Erigido en torno al 2500 a.C., Stonehenge es un monumento asombrosamente complejo que todavía sigue suscitando el interés de los investigadores 5.000 años después . Uno de sus estudios más recientes parecía haber arrojado luz sobre uno de sus ... especializada. La hipótesis de Darwill se centraba en la denominada fase 'sarsen' del monumento, levantada en torno al 2.500 a.C. Se trata de la más emblemática, ya que está formada por sus característicos grandes bloques de piedra. Estas rocas no comparten el ... habitantes de Wiltshire, donde se enclava el monumento, a llevar la cuenta de los días, las semanas y los meses . Noticia Relacionada estandar No Stonehenge funcionaba como calendario solar La disposición de las piedras sarsen con las que fue construido [+]
Los baños del Naranjo, una terma árabe construida hace 1.000 años, ha sido rehabilitada por el Ayuntamiento de Jaén, que ha convertido el monumento en un espacio cultural. La rehabilitación ha requerido una inversión de 400.000 euros, de los que [+]
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha actuado como anfitrión de la asamblea anual del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España celebrada este fin de semana en Córdoba donde se han presentado las conclusiones de trabajo. El presiden [+]
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado en su sesión de este miércoles los nombramientos de los delegados territoriales en la provincia de Córdoba. Diez puestos a los que se suma el del delegado del Gobierno andaluz, Adolfo Molina [+]
Dentro de las medidas de ahorro, el Real Alcázar contrató el pasado año y por tres años el suministro eléctrico del conjunto monumental incorporando por vez primera la exigencia de que la totalidad de la energía suministrada sea renovable y de cogene [+]
El arco de Jamete de la Catedral de Cuenca ha sido incluido en la Lista Roja del Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra (www.listarojapatrimonio.org) y que recoge cerca de 950 monumentos españoles que corren el riesgo de desaparecer si [+]
Que la Mezquita-Catedral es uno de los monumentos icónicos del mundo no cabe la menor duda. Pero, conforme pasan los tiempos, aún cobra más fuerza esa idea. Acabamos de conocer el trabajo de los arqueólogos que vienen colaborando con el Cabildo ... de sobre un nuevo hallazgo de relevancia en este monumento. Se trata del considerado como el mayor complejo episcopal de Hispania . Con el estudio de los restos, en los que se viene trabajando desde hace dos años en una importantísima excavación en el ... llegó al VIII. Con este nuevo hallazgo, son muchas las conclusiones a las que se puede llegar. La primera es que estamos ante un monumento no sólo icónico en el mundo, sino más vivo que nunca. Y , sobre todo, se demuestra que el trabajo emprendido por [+]
...que sacar la brújula y demostrárselo», suele relatar. La orientación del gran monumento es una de las grandes incógnitas sobre su construcción. Las salas de oración musulmanas deben mirar en dirección a La Meca, la ciudad santa, y eso supondría que ... V y VIII, que era distinta, tampoco encajaría el monumento que ordenó levantar Abderramán I mirando hacia el sur. Allí está el Guadalquivir que, según otros estudiosos, también podría tener que ver con la decisión. Las futuras investigaciones [+]
2022 se pueda volver a disfrutar del enorme evento teatral y colorido que recorre el centro histórico de la ciudad con espectáculos animados y bandas internacionales. Los monumentos se iluminan de verde La influencia irlandesa ha sido tan grande en ... el mundo que su cultura ha traspasado continentes. 2021 será el duodécimo año consecutivo en el que se celebra la original iniciativa 'Global Greening': un proyecto donde numerosos lugares emblemáticos y monumentos de todo el mundo se iluminarán ... . Así, en la noche del 16 al 17 de marzo destacados monumentos del mundo se verán iluminados de verdes como la Ópera de Sidney, la torre de Pisa, las Cataratas del Niágara o incluso el icónico cartel de bienvenida de Las Vegas. En España se tiñen [+]
...saludable 'Las Tetas de Viana' y su comarca, declaradas monumento natural por la Junta de Castilla-La Mancha. Se trata de una idea de la diseñadora Laura Domínguez, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Trillo. Domínguez ha elegido estas dos montañas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.