. -Tengo que aprovecharla toda -piensa. Y queda blancuzco y brilloso, todo untado de crema, resbaloso, rejuvenecido de tanto ?serum?. Se mira en el espejo: -Parezco una de las momias egipcias que vimos esta mañana en el Museo Británico -piensa. Al día [+]
...objetos robados y corrupción, aunque nunca ha sido condenado. Desde entonces, se dedica a escribir libros mientras continúa con su insaciable búsqueda de nuevos logros en la egiptología, desde la tumba de Alejandro Magno a la identificación de la momia ... KV21. Allí se han encontrado varias momias a las que he hecho pruebas de ADN. Una sin cabeza, y el estudio preliminar nos ha mostrado que podría ser Ankhesenamum. A su lado, había otra momia, y creo que ella podría ser Nefertiti. Hace años todo el mundo ... creyó las teorías de Joann Fletcher (egiptóloga británica), que afirmaba que una momia de la tumba KV35, conocida como «The Younger Lady», era Nefertiti, se escribió mucho sobre el tema, y luego todo quedó en nada. Nuestros estudios de ADN demostraron [+]
Una muela ha sido la clave para desvelar uno de los grandes enigmas que todavía quedaban pendientes en la Egiptología, el paradero de la momia de la reina Hatshepsut. A bombo y platillo, el gurú de los arqueólogos egipcios Zahi Hawass reveló ayer en ... el Museo de Antigüedades Egipcias de El Cairo ante una concurrida audiencia de periodistas que la momia, que se creía desaparecida hasta el día de hoy, estaba en realidad «extraviada» en el tercer piso del museo. Como si se tratara de un ... rompecabezas, Hawass explicó que supo que la momia, de cuerpo presente durante la rueda de prensa, y a la que le falta un diente, era la de la reina cuando vio que una muela, encontrada en una caja con vísceras de Hatshepsut, se adaptaba a su dentadura [+]
...de los telediarios. El traslado de la momia no dará muchos votos directos pero permitirá al candidato escapar, siquiera provisionalmente, de un conflicto que se le está pudriendo. Humo de opinión pública sobre la humareda real de las hogueras de los violentos [+]
...habitaciones... En definitiva, esas viñetas de tebeo son nuestra casa». Fragmento de venda de momia, circa 323 a. C.Lo de Beatos, Mecachis y Percebes podría ser el título de una serie de Bruguera, pero en realidad hace referencia a tres momentos de una ... abuelos, padres e hijos, la comunidad de vecinos con la que hemos convivido. Lo contemporáneo». Entre los tebeos de los beatos encontramos vendas de momias egipcias con fragmentos del Libro de los Muertos; el ser humano acaba envuelto por una historia [+]
30 y 40 años. Su asombroso estado lo ha convertido en una de las más célebres momias de pantano, típicas del noroeste de Europa en la Edad de Hierro que conservan su piel y órganos internos debido a las inusuales condiciones de las turberas ácidas [+]
...su Ferrol natal fue capaz de sacarle el momio de la Bazán, aquel alarde de Construcciones Navales Militares S.A. que garantizaba envidiables salarios con cargo a la partida presupuestaria del INI. Por contra, a Catalunya y al País Vasco les deparó [+]
...exhumación discreta. Esto va a ser como un episodio felliniano de saltimbanquis paseando una momia de feria en feria, o como aquel cuento de García Márquez en el que un brujo revivía a un enemigo para volverlo a matar y resucitarlo de nuevo en una venganza [+]
...diu» de otro Eugenio: -Un anticuario catalán fue llamado para dar su opinión acerca de una momia egipcia. No hizo más que verla, y sentenció: «¡Tercera dinastía!» «¿Cómo lo sabe usted así, tan rápidamente?» «La experiencia», contestó. [+]
Svante Pääbo (Estocolmo,1955) tenía sólo treinta años cuando la revista «Nature», la «Biblia» de la literatura científica, publicó su artículo sobre el aislamiento de ADN de una momia egipcia. El sueño de todo joven investigador. Y eso que para ... que se trata de la combinación de las experiencias que viví. Había empezado a estudiar egiptología, sabía que existían miles de momias que estaban muy bien conservadas. Luego, estudié biología molecular en el campo de la medicina, y existían nuevas ... técnicas que nos permitían replicar el ADN y las bacterias. Así que no fue un gran salto llegar a decir que quizás podíamos coger tejidos de las momias y replicar el ADN en las bacterias. Era puro sentido común llegar a esa conclusión. Luego Ötzi [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.