A lo largo de los siglos la medicina ha dado inadmisibles bandazos terapéuticos y los médicos hemos utilizado técnicas de curación desprovistas de todo tipo de base científica. Un buen ejemplo fueron los polvos de momia. Durante siglos fueron ... las clases sociales, incluida la realeza. Sabemos que el monarca francés Francisco I no salía de palacio sin una buena provisión de saquitos con polvos de momia. Pedro Gargantilla, médico internista del Hospital de El Escorial (Madrid) y autor de varios ... libros de divulgación- M. Jara El uso de las momias con fines médicos fue fruto de una confusión lingüística. En la Antigüedad los persas comerciaban con betún, un líquido negro y viscoso al que se le atribuían propiedades saludables, y al que se conocía [+]
La estrella este año de Feriarte (se celebrará del 16 al 24 de noviembre en el pabellón 4 de Ifema) será la cabeza femenina de una momia egipcia de la Dinastía XVIII (1550 y 1295 a. C.), considerado el periodo de máximo esplendor de la civilización ... cabeza de momia estará en el estand de Ifergan, galería malagueña especializada en arqueología, que se estrena este año en Feriarte. Fue adquirida en una subasta en Nueva York tras una dura puja y se encuentra en perfecto estado de conservación. Con un ... , un oficial egipcio le regaló dos momias en agradecimiento a sus servicios. Sin embargo, por cuestiones logísticas a la hora de viajar el doctor solo se llevó las cabezas. Al morir Fenger, las cabezas fueron heredadas por su hijo Frederich y, más tarde [+]
Era un cortijo aparentemente abandonado en una zona de campo de Málaga. Allí una pareja de «okupas» quiso instalarse para vivir, pero se llevó una macabra sorpresa al acceder al hogar. Después de forzar las cerraduras de la casa, pasaron a revisar la [+]
Puede que Amenhotep, al igual que muchos otros, no naciese para la posteridad, pero al final la Historia ha acabado por encontrarle. Vigilante de los almacenes e inspector de los jardines en el poderoso templo de Amón, su nombre no atemorizaba ejérci [+]
El siglo pasado, la presencia de varias colillas, señal inequívoca de que los saqueadores habían hecho su trabajo, alertaron a los primeros arqueólogos que encontraron la tumba egipcia de Ankh, de 4.000 años de antigüedad, de que allí había poco que [+]
La exposición «Tutankamón, el Tesoro del Faraón», ha cerrado sus puertas en París el domingo con un récord de visitantes. Se ha convertido en la muestra más visitada de Francia, después de recibir 1,42 millones de asistentes . En seis meses, 1.423. [+]
...alberga el mayor número de momias en un estado de conservación excelente y visitable de toda España, como explicó el doctor Etxeberria. Aunque el proyecto se inició en 2012, cuando un equipo formado por expertos en antropología y medicina forense empezaron ... morfológico de las momias para conocer sus características antropológicas ?que incluso, según ha detallado Etxeberria, han permitido saber que alguna de ellas murieron por infecciones, lesiones cancerígenas o malformación? se ha adecentado el espacio que se ... encuentra en una de las sacristías de la iglesia y se ha sustituido el suelo original por un cristal para que el público pueda observar toda la catacumba. «Desde arriba se ve el conjunto de momias con paneles informativos que explican sus características [+]
«Tutankamón: vida, muerte y legado», una producción de BBC , se estrena el jueves 8 de agosto a las 22:00h en #0 (dial 7 de Movistar+). Una serie documental que también estará disponible en el servicio bajo demanda de Movistar+. El historiador Dan [+]
Solo quedan unas horas para disfrutar de la noche más terrorífica del año y desde el Consorcio de Transportes de Málaga llaman a «no ser momia» y utilizar los autobuses búho para «mover el esqueleto» la madrugada del 31 de octubre. Porque, como [+]
...noche de junio de 2016, Nespamedu llegó a la puerta de urgencias de la clínica Quirónsalud de Madrid. Unos pocos testigos vimos cómo le llevaban, con sumo cuidado, envuelto en las vendas con las que había sido enterrado. Llegó junto a otras tres momias y ... intuían la inmensa cantidad de información que saldría de aquel proyecto. En el documental, vemos pasar el vehículo por delante de la Puerta de Alcalá y cómo, cargado con las momias, cruza muy lentamente por Cibeles y la Gran Vía, a esas horas de aquel ... aquí el reportajo de aquella noche] La escena tenía muchos contrastes: la momia de Nespamedu, quien fuera médico de un faraón -además de sacerdote del dios Imhotep- acudía desde el Museo Arqueológico Nacional (MAN) a un hospital en pleno siglo XXI a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.