, la película que realicé para mi exposición en el Museo Reina Sofía, para mí la más larga y la mejor, titulada 'De donde no se vuelve', en colaboración con Nicolás Combarro y todo mi equipo. Nicolás soportó buena parte del proyecto. A cambio, tuvo que ... haber visto pasar tendencias, pero sobre todo técnica. Y sin embargo, fuente inagotable de inspiración para muchos ha sido el Museo del Prado. También para usted. En los últimos años ¿Volverá a retratarlo? ?El Prado es un sitio para aprender hoy. Cuando ... era jovencito, me llevó mi madre, luego volví con el colegio, con un par de amigos más tarde? Pero no fue hasta el encargo de la Fundación de Amigos del Museo del Prado que me permití una nueva mirada. Fue un trabajo apasionante. A mí me gusta mucho la [+]
...manera, se pueda recuperar este proyecto fallido que ha dividido a la ciudad de Jaén desde el anuncio de las obras, en 2008. Además, el presidente de la Junta de Andalucía ha aprovechado la celebración de este Consejo de Gobierno en el Museo Internacional ... importantes museos de Andalucía, la mitad (3.600) procedente de fondos de la propia Junta y, la otra mitad, procedente del Estado. El Museo tendrá unos fondos de más de 6.000 piezas de la cultura íbera con las que la Junta, según las palabras de Moreno ... Andalucía y, a final de verano , las 2.500 piezas del Museo Provincial de Jaén. Inversiones esperadas Moreno ha asegurado que «Jaén está en el centro de sus políticas» y, para muestra, ha señalado los tres consejos de gobierno llevados a cabo en la provincia [+]
La Policía holandesa ha difundido un vídeo con imágenes del robo perpetrado este martes en el museo Kunsthal de Rotterdam (sur del país), en el que se sustrajeron obras de artistas como Picasso, Matisse, Monet y Gauguin. En la grabación, efectuada ... por una cámara de seguridad, puede verse a dos personas que entran y salen en el museo portando grandes bolsas. Las imágenes han sido distribuidas por la Policía para saber si alguien ha visto esas bolsas especiales antes del robo y dónde se pueden [+]
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (MNCARS) abrió sus puertas en la España optimista de 1992, año de las Olimpiadas de Barcelona y la Expo de Sevilla. Nació en lo que se conoce como Triángulo del Arte y en el edificio del antiguo ... Hospital General de Madrid con la pretensión de dotar a España un gran museo de creación contemporánea y de vanguardia, que complementase en lo cronológico al Museo del Prado y en la línea de centros como el Pompidou de París o la Tate Modern de Londres ... mundial desde inicios del XX hasta nuestros días, supone un destino soñado para cualquier artista. La consagración definitiva y sin vuelta atrás. Entre los creadores cordobeses, Julio Romero de Torres ha tenido siempre un lugar destacado en el Museo [+]
...arquitectura del siglo XX al que se suma a partir de ahora un museo digital con vistas al futuro. Un nuevo espacio ubicado en el interior de la fastuosa casa Amatller, ideada por Josep Puig i Cadafalch entre los años 1898 y 1900, y que busca llevar al ... modernismo al siglo XXI entre llamaradas virtuales, experiencias inmersivas y un paseo a bordo de un simpático dragón. Esto último, de hecho, es uno de los grandes reclamos del llamado Museo Digital y el broche a un recorrido por cerca de 2.000 metros [+]
...poco, de un museo unipersonal en Olula del Río, un sueño compartido con Teresa, su mujer. En 1966 Pérez Siquier publicó un ?Almería? en la popular colección de guías Everest, en otras de las cuales colaboró. Para la misma editorial cuidó luego [+]
, flamenco, museos, rutas turísticas y gastronomía. [+]
. Trazos reconocibles. Sobre estas líneas, detalle de 'aladino y la lámpara maravillosa'. A la derecha, retrato de 'Franzi'. Arriba, otra de las obras del alemán en el Museo Thyssen ABC Un ejemplo de este lenguaje es la monumental 'Aladino y la lámpara ... muestrario de imágenes contemporáneas que se articulan con similares temperaturas. Tampoco desvelan perspectivas esclarecedoras sobre su discurso las declaraciones y escritos del alemán, que oscilan entre un honesto narcisismo («mis museos favoritos son ... los que exponen cuadros míos») y un misticismo delirante («la pintura es el acto mismo de relacionarse en el cielo en la Tierra»). Butzer y amigos André Butzer. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Paseo del Prado, 8. Comisario: Guillermo Solana [+]
Cuentan que fue en una servilleta de papel donde Frank Ghery mostró por primera vez a los responsables del proyecto las curvas imposibles que había ideado para el museo Guggenheim de Bilbao . Ese fue el primer boceto del nuevo museo de la ciudad ... , que a principios de los años 90 se recibió con una mezcla de asombro, incredulidad y sorna . Muy pocos creyeron entonces que un museo vanguardista pudiera tener cabida en una ciudad industrial en declive . «Los principios fueron muy controvertidos ... », recuerdan todavía hoy en la oficina de comunicación del museo quienes vivieron el proceso desde su comienzo. «Era un diseño tan pionero y singular que no había nada con lo que compararlo», añaden. El diseño de Frank Ghery (abajo), emplazado junto a la ría [+]
Cada época tiene sus «palabras comadreja», succionadoras de todo sentido salvo de la voluntad de mantener la inercia del mismo sinsentido. Bastaría recordar la aberrante proliferación del «pasoteo» en aquella época movidera o movediza en la que todos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.