Museo del Prado. El segundo de ellos es Alfredo Morales, también catedrático de la Universidad de Sevilla y comisario de exposiciones tan celebradas como ?Velázquez y Sevilla?, que se ... son, entre otros, la Catedral de Sevilla, el Museo de Bellas Artes, la parroquia de la Magdalena, la iglesia de San Andrés y el Hospital de los Venerables, donde realizó la decoración de la iglesia junto a su hijo, el también pintor Lucas Valdés. Su [+]
...lienzo que, al parecer, debía estar en la sede del obispado de Lérida. Se trata de una pintura del siglo XVIII. A cambio, el museo ha facilitado otra pieza de alabastro originaria del mismo cenobio. Lo ha explicado a Europa Press el director del Museo ... día que el consorcio presente recurso al Supremo reclamarán la nueva pieza entregada. El director ha asegurado que los técnicos el Museo de Lérida, han hecho lo que tenía que hacer aunque no les gustara, ha defendido la defensa que ha hecho el ... Consorcio del Museo y ha asegurado que el conflicto no se ha acabado: «El 4 de enero continuaremos en el Supremo y el recurso de casación espero que nos lleve a ganar el litigio de Sijena». Para Giralt, «lo único penoso de esto es hoy han sufrido [+]
El Museo Histórico Militar de Sevilla, ubicado en la Plaza de España, acoge desde este martes una exposición para recordar la gesta de los últimos de Filipinas, los españoles que fueron sitiados en Baler y que permanecieron atrincherados once meses ... encargado de inaugurar la muestra, que lleva por nombre «Baler. 120 años del ocaso español en Filipinas. Una historia de valor, honor y lealtad», que estará abierta hasta el 31 de octubre. La entrada es gratuita. El Museo Militar de Sevilla acoge cada año [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.